Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • En Yucatán, falta muchos derechos sociales para la población LGBT+

En Yucatán, falta muchos derechos sociales para la población LGBT+

Edwin Sanchez 11 octubre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
En Yucatán, falta muchos derechos sociales para la población LGBT+

Erradicar la discriminación, la filiación de los hijos y las hijas en las familias lesbo u homoparentales son algunos de los pendientes

Equipo Indignación, la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse) y Colectivo por la Protección de Todas las Familias (Colectivo PTFY) en Yucatán presentaron el informe “El arcoíris también brilla en Yucatán”, un documento que recopiló 14 años de las luchas legales de los colectivos LGBTTTIQA+ para hacer posible que el matrimonio igualitario sea una realidad en el estado.

Sin embargo, también plantea los obstáculos que todavía presentan las poblaciones LGBT en la entidad como son: el registro de las hijas o los hijos de los matrimonios lesbo u homoparentales, el cambio de documentos para las personas trans, políticas públicas para capacitar a los funcionarios de los tres niveles de gobierno para la atención de la ciudadanía LGBT y erradicar la discriminación, homofobia y transfobia que están perpetuadas por las elites de la sociedad yucateca con el aval de las autoridades.

«Falta mucho en el Estado», aseguró la abogada Amelia Ojeda Sosa, coordinadora jurídica de Unasse A.C. «Se reforma el Código de Familia para que las parejas del mismo sexo puedan contraer matrimonio o se les reconozca en concubinato, pero no se puede registrar a los hijos… según dicen. De lo que he leído, se puede hacer», señaló.

Lo anterior es una incongruencia por parte de las autoridades, ya que en el decreto gubernamental se reconoce a las nuevas familias, por lo que entra la parte de filiación. Que no se considere de esa manera, es un obstáculo enorme y es una situación violatoria de los derechos humanos», acotó.

En el caso de las personas trans, hay obstáculos para adecuar sus documentos en el INE, algunos casos; la renovación de la licencia de conducir en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como la discriminación y la violencia que todavía viven dicho sector de la población, trans aun cuando tengan el cambio de los documentos, enlistó.

Alex Orué, del Colectivo PTFY, comentó que la necesidad de políticas de prevención de la discriminación, pues las políticas punitivas no solucionan el problema. «De hecho, a quienes deberían de proteger es a quién más revictimizamos en el proceso», añadió.

También advirtió de las pseudo-terapias de conversión, que son promovidas en algunas universidades privadas. «En la Anáhuac Mayab, a futuros profesionales de la salud les enseñan que es válido atentar contra la orientación sexual y la identidad de género de otras personas», comentó.

Sobre el informe “El arcoiris también brilla en Yucatán: informe histórico de los avances y retrocesos de la población LGBTIQA+ yucateca” tiene como punto de partida las reformas realizadas en el 2009 para prohibir el matrimonio igualitario en el estado, y describe los casos que sentaron precedentes para garantizar los derechos de la población LGBTIQA+, como la lucha de Carlos y José, la primera pareja homosexual unida bajo la figura del concubinato,  y la de Karla y Lorena, quienes batallaron para ser reconocidas como madres de un niño gestado con reproducción asistida.

El material es gratuito y está disponible en su versión impresa, en las sedes de Indignación, UNASSE y con integrantes del Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán.  También se encuentra libre para consulta y descarga en la página http://indignacion.org.mx/wp-content/uploads/2022/10/InformeLGBTIQA.pdf, o en la sección “Informes” de la página web http://indignacion.org.mx/publicaciones-3/. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Cuadrilla de limpieza enfrenta los destrozosCuadrilla de limpieza enfrenta los destrozos Falta la firma de las condiciones generales de trabajo: Renán Puc ChiFalta la firma de las condiciones generales de trabajo: Renán Puc Chi Espiritus se aparecen en los lugares menos esperadosEspiritus se aparecen en los lugares menos esperados Reitera IMSS Yucatán que aún vacunados se debe continuar con las medidas preventivas contra el COVID-19Reitera IMSS Yucatán que aún vacunados se debe continuar con las medidas preventivas contra el COVID-19

Sigue leyendo

Anterior: Niñas y niños de Celestún reciben mobiliario escolar
Siguiente: Anuncia el Gobernador Mauricio Vila Dosal inversión estatal de 50 millones de pesos en 2023 para impulsar el avance en la construcción del Hospital Naval en Progreso

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos