Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Municipios
  • Sistemas energéticos renovables, la solución para llevar electricidad a zonas rurales

Sistemas energéticos renovables, la solución para llevar electricidad a zonas rurales

Edwin Sanchez 23 octubre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Sistemas energéticos renovables, la solución para llevar electricidad a zonas rurales

Los sistemas energéticos renovables son una solución para llevar electricidad a zonas remotas que pueden detonar el desarrollo productivo y aumentar la calidad de vida de sus habitantes. 

Al utilizar ese tipo de tecnología, los integrantes de la comunidad cambian su rutina y costumbres, lo complicado es explicar el costo beneficio que obtendrán con la inversión en sus actividades agrícolas”, comentó el Ingeniero en Energía Renovables Óscar Martínez Aguirre. 

Resaltó los beneficios de esos sistemas, aunque hay dificultades para llevarlos a las zonas rurales, donde los principales recursos energéticos a disposición de las familias siguen siendo la leña, los residuos agrícolas, la fuerza humana y en algunos casos los animales de tiro como bueyes, caballos o burros. 

Es fundamental encontrar otras fuentes de energía, que a la vez sean económicas e inocuas para el medio ambiente, para incrementar las actividades productivas y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales. Los sistemas fotovoltaicos de energía solar pueden ofrecer parte de la solución, indicó. 

La energía solar fotovoltaica se obtiene al convertir la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotoeléctrico, se trata de un tipo de energía renovable, inagotable y no contaminante.  Las celdas solares son las encargadas de convertir la luz solar en electricidad, pues están fabricadas con silicio, que es un semiconductor, también por arseniuro de galio, que aunque es eficiente es costoso extraerlo; por lo general las celdas solares de ese material son más utilizadas para los satélites espaciales, señaló.  

Un sistema fotovoltaico es la agrupación y trabajo en conjunto de ciertos componentes eléctricos para lograr la transformación de la energía solar en electricidad utilizable para cualquier aparato o dispositivo eléctrico convencional de casa, negocio, incluso, de la industria y aplicaciones rurales. 

Los sistemas fotovoltaicos también sirven para el bombeo de agua, los beneficios que se tienen es el ahorro en el tiempo de recolección de agua y la fuerza humana, porque en algunas comunidades, principalmente las mujeres acarrean cubetas de agua a largas distancias. 

Con un sistema fotovoltaico, se pueden bombear hasta 5 mil litros de agua al día, que sirve para el cultivo de riego y autoconsumo como maíz y frijol, producción que se puede vender para generar un ingreso, dijo. 

La refrigeración solar es fundamental en las comunidades, porque el beneficio es alargar la vida de los alimentos y el almacenamiento de los medicamentos, lo que es importante en las comunidades alejadas, porque muchas veces sufren picaduras de animales venenosos como alacranes, serpientes o algún tipo de araña.  

Hay comunidades que están a 2 ó 3 horas de una ciudad, donde pueden atenderse tiempo que puede significar la vida o la muerte, por eso, es importante el refrigerador en ese tipo de comunidades que están alejadas, señaló. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Ayuntamiento de Umán está preparado ante la llegada de la depresión tropical No. 14El Ayuntamiento de Umán está preparado ante la llegada de la depresión tropical No. 14 Celestún está descuidado, aseguran pobladoresCelestún está descuidado, aseguran pobladores Diputada federal verdista respalda postulación de Tekax a Pueblo MágicoDiputada federal verdista respalda postulación de Tekax a Pueblo Mágico Tekak buscará denominación de Pueblo Mágico de MéxicoTekak buscará denominación de Pueblo Mágico de México

Sigue leyendo

Anterior: Especialistas confían en que México tendrá vacuna para iniciar el control de la pandemia
Siguiente: Uno de los grandes retos del tratamiento del cáncer de mama es su costo

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos