Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Policía
  • La senadora Verónica Camino votó en contra de los yucatecos: CCE Yucatán

La senadora Verónica Camino votó en contra de los yucatecos: CCE Yucatán

Edwin Sanchez 3 marzo, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
20210303_115825
MÉRIDA, YUCATÁN A 3 DE MARZO DE 2021.– El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán lamentó que la senadora Verónica Noemí Camino Farjat, de la bancada de Morena en la Cámara Alta, votó a favor de la Ley de Industria Eléctrica (LIE).

La legisladora, quien hasta hace unas semanas formaba parte del 
Partido Verde Ecologista de México (PVEM), votó a favor de una reforma que, precisamente 
“va  en contra del medio ambiente y afecta de manera 
directa a los yucatecos, a los que se supone representa”, informó el organismo empresarial mediante un comunicado.

Ayer la Cámara de Senadores ratificó 
 la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica con 68 votos a favor y 58 en contra. 

“Los senadores de Morena, PT y 
PES, por cuestiones netamente ideológicas y  de disciplina hacia el presidente de la República, decidieron, ‘sin cambiarle una sola coma”)’ como se les instruyó, darle la espalda 
al medio ambiente de nuestro planeta, privilegiando la nociva y contaminante quema de 
combustóleo; contravenir los diferentes tratados internaciones de los que México forma parte, con las consecuentes sanciones y daño internacional a nuestra imagen que eso nos 
traerá; afectar de manera retroactiva millonarias inversiones privadas para la producción de energías limpias y los necesarios empleos que generan, y, sobre todo, propiciar que los 
ciudadanos y las empresas tengan que pagar más por el servicio de energía eléctrica, o bien, 
que el Gobierno Federal tenga que destinar mayores subsidios (recursos económicos) a la 
CFE para evitar esos aumentos, en detrimento de las finanzas públicas y de otras urgentes 
necesidades”, abundó el boletín.
Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Vinculados a proceso por narcomenudeoVinculados a proceso por narcomenudeo Formulan imputación por feminicidio y robo, tras hechos en KanasínFormulan imputación por feminicidio y robo, tras hechos en Kanasín IMG-20210303-WA0003Vinculado a proceso penal por feminicidio en grado de tentativa Detención de narcóticos y armas de fuego en San SebastiánDetención de narcóticos y armas de fuego en San Sebastián

Sigue leyendo

Anterior: ISSSTE no baja la guardia contra la obesidad
Siguiente: Médica del HGZ No. 33 del IMSS en Nuevo León regala esperanza de vida mediante procuración de órganos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos