
Unas 20 mil familias llegan a vivir a Yucatán; las autoridades deben trabajar para mitigar la expansión del territorio, señaló Canadevi
La fórmula que deberían trabajar las próximas autoridades municipales es que la llegada de más migrantes a Mérida debe acompañarse de una planeación adecuada, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) Yucatán, Sergei López Cantón.
Cada año, unas 20 mil familias llegan a vivir a Yucatán, dijo. Por ese motivo, las autoridades deben trabajar para mitigar la expansión del territorio, se consoliden las zonas urbanas que cuentan con infraestructura y servicios públicos municipales, afirmó el entrevistado.
Esta planificación debe acompañarse con inversiones en infraestructura pública para reforzar la presencia de los servicios públicos municipales que pudiera haber en cada una de las zonas de la capital yucateca, comentó.
López Cantón mencionó que los principales compradores de vivienda en la entidad son gente de Campeche y Quintana Roo, seguidos de Ciudad de México y otras entidades. “Mientras en el estado vecino llegan a vivir personas con puestos operativos, en Mérida compra viviendas quienes tienen un poder adquisitivo alto con capacidades financieras”, dijo.
“Muchos de ellos ya echaron raíces en la entidad, ya invirtieron en el Estado y generan empleos. Este tipo de personas, que no sólo viene a vivir, sino a contribuir en el desarrollo del Estado, siempre serán bien recibidos”, aseveró.