Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Crean la primera Guía Didáctico – Pedagógica en Educación Física para el ciclo escolar 2022-2023

Crean la primera Guía Didáctico – Pedagógica en Educación Física para el ciclo escolar 2022-2023

Edwin Sanchez 23 julio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Crean la primera Guía Didáctico - Pedagógica en Educación Física para el ciclo escolar 2022-2023

El documento es el resultado del trabajo colaborativo con 900 participantes de escuelas del estado

Con el objetivo de brindar herramientas para fortalecer la labor de docentes, supervisores y asesores pedagógicos y elevar la calidad educativa en el rubro, la Coordinación de Educación Física a través del área de Programas Educativos y Capacitación creó la primera Guía Didáctico – Pedagógica en Educación Física para el ciclo escolar 2022-2023, como resultado de un trabajo colaborativo de 900 participantes de escuelas del estado.

El documento fue integrado con los temas analizados en las mesas de trabajo y sesiones desarrolladas en los edificios de los Centros de Desarrollo Educativos (CEDE), ubicados en Mérida, Hunucmá, Izamal, Maxcanú, Motul, Peto, Tekax, Ticul, Tizimín, Valladolid y Yaxcabá.

El responsable del área de Desarrollo Pedagógico en Educación Física, Javier Alejandro Casanova, explicó que el principal propósito de esta guía es otorgar las herramientas didáctico- pedagógicas necesarias para la aplicación adecuada del Programa Aprendizajes Clave, considerando el enfoque sistémico e integral de la motricidad.

Recordó que, hace dos meses, por instrucciones del secretario de educación, Liborio Vidal Aguilar, se creó la Coordinación de Educación Física a cargo de Luis Fernando Che Dzib, y la primera tarea de este equipo fue la detección de las necesidades de acompañamiento a los docentes, supervisores y asesores pedagógicos, para elevar la calidad educativa de los estudiantes en esta disciplina.

Abundó que la Guía está compuesta por una recopilación de elementos teóricos, jurídicos, técnicos y pedagógicos que pretenden desarrollar en el profesional de la educación física la capacidad de reflexión hacia su práctica en la aplicación del enfoque por competencias, utilizando todos los conceptos y elementos que definen el desarrollo de la educación física en la educación básica partiendo de los principios pedagógicos, los propósitos educativos, el enfoque pedagógico, los organizadores curriculares y los rasgos del perfil de egreso del Plan Aprendizajes Clave.

Como resultado del trabajo con los 900 participantes se han realizado presentaciones virtuales de la guía para difundir el contenido y compartir esta herramienta de manera digital. Para quienes estén interesados en conocer el material o tienen alguna duda, pueden solicitar informes al responsable del área de Desarrollo Pedagógico en Educación Física, Javier Alejandro Casanova Hernández al correo cpefyucatan@gmail.com.

Casanova Hernández, destacó que con el aprovechamiento de este recurso los docentes pueden fortalecer su trabajo, ya que esta guía considera aspectos del perfil profesional que instancias federales como la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros toman en cuenta para sus procesos.

La Educación Física es una forma de intervención pedagógica que contribuye a la formación integral de niñas, niños y adolescentes al desarrollar su motricidad e integrar su corporeidad. Para lograrlo, motiva la realización de diversas acciones motrices, en un proceso dinámico y reflexivo, a partir de estrategias didácticas que se derivan del juego motor, como la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte educativo, entre otras. Constituye en la escuela el espacio que moviliza el cuerpo y permite fomentar el gusto por la actividad física.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidLa iglesia ortodoxa no puede ser misógina Dormir bien, indispensable para disminuir el síndrome de fatiga crónica en supervivientes de COVID-19Dormir bien, indispensable para disminuir el síndrome de fatiga crónica en supervivientes de COVID-19 Vuelven a protestar vecinos de Las AméricasVuelven a protestar vecinos de Las Américas La violencia vicaria, de las más dolorosas que sufren las madresLa violencia vicaria, de las más dolorosas que sufren las madres

Sigue leyendo

Anterior: El Gobernador Mauricio Vila Dosal inaugura en Yucatán la primera planta de autopartes de la firma japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation
Siguiente: Con éxito concluye promoción turística de Yucatán por San Diego California

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos