



El Gobierno del Renacimiento Maya dio un paso firme hacia la proyección global de Yucatán con la visita de más de 60 embajadoras, embajadores y cónsules acreditados en México, quienes fueron recibidos por el gobernador Joaquín Díaz Mena en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.
Durante el encuentro, el mandatario presentó las ventajas competitivas de Yucatán en sectores clave como infraestructura, turismo, energías limpias y logística, reafirmando que la entidad está lista para convertirse en un destino confiable para la inversión extranjera.
“Nuestro estado tiene condiciones únicas para el desarrollo integral y sostenible, y queremos que el mundo lo sepa a través de sus embajadas y consulados”, afirmó Díaz Mena.
Desde hace siete años, el cuerpo diplomático no realizaba un recorrido conjunto como el que ahora llevan a cabo en tierras yucatecas, lo que representa una oportunidad histórica para mostrar de primera mano la transformación que vive el estado.
A lo largo de su intervención, el Gobernador subrayó el respaldo del Gobierno Federal en proyectos estratégicos como el Tren Maya y la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que apuntalan a Yucatán como un nodo logístico de relevancia internacional.
“Yucatán es el estado más seguro del país, con una economía creciente, población joven, talento local y estabilidad social. Estos factores nos hacen un destino ideal para quienes desean invertir y crecer junto a nosotros”, enfatizó el mandatario.
El evento también fue ocasión para explicar el significado profundo del Renacimiento Maya, movimiento que reconoce y promueve la cultura viva del pueblo maya a través del idioma, la indumentaria, la gastronomía y la cosmovisión, y que inspira el modelo de desarrollo impulsado por esta administración.
En representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, destacó la importancia de que el cuerpo diplomático conozca en el territorio la realidad de los estados, para fortalecer vínculos bilaterales y multilaterales con base en la diversidad, pluralidad y cooperación.
“Gracias a la labor del cuerpo diplomático, las y los mexicanos estrechamos vínculos con sus naciones. Esta visita ha sido preparada para mostrarles la riqueza y diversidad del país y, particularmente, de Yucatán”, subrayó la funcionaria federal.
El encuentro contó con la presencia de figuras clave como Diego Prieto Hernández, director general del INAH; el general Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya; el almirante Felipe Solano Armenta, titular de ASIPONA Progreso; así como la maestra Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, y Julián Díaz Méndez, hijo del gobernador.
Con esta jornada, Yucatán consolida su apertura al mundo y su posicionamiento como un destino confiable, innovador y con profundo respeto por su identidad cultural, listo para forjar alianzas que impulsen su crecimiento y el bienestar colectivo.