



Con gran entusiasmo y talento, estudiantes de secundarias estatales, generales y telesecundarias participaron en la fase clasificatoria del concurso de deletreo Spelling Bee 2025, organizado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), como parte de las acciones para fortalecer el dominio del idioma inglés en la educación básica.
Este certamen, que ya cumple cuatro años realizándose a nivel secundaria, se desarrolla en cuatro etapas: Escuela, Zona, Modalidad y Estatal, promoviendo el aprendizaje continuo de esta lengua extranjera entre jóvenes de todo el estado.
Una jornada de habilidades y competencia sana
En esta fase participaron:
- 20 estudiantes de secundarias estatales,
- 8 de secundarias generales, y
- 14 de telesecundarias,
quienes se dieron cita en el auditorio “José Vasconcelos” de la SEGEY para demostrar sus capacidades en un ambiente de sana competencia, concentración y adrenalina. Durante 10 rondas eliminatorias, los participantes enfrentaron palabras complejas, poniendo a prueba su pronunciación, ortografía y seguridad.
Representantes clasificados para la fase estatal
Los estudiantes ganadores que representarán a sus respectivas modalidades en la próxima fase estatal, que se celebrará en junio, son:
Secundarias Estatales
- Mariana Durán Jerome – “Agustín Vadillo Cícero”, Mérida
- Juan Romero Vera – “Miguel Barrera Palmero”, Tizimín
- Katia Ávila Dzul – “Onecíforo Burgos Concha”, Tixkokob
Secundarias Generales
- Emilio Cruz Gutiérrez – “José Vasconcelos”, Mérida
- Jafet Emmanuel Solís Canul – “José Emilio Vallado Galaz”, Mérida
- Raúl Aguilar Tec – “Jacinto Pat”, Yaxcabá
Telesecundarias
- Blanca Poot Tec – Yaxunah, Yaxcabá
- Lesly Dzul Dzib – Tahmuy
- Oscar Cupul Novelo – Valladolid
Compromiso con la educación y el futuro
El director de Educación Secundaria, Rigel Pino Medina, subrayó la importancia de fomentar el aprendizaje del inglés desde etapas tempranas.
“Eventos como este permiten desarrollar habilidades clave en nuestros jóvenes, preparándolos para los retos globales que exige el mundo actual”, expresó.
Con este tipo de iniciativas, la SEGEY y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso con una educación de calidad, incluyente y con visión global, impulsando el desarrollo de competencias en lenguas extranjeras para que la juventud yucateca acceda a mejores oportunidades académicas y profesionales.