Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Tras la desaparición de fideicomisos, CONACYT deberá defender los recursos para la ciencia, innovación y tecnología

Tras la desaparición de fideicomisos, CONACYT deberá defender los recursos para la ciencia, innovación y tecnología

Edwin Sanchez 7 octubre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Tras la desaparición de fideicomisos, CONACYT deberá defender los recursos para la ciencia, innovación y tecnología

Muchos centros de investigación de Yucatán dependían de los fideicomisos

Ante la desaparición de los fideicomisos de Ciencia y Tecnología, sólo queda esperar que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) defienda los recursos, que ahora serán centralizados por el gobierno federal, opinó el doctor en Ciencias Geográficas, con especialidad en Hidrología, Eduardo Batllori Sampedro.

“Sabemos que muchas de las acciones, de la aplicación de la ciencia, puede permear mucho más y que no solamente se quedé en, pues sí, muchos son artículos de divulgación, pero hay una problemática regional que debe ser atendida de alguna manera la ciencia y tecnología tienen que aportar”, añadió.

El investigador señaló que la ciencia puede ayudar a resolver los problemas del país y ante los recortes presupuestales, que se ha dado año tras años desde sexenios anteriores en ese rubro, representa un atentado al progreso y desarrollo de México.

“Esperemos que en este gobierno se redistribuya los ingresos para que la ciencia, innovación, desarrollo tecnológico sigan manteniéndose a la vanguardia”, comentó.

En Yucatán, dijo, cuenta con centros de investigación y universidades que dependían de los fideicomisos.

“Los recursos centralizados en ocasiones tardan meses, dependiendo de la disponibilidad de la dependencia y por lo tanto genera problemas en la disposición de recursos y, en consecuencia, los resultados en muchos proyectos”, comentó.

El doctor Batllori Sampedro reconoció que los fideicomisos ayudaban en la agilización de muchos procesos administrativos. Ante la desaparición de estos fondos, cifró sus esperanzas de que los recursos puedan estar disponibles de una forma rápida.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El cuidador del paciente con alzheimer puede “quemarse” sino acepta la ayudaEl cuidador del paciente con alzheimer puede “quemarse” sino acepta la ayuda El pie diabético está relacionado con los malos hábitos alimenticiosEl pie diabético está relacionado con los malos hábitos alimenticios Promueven la incorporación de las PTH a la Seguridad SocialPromueven la incorporación de las PTH a la Seguridad Social Pueden usar el baño que consideren más adecuado: Rectoría de la UadyPueden usar el baño que consideren más adecuado: Rectoría de la Uady

Sigue leyendo

Anterior: Las lluvias del huracán Delta inundan Celestún
Siguiente: Tras el paso del huracán “Delta”, el Gobernador Mauricio Vila Dosal recorre las zonas más afectadas del oriente del estado

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 2.33.09 PM

Gaspar Quintal: La inteligencia artificial debe enseñarse desde la primaria para garantizar un México competitivo

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 1.05.13 PM (1)

Arte que transforma: CEPREDEY impulsa la participación juvenil con mural colectivo en secundaria de Mérida

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d