Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Halos solares con profundos significados para la milpa y la vida del pueblo maya

Halos solares con profundos significados para la milpa y la vida del pueblo maya

Edwin Sanchez 10 mayo, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Halos solares con profundos significados para la milpa y la vida del pueblo maya

Entre que se registra este fenómeno solar en la península de Yucatán, satélites indican Vértice Polar que afectará gran parte del territorio de los Estados y en el desierto del Sahara, registran densa nube de polvo, misma que afectará gran parte de la región caribeña de América

Yuum k’iin, el Sol, se hizo acompañar el pasado 7 de mayo por un enorme halo que fue observado en gran parte de los municipios de Yucatán.

El halo solar atrajo la atención de los ciudadanos: incluso profesionales en los medios de comunicación postearon fotos del fenómeno, mientras que la gente de los municipios ­–de Río Lagartos, Espita, Valladolid, Mérida, Suma de Hidalgo, Muna, Akil, Tahdziú, entre otros–, compartieron sus fotos a Bernardo Caamal Itzá, coordinador del Colectivo Xok k’iin.

Respuestas de cibernautas no se hicieron esperar. Algunos afirmaron que significa intensas lluvias y otros, sequía. Caamal Itzá les respondió: “No siempre pronostica lluvias, depende de la intensidad y el predominio de los colores del halo”

Mayahablantes de la cercanía de Ticul señalaron: “Mi abuelo nunca me comentó que el de estas épocas (halo solar) sea presagio de sequías, supongo que a lo mejor sea el de otras épocas del año”

–Cuando los colores son tenues y resaltan los amarillos indica que la humedad se avecina. En cambio, se relaciona con la sequía cuando aumenta el rojo. Seguramente esto tiene una estrecha relación con la humedad de la atmósfera y el sol, en donde en ocasiones observamos vistosas iridiscencias Para nuestros abuelos mayas esto era de vital importancia en sus registros, ya que en los Chilam Balam se dice que los halo, helones y los nubes del amanecer llamados nak cháak, los cuales tienen una estrecha relación con su vida y en la práctica de la agricultura – recalcó Bernardo Caamal, en su calidad de promotor cultural.

–Cada pueblo le da su significado. Aquí en Sacalum relacionamos con las lluvias tanto el helón del Sol como el de la Luna– replicó el cibernauta.

Pero poco después reconsideró: “Bernardo, claro: de hecho, a raíz de la publicación estuve preguntando a mi papá y me dijo que todo el año hay y se deben a lo que acertadamente comentó. Me pondré más pendiente de la forma de los colores y los meses en que los observan”.

José Iván Borges Castillo, historiador de Tekal de Venegas, compartió en su Facebook:

“Desde el pasado mes de abril, en algunos pueblos de Yucatán el sol se rodea de un aro blanco, que se deja ver cerca del mediodía. En Tekal de Venegas ya son dos ocasiones que se presenta. La primera ocasión se dio precisamente el Viernes Santo, y hoy de nuevo se deja ver”.

“Según las creencias antiguas de los milperos es señal de buenas lluvias, y en Tekal precisamente ha llovido desde entonces como en cuatro ocasiones. Ese mismo día se reportó que en el cielo de la villa de Tekit también se vio este círculo en el Sol.

Esta es señal para sembrar los lek, árboles de jícaras, calabazas, sandías, y todo fruto que sea redondo.

“En las comunidades de Akil y Chumayel este 7 de mayo, y hace poco más de una semana de nuevo ese círculo que acompaña al Sol, pero a diferencia de nosotros en el norte del estado, en el sur este fue un símbolo de sequía, previsión de escasez, provocando desde luego desánimo entre los campesinos y milperos. Por eso el Chilam Balam de Chumayel señala estos círculos en el Sol con malos presagios, cuando en la profecía de Napuc Tun se dicta: “Arderá la tierra y habrá círculos blancos en el cielo.” Y para no ser ave de mal agüero prefiero no citar el párrafo completo.

Estos círculos también lo portan la Luna, deidad antigua relacionada con lo femenino. El mismo Chilam Balam de Chumayel escribe: “La Luna tendrá círculos blancos de lluvia”. Todo lo contrario a estos círculos del Sol, los de la Luna representan prosperidad, “lluvias celestes de algodón, de gallos, de venados” así lo describe el antiguo libro citando, compendiando en la lluvia toda la bendición que del cielo cae.

“De Chumayel sabemos actualmente que esté símbolo se ha troncado en qué el halo del sol es previsión de buenas lluvias. También se está viendo en el cielo de Cacalchén, Conkal, Dzoncauich y Mérida.

“Ojalá que estos fenómenos que se dejan ver en el cielo nos hagan más conscientes en el respeto a la naturaleza”, señaló Borges Castillo.

Esa misma mañana del 7 de mayo, el Servicio Meteorológico de los Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) pronosticó un inusual vórtice polar que arribará en las próximas horas y prevé temperaturas bajas de -6, 4 °C para la localidad de Mt. Washington, Nuevo Hampshire, mientras que la más alta será la de  Death Valley, California, donde superarán los 45 °C. En las inmediaciones de la Península de Yucatán, entre que se aleja el frente frío no. 59 y se acerca el no. 60, hasta el momento, el primero trajo consigo intensas lluvias al territorio peninsular mientras que el segundo se pronostica que será más intensa. Por otro lado, satélites registran densas nubes de polvo del desierto del Sahara y con esto hay el pronóstico de que en los próximos días disminuirá la probabilidad de lluvias en la región del caribe colombiano.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidLa piñata no puede faltar en nochebuena cáncerLa leucemia es el cáncer infantil más común Enseñarán a cocinar pib por el Janal PixanEnseñarán a cocinar pib por el Janal Pixan Recuerdan a las víctimas del Covid 19 y llaman a crear concienciaRecuerdan a las víctimas del Covid 19 y llaman a crear conciencia

Sigue leyendo

Anterior: La ropa no es transportadora del COVID-19
Siguiente: El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha ponen en marcha transporte exclusivo y gratuito para personal médico de hospitales públicos y privados ante contingencia por Coronavirus

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos