Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Impulsan la campaña Educación a Distancia

Impulsan la campaña Educación a Distancia

Edwin Sanchez 23 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Por medio del esquema, que impulsa el Consejo de la Comunicación, se busca motivar a los estudiantes y a sus padres a que continúen sus estudios a distancia en la pandemia, porque su formación escolar ayudará a tener mejores oportunidades y mejor calidad de vida. El abandono escolar se registra cuando los estudios dejan de ser prioridad para el alumnado por factores externos y a la necesidad de cumplir con otro tipo de responsabilidades. Entre las principales consecuencias se encuentran el estancamiento educativo, la baja de oportunidades laborales y el costo a la economía, manifestó la especialista Ana Lilia García. La educación es la base para el desarrollo y bienestar de un país, contar con habilidades cognitivas y socioemocionales es la llave para tener acceso a mejores oportunidades y futuro. Según estimaciones de la SEP alrededor del 10% de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria abandonaron la escuela en el ciclo escolar 2019-2020 por la pandemia. A nivel superior la deserción fue del 8%, es decir, 305 mil 89 universitarios dejaron la escuela en el ciclo escolar en ese período. En promedio del 6% al 8% de los estudiantes en el país una vez que comenzó la emergencia sanitaria, no volvieron a tener comunicación con sus docentes y/o instituciones educativas, porque a mayor edad, es más elevada la probabilidad de deserción escolar.
Por medio del esquema, que impulsa el Consejo de la Comunicación, se busca motivar a los estudiantes y a sus padres a que continúen sus estudios a distancia en la pandemia, porque su formación escolar ayudará a tener mejores oportunidades y mejor calidad de vida. El abandono escolar se registra cuando los estudios dejan de ser prioridad para el alumnado por factores externos y a la necesidad de cumplir con otro tipo de responsabilidades. Entre las principales consecuencias se encuentran el estancamiento educativo, la baja de oportunidades laborales y el costo a la economía, manifestó la especialista Ana Lilia García. La educación es la base para el desarrollo y bienestar de un país, contar con habilidades cognitivas y socioemocionales es la llave para tener acceso a mejores oportunidades y futuro. Según estimaciones de la SEP alrededor del 10% de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria abandonaron la escuela en el ciclo escolar 2019-2020 por la pandemia. A nivel superior la deserción fue del 8%, es decir, 305 mil 89 universitarios dejaron la escuela en el ciclo escolar en ese período. En promedio del 6% al 8% de los estudiantes en el país una vez que comenzó la emergencia sanitaria, no volvieron a tener comunicación con sus docentes y/o instituciones educativas, porque a mayor edad, es más elevada la probabilidad de deserción escolar.

Por medio del esquema, que impulsa el Consejo de la Comunicación, se busca motivar a los estudiantes y a sus padres a que continúen sus estudios a distancia en la pandemia, porque su formación escolar ayudará a tener mejores oportunidades y mejor calidad de vida. 

El abandono escolar se registra cuando los estudios dejan de ser prioridad para el alumnado por factores externos y a la necesidad de cumplir con otro tipo de responsabilidades. Entre las principales consecuencias se encuentran el estancamiento educativo, la baja de oportunidades laborales y el costo a la economía, manifestó la especialista Ana Lilia García. 

La educación es la base para el desarrollo y bienestar de un país, contar con habilidades cognitivas y socioemocionales es la llave para tener acceso a mejores oportunidades y futuro.  

Según estimaciones de la SEP alrededor del 10% de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria abandonaron la escuela en el ciclo escolar 2019-2020 por la pandemia. A nivel superior la deserción fue del 8%, es decir, 305 mil 89 universitarios dejaron la escuela en el ciclo escolar en ese período. 

En promedio del 6% al 8% de los estudiantes en el país una vez que comenzó la emergencia sanitaria, no volvieron a tener comunicación con sus docentes y/o instituciones educativas, porque a mayor edad, es más elevada la probabilidad de deserción escolar. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Impugnan la toma de nota de Jervis GarcíaImpugnan la toma de nota de Jervis García Recomendaciones para adultos mayores ante COVID-19Recomendaciones para adultos mayores ante COVID-19 Tras ocho meses de cierre, el Parque Zoológico Del Centenario recibe de nuevo a las familiasTras ocho meses de cierre, el Parque Zoológico Del Centenario recibe de nuevo a las familias En el Día Internacional de la Juventud, IMSS Yucatán brinda recomendaciones para el cuidado de su saludEn el Día Internacional de la Juventud, IMSS Yucatán brinda recomendaciones para el cuidado de su salud

Sigue leyendo

Anterior: Se trata de posicionar a Yucatán en el mundo con la cochinita: Miriam Peraza
Siguiente: Las Enfermedades No Transmisibles causan el 85% de las defunciones

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos