Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Esculturas invitan a reflexionar sobre la flora y fauna yucatecas

Esculturas invitan a reflexionar sobre la flora y fauna yucatecas

Edwin Sanchez 27 junio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Esculturas invitan a reflexionar sobre la flora y fauna yucatecas

Elizabeth Arjona Arana expone sus obras en la Sala de Creadores de la Sedeculta

Su interés en la flora y fauna de la región llevaron a la joven artista Elizabeth Arjona Arana a crear una serie de esculturas de arcilla, con el propósito de invitar al público a reflexionar sobre el riesgo de desaparición que corren estas bellezas naturales.

Zarigüeyas, loros, lagartos, boas, ranas ladradoras, matracas, salamandras, ardillas, cocodrilos, lances, saramuyos, ciricotes, chicozapotes y pepinos kat conforman la exposición “Frutos mayas y animales en peligro de extinción de Yucatán”, inaugurada en la Sala de Creadores “Manuel Lizama Salazar”.

En la declaratoria de apertura, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, resaltó que este proyecto es beneficiario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) 2021, categoría Adolescentes Creadores “Nuevos talentos”.

Agregó que, en breve, estará disponible la edición 2022 de esta convocatoria y, como bien ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la dependencia, se busca resaltar propuestas como esta; también, reconoció que existan personas comprometidas con la protección de nuestras especies.

“Felicidades, Elizabeth, eres muy joven y qué gusto que, a través de tu voz y tus ideas, plasmadas en estas piezas de arcilla, nos hagas reflexionar sobre la belleza y la grandeza de nuestro estado, y lo importante de salvaguardarlo”, resaltó la funcionaria.

La autora explicó que la muestra reúne 15 obras, elaboradas con la técnica de churro o placa, y destacó que, si no hay un cambio de conciencia en la relación de la sociedad con el medio ambiente y el cuidado de la tierra, pueden perderse.

Durante su trayectoria, ella se ha inclinado hacia la degeneración de la fauna de la entidad, porque considera que es relevante poner atención y evitar que siga sucediendo; por ello, la exhibición tiene el objetivo de valorar la naturaleza, que se ve afectada por acciones de contaminación y explotación.

“Es para concientizar sobre fauna, de que estamos perdiendo frutos y animales de nuestra querida región de Yucatán, y es una lástima; siempre le he tenido gran interés a los animales, pues investigando en la escuela, fui descubriendo que muchos están en peligro de extinción”, declaró.

La exposición puede visitarse de lunes a viernes, entre las 8:00 y 21:00 horas; el espacio se ubica en la calle 18 entre 23 y 25, de la colonia García Ginerés. La entrada es libre.

Acudieron Ana Ceballos Novelo, directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, con Rosa Arteaga Silva y Paula González Rencoret, respectivas jefas de Artes Visuales y Escénicas, todas de Sedeculta; también, Diana Pérez Hauma, subsecretaria de Planeación para la Sustentabilidad del Ejecutivo estatal.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Mañana miércoles reabre la zona arqueológica de DzibichaltúnMañana miércoles reabre la zona arqueológica de Dzibichaltún El Coro de la Ciudad y la Orquesta de Cámara con nuevas propuestas en la cartelera semanalEl Coro de la Ciudad y la Orquesta de Cámara con nuevas propuestas en la cartelera semanal Natalia Jiménez se presentará en Mérida con “Antología 20 Años Tour”Natalia Jiménez se presentará en Mérida con “Antología 20 Años Tour” Cultur realizó su “2do. Colillatón 2022” en el parador de Chichén: Recolectó 5,125 residuos contaminantesCultur realizó su “2do. Colillatón 2022” en el parador de Chichén: Recolectó 5,125 residuos contaminantes

Sigue leyendo

Anterior: Acuden personas de 18 a 39 años de Mérida a recibir la cuarta dosis de refuerzo contra el Coronavirus
Siguiente: Entrega el Gobernador Mauricio Vila Dosal plazas a personal de apoyo y asistencia a la educación

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.42.52 PM

Legislatura aprueba nuevas leyes para impulsar justicia, equidad de género y empleos verdes en Yucatán

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.42.01 PM (1)

Proponen eliminar delito que criminaliza a personas con VIH en Yucatán

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos