Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Yucatán impulsa al turismo MICE, con el primer evento bajo la nueva normalidad

Yucatán impulsa al turismo MICE, con el primer evento bajo la nueva normalidad

Edwin Sanchez 17 octubre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Yucatán impulsa al turismo MICE, con el primer evento bajo la nueva normalidad

El estado mostró los protocolos y certificaciones en materia sanitaria como el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán, que obtuvo el aval Safe Travels otorgado por el WTTC y que fue homologado con Quintana Roo

Continuando con la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal en el Plan de Reactivación Económica, tras siete meses de suspensión de actividades, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en colaboración con la Asociación Mexicana de Profesionales en Exposiciones, Ferias y Convenciones (Amprofec) y Yucatán Meetings, dio el banderazo a The New Experience Expo Congress.

Se trata del primer evento del segmento de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones (MICE, por sus siglas en inglés), bajo la nueva normalidad, un ensayo exclusivo para profesionales de esta industria en el cual se analizaron los retos y perspectivas del contexto actual, además de que las y los asistentes vivieron una nueva forma de hacer reuniones.

Es importante recordar que, en 2019, Yucatán registró un crecimiento sostenido en dicho sector de 46.9 por ciento y, para el primer trimestre de 2020, reportaba un alza del 83.3 por ciento en el número de eventos realizados, colocándolo como uno de los destinos líder.

El pasado miércoles 14 de octubre, más de 250 personas se enlazaron por la vía remota con el Centro Internacional de Congresos (CIC), que albergó a cerca de 60 expositores y compradores, entre profesionales que se especializan en la organización de congresos, planificadores de eventos y presidentes de asociaciones, bajo estrictos protocolos de bioseguridad que el Gobierno estatal, a través de la Sefotur y en colaboración con la industria turística yucateca, ha implantado para cuidar la salud.

Al respecto, Michelle Fridman Hirsch, titular de la dependencia, destacó que “la industria de reuniones que se edifica en Yucatán lo ha posicionado como uno de los destinos más completos y atractivos en la región sureste del país, atrayendo inversión que contribuye en la economía y desarrollo del estado, sobre todo en mejores ingresos para las familias yucatecas vinculadas al turismo”.

La funcionaria agregó que, “en este tiempo de pausa y de crisis, Yucatán ha sabido invertir muy bien este tiempo en reivindicarse como un mejor destino, uno más sostenible, uno más seguro, más innovador, más eficiente y más competitivo”.

Por su parte, Gonzalo Novelo Luján, presidente de la región sur de Amprofec, resaltó “los protocolos de seguridad sanitaria implementados por el Gobierno del Estado, a través de Sefotur, son completos, precisos y detallados, mismos que las empresas del sector turístico los han asumido con responsabilidad”.

También agradeció a los proveedores que donaron sus servicios, con un valor de entre 1.5 y dos millones de pesos, involucrando 50 pruebas de Covid-19, cámaras de detección de temperatura, sistema de medición de aforos, audio y video, streaming, logística, stands, seguridad, limpieza, comida y cóctel, el recinto, transportación terrestre, señalización, registro, sanitización y la creación de una cúpula de protección sanitaria.

“Esto fue lo que nos permitió presentarles esta muestra, realizar este ensayo general, la nueva experiencia, siendo un evento diseñado por Amprofec y que contó con el apoyo total desde su inicio de Sefotur y Yucatán Meetings”, sostuvo.

Cabe señalar que la crisis generada por la pandemia afectó gravemente a la industria de reuniones de 70 expos al año, así como 130 congresos, convenciones y eventos corporativos, con un impacto económico de más de seis mil millones de pesos en 2019 en Yucatán. Sin embargo, The New Experience Expo Congress es la plataforma ideal para dar el banderazo de regreso.

A manera de ensayo exclusivo para las y los profesionales del sector MICE, se contó con cuatro conferencias magistrales, ocho easy talks realizadas simultáneamente, una expo y una comida para 150 personas, en donde el eje central de las conversaciones fueron los protocolos y códigos de conducta para la reapertura de recintos seguros ante la Covid-19. 

El evento tuvo lugar en un formato híbrido, es decir, virtual y presencial, en el que se pudo tomar parte y comprobar los protocolos de bioseguridad.

Al momento, Yucatán cuenta con certificaciones y protocolos en materia sanitaria como el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán, avalado por el sello el Safe Travels del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y homologado con el estado de Quintana Roo. La estrategia cuenta con más de mil 200 empresas inscritas, de las cuales 627 han sido certificadas, siendo una de las más robustas de México.

De acuerdo con el giro, se implementa diferentes medidas: desde sana distancia hasta toma de temperatura, proporción de gel antibacterial, uso obligatorio de cubrebocas, desinfección de calzado con tapete especial, sanitización de equipaje de gran volumen y de mano en aviones, y, a su llegada y retorno en el Aeropuerto Internacional de Mérida, una cámara especial que mide la temperatura corporal, entre otras.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

CANACINTRA Yucatán pide reabrir la economía en todos sectores, pero con pocos empleadosCANACINTRA Yucatán pide reabrir la economía en todos sectores, pero con pocos empleados Comienza la venta de cervezas en YucatánNi la lluvia impidió a parroquianos inaugurar la venta de cervezas IMG_20210224_141552752_HDRCCE Yucatán exhortó a los senadores a modificar la ley de la industria eléctrica (ILE) CATEM Yucatán creciendoCATEM Yucatán creciendo

Sigue leyendo

Anterior: Pequeños comercios de Las Américas con grandes pérdidas señala CANACOPE
Siguiente: Productores yucatecos son respaldados por el Gobierno del Estado para recuperarse de las afectaciones por el paso de fenómenos naturales por Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos