Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Especialistas advierten sobre la Hipertensión Pulmonar

Especialistas advierten sobre la Hipertensión Pulmonar

Edwin Sanchez 7 mayo, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
My05HP

Mérida, Yucatán a 5 de mayo de 2021.– En México se calcula que hay más de 4,000 pacientes perjudicados con Hipertensión Pulmonar (HP), quienes al no contar con tratamiento oportuno podría tener un desenlace fatal en estos pacientes en un periodo promedio de 2.8 años.

La hipertensión pulmonar es una enfermedad crónica, progresiva, incapacitante y grave, que afecta a las arterias de los pulmones y cuya evolución puede llevar a la falla del corazón y tener un desenlace fatal sin tratamiento en un periodo aproximado de dos a tres años, explicó la doctora Nayeli Zayas, médico intensivista con alta especialidad en Fisiología Cardiopulmonar, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El paciente requiere de un tratamiento integral para la HP, que permita alcanzar y mantener un estado de riesgo bajo, el cual normalmente se asocia con buena capacidad de ejercicio, buena calidad de vida, ausencia de progresión de la enfermedad y bajo riesgo de muerte, añadió ex presidenta de la Sociedad de Medicina Crítica Cardiovascular.

Además, del tratamiento farmacológico es importante mantener el peso adecuado, una alimentación baja en sal y actividad física reducida con ejercicios supervisados para que el paciente tenga un riesgo bajo.

Por su parte, el doctor Lorenzo Gutiérrez Cobián, cardiólogo intervencionista pediátrico del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), habló de las oportunidades en el acceso al tratamiento que hoy existen en el país, gracias al trabajo conjunto con las instituciones de salud para que los pacientes puedan tener la opción de tratamiento que más se adecúe a sus necesidades y no sólo la que esté disponible.

Hoy día es importante destacar la labor del IMSS al incluir nuevas opciones de tratamiento para los pacientes con Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) y para los pacientes con Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica (HPTEC), que ofrecerá mejor calidad de vida a sus derechohabientes y cuidadores.

En la actualidad, dijo, el IMSS cuenta con una infraestructura y trabaja en el acceso a los medicamentos que se necesitan para el manejo de los pacientes con hipertensión pulmonar, además de una amplia red de manejo para su diagnóstico y tratamiento.

Así mismo, con el Compendio Nacional de Insumos se permitirá favorecer el acceso de medicamentos para todos los pacientes con HP que cumplan con los criterios diagnósticos y que ameriten un tratamiento especializado, independientemente de la institución donde sean atendidos porque su objetivo es garantizar todos los medicamentos disponibles para los pacientes.

 Pablo Trejo, presidente de HAP México, hizo un reconocimiento a todos los actores que trabajan por visibilizar a los pacientes con hipertensión pulmonar y señaló que como HAP México continuarán trabajando con las autoridades de salud en México para garantizar el acceso universal para los pacientes.

Los especialistas médicos y pacientes destacaron la urgencia del abordaje integral de los pacientes con HP y su atención temprana, ya que esto significará una mejoría en su estado general de salud e incrementaría su posibilidad de vivir una vida plena.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

PROFECO clausura la terminal de autobuses del centroPROFECO clausura la terminal de autobuses del centro El cannabis, una planta de origen chino que los españoles trajeron a MéxicoEl cannabis, una planta de origen chino que los españoles trajeron a México Se convoca a escuelas públicas a participar en la Estrategia Estatal de Aprendizajes FundamentalesSe convoca a escuelas públicas a participar en la Estrategia Estatal de Aprendizajes Fundamentales Semujeres lanza la campaña “Mi momento”, para prevenir embarazos no planificados de adolescentesSemujeres lanza la campaña “Mi momento”, para prevenir embarazos no planificados de adolescentes

Sigue leyendo

Anterior: Comunidad colombiana protesta contra la represión de Duque Márquez
Siguiente: Nuevo siniestro vial en la carretera Mérida-Valladolid deja un muerto

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos