Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Yucatán fue sede del foro nacional de la SEDATU "Un mismo territorio, diversas realidades", impulsando una agenda participativa para la transformación territorial con justicia social, equidad y sustentabilidad.
Edwin Sanchez 23 mayo, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Yucatán fue sede del foro nacional de la SEDATU "Un mismo territorio, diversas realidades", impulsando una agenda participativa para la transformación territorial con justicia social, equidad y sustentabilidad.

Con una visión de justicia social, participación ciudadana y desarrollo sostenible, Yucatán se consolida como referente en transformación territorial al ser sede del foro Agenda Territorial Participativa «Un mismo territorio, diversas realidades», organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Este espacio de diálogo convocó a los tres órdenes de gobierno, organizaciones comunitarias, academia, sector privado, organismos internacionales, pueblos originarios y ciudadanía, con el objetivo de construir una agenda nacional para el desarrollo territorial con enfoque participativo, equitativo y sustentable.

Un foro con visión de futuro

En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, encabezó el arranque de los trabajos, destacando que este ejercicio de planeación democrática significa para Yucatán el inicio de una nueva etapa de transformación.

“Que este foro sea un espacio de escucha, de propuestas concretas y de decisiones valientes. Que cada palabra aquí dicha contribuya a un México donde todas las personas tengan derecho a habitar con dignidad el territorio que les pertenece”, expresó.

La funcionaria resaltó la importancia de construir estrategias con enfoque territorial, memoria histórica y visión identitaria que alimenten las políticas públicas nacionales. Además, señaló que los programas nacionales de Vivienda 2025–2030 y Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025–2030, actualmente en elaboración, son clave para cambiar el destino de millones de mexicanas y mexicanos.

Retos comunes, soluciones colectivas

Durante el evento, la subsecretaria de Ordenamiento Agrario e Inventarios de la Propiedad de la SEDATU, Griselda Martínez Vázquez, convocó a los sectores participantes a construir una agenda nacional centrada en quienes más lo necesitan.

Las mesas de trabajo abordarán temáticas esenciales como:

  • Acceso equitativo a la vivienda
  • Regularización de la tenencia de la tierra
  • Gobernanza territorial
  • Sustentabilidad y gestión del suelo
  • Espacio público y movilidad
  • Inclusión de pueblos originarios

Asimismo, se reconocieron los desafíos del sureste mexicano, como la fragmentación institucional, el abandono de zonas rurales, la pérdida de ecosistemas, la expansión urbana desordenada y las brechas sociales que deben cerrarse con acciones concretas.

Presencias destacadas

Entre las autoridades presentes en el evento estuvieron:

  • Omar Pérez Avilés, secretario general de Gobierno de Yucatán
  • Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de la SEDATU
  • Luis Cruz Nieva, director en jefe del Registro Agrario Nacional
  • Samuel Peña Garza, titular del Fondo Nacional de Fomento Ejidal
  • José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable
  • Además de directoras y directores generales de distintas áreas de la SEDATU

Con esta participación amplia y multisectorial, el Gobierno del Estado de Yucatán, en coordinación con la Federación, reafirma su liderazgo en la construcción de territorios más justos, incluyentes y resilientes desde el sureste del país.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailYucatán respalda a Claudia Sheinbaum en la defensa de la soberanía nacional Default ThumbnailAnuncian construcción de viviendas en los puertos de Yucatán Default ThumbnailClaudia Sheinbaum y Joaquín Díaz Mena inician megaproyectos que transformarán Yucatán Default ThumbnailYucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos

Sigue leyendo

Anterior: Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal
Siguiente: UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Cecilia Patrón abre puertas a la inversión internacional en el Foro México–Emiratos Árabes 2025

Edwin Sanchez 19 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Cecilia Patrón refuerza limpieza de rejillas y pozos para proteger Mérida de inundaciones

Edwin Sanchez 19 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Valladolid afianza su liderazgo turístico con alianza entre hoteleros y Gobierno de Yucatán

Edwin Sanchez 19 junio, 2025
WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.21.35 PM

Llamado a la acción: Yucatán lanza apoyos de hasta 50 mil pesos para proyectos que previenen el delito

Edwin Sanchez 19 junio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d