Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • ¡Basta de caos!

¡Basta de caos!

Edwin Sanchez 3 mayo, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

● Ramírez Marín pondrá orden al crecimiento de la ciudad.

● Ciudadanos evaluarán obras urbanas y de infraestructura

Para que el crecimiento de Mérida sea planificado, ordenado y genere beneficios a la población, el candidato a la alcaldía de la capital yucateca, Jorge Carlos Ramírez Marín propuso la creación de un Consejo de Evaluación de Obras Públicas.

El grupo estará integrado por gente de la sociedad civil y por especialistas en materia de ingeniería, arquitectura, impacto ambiental y social, que se encargarán de hacer la evaluación del costo beneficio de las obras que se pretendan construir en la ciudad.

“El Consejo participará en la construcción del presupuesto destinado a obras públicas en la aplicación del mismo de manera transparente”, enfatizó.

“El ayuntamiento no puede ser una oficina de trámites debe ofrecer mecanismos para una planeación urbana que genere beneficios a los ciudadanos. La participación de organizaciones del sector son indispensables, si no hacemos algo, la ciudad se nos va a ir de las manos y el futuro sería caótico y eso es lo que se trata de frenar, el caos urbano. No más caos urbano”, indicó.

Durante el foro “Desarrollo Urbano Sostenible, Movilidad y Patrimonio”, en el que el abanderado del PRI-PRD se reunió con un grupo de expertos y especialistas en la materia, acompañado de igual forma de la candidata al IV distrito federal, Gabriela Cejudo, ofreció iniciar los trabajos de coordinación con este sector en el mes de junio.

Propuso que en la primera semana de trabajos se realicen foros para escuchar las inquietudes y propuestas de quienes se dedican a estos temas y, en la segunda semana, desarrollar una serie de talleres para comenzar a llevar a la práctica las mejores opciones para implementar en Mérida.

De esta manera, Ramírez Marín señaló que los trabajos que emanen de estas reuniones comenzarán a aplicarse desde el primer día de su administración, porque se requieren medidas urgentes, bien planeadas y que se sustenten con las voces de los ciudadanos y de los especialistas.

Además propuso hacer un “corte de caja”, es decir, una revisión exhaustiva de la agenda 20-50 en materia de desarrollo urbano que incluya los temas de sustentabilidad y medio ambiente, crecimiento ordenado de la urbanización, movilidad y transporte, entre otros.

“Les propongo que le demos una revisión completa a los temas de normatividad y de agenda en materia de desarrollo urbano en junio, para que cuando comience la nueva administración en septiembre, no sea a planear y preguntar, entraremos a ejecutar y cumplir las determinaciones que ya tomamos”, sentenció.

De igual forma, hizo énfasis en el cumplimiento cabal de la normatividad en materia de desarrollo urbano, con la aplicación estricta de la misma sin distinción ni preferencias.

“No habrá más letra muerta, tengamos una ley que sí se cumpla. Seremos estrictos en su aplicación. La ley será conocida, indiscutible y aplicable a todos desde una plataforma digital”, manifestó.

Y para garantizar la transparencia en la aplicación de la normatividad, presupuesto, contratación y ejecución de las obras, Ramírez Marín presentó el proyecto “Caja Transparente”.

“En esta caja cualquier ciudadano va a poder entrar a revisar la adjudicación de obras, contratos y todas las determinaciones que se tomarán y además, podrán ser seguidas en tiempo real”, suscribió.

Ramírez Marín aseguró que la base de las acciones y del plan de gobierno de la administración municipal será la participación ciudadana.

En el foro participaron: Miguel Sosa, presidente del Colegio de Arquitectos A.C.; Gonzalo Santana, presidente de la Asociación Mexicana de Geotextiles; Laura López, presidenta de Liderazgo Internacional Interdisciplinario A.C.; María Marín, presidenta de Ammeyuc; Gilberto Vera, director de Infraestructura Ferroviaria de la Península; Francisco Martín, presidente de la Federación Agronómica de Yucatán; Edgar Caamal, exFIUADY; Marco Aguilar, exFIUADY; Abigail, exFIUADY; Ricardo Chanona, Consultor en infraestructura; Francisco Gorostiza, consultor en ferrocarriles; Raúl Monforte, presidente de la Asociación nacional de Energía Renovable A.C; Elías Cisneros, vicepresidente nacional de la Sociedad de ingeniería en Iluminación; Miguel Novelo, expresidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos y Electricistas; Rogelio Pérez, presidente de Corresponsabilidad y Responsabilidad Social A.C.; Antonio Peniche, vicepresidente nacional de la Asociación Mexicana de Urbanistas A.C.; Marco García, vicepresidente de la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos A.C.; Manuel Martín, presidente de la Asociación de Fútbol del Estado de Yucatán; Alberto Villalobos, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Yucatán; Miguel García, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán; Martina Brito, presidenta de Colegio Yucatanense de Arquitectos A.C.; Jorge Hau, vicepresidente de la Asociación Yucateca de Ingeniería de Costos; Alejandro Aké, expresidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Yucatán; David González, presidente de Fundación ExAtec; Enrique Duarte, director de arquitectura de la Universidad Mayab; Vida González, directora del Centro Educacional Luis Álvarez Barret y Alfonso González, candidato a regidor.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidAvanza esquema de vacunación contra la influenza image-fluidDel 22 al 26 de Enero se realizará la muestra regional «¡Uno en escena!» image-fluidEste mes concluye la intervención del malecón de progreso Personas con discapacidad encuentran en el Gobierno de Mauricio Vila Dosal el respaldo para obtener una oportunidad de empleoPersonas con discapacidad encuentran en el Gobierno de Mauricio Vila Dosal el respaldo para obtener una oportunidad de empleo

Sigue leyendo

Anterior: Inicia la vacunación de personas de 50 a 59 años en Yucatán
Siguiente: Con chicharra y refrescos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal celebra con albañiles el día de la Santa Cruz en Valladolid

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos