Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán emprende acciones integrales de prevención de delitos, a través de Comunidades Construyendo Paz

Yucatán emprende acciones integrales de prevención de delitos, a través de Comunidades Construyendo Paz

Edwin Sanchez 18 octubre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Yucatán emprende acciones integrales de prevención de delitos, a través de Comunidades Construyendo Paz

La titular de la SGG pone en marcha este programa, desde la comisaría progreseña de Flamboyanes, a fin de continuar generando entornos más seguros y libres de violencia

Como parte de las acciones estratégicas para prevenir delitos y fortalecer el tejido social, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para preservar la seguridad en Yucatán, arrancó el esquema Comunidades Construyendo Paz, en Flamboyanes, Progreso.

“El objetivo es continuar generando entornos más seguros y libres de violencia, por lo que, con este programa, se busca incidir en un cambio social de forma positiva, que ayude en la prevención de los delitos que aquejan a esta comunidad, atendiendo las causas estructurales que los provocan”, indicó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra.

Al encabezar la presentación de este plan, la funcionaria destacó que une los esfuerzos y las voluntades de 15 dependencias del Gobierno del Estado, con instancias del Ayuntamiento anfitrión y la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), por una misma finalidad: el bienestar de dicha comisaría.

“La labor de todo gobierno responsable es la de generar estrategias e implementar políticas públicas que, verdaderamente, beneficien y den resultados a favor de la ciudadanía”, afirmó en la cancha techada del lugar, donde expresó a las y los vecinos, a nombre del Gobernador, gratitud por su disposición.

“Si somos reconocidos como el estado con mayor índice de paz social y tranquilidad, que así lo sea en los 106 municipios; si destacamos con la atención ciudadana, que sea por este trato puntual y digno; si también representamos ese Gobierno que trabaja en equipo y con gran compromiso, lo demostramos de esta forma”, manifestó.

Como parte del inicio oficial de esta estrategia, a cargo del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), se llevó a cabo la Feria de Servicios Ciudadanos, que permitió a las y los residentes recibir, forma gratuita, consultas médicas, odontológicas, psicológicas y nutricionales.

Asimismo, tuvieron acceso a bolsas de trabajo, asesoría jurídica y trámites ante el Registro Civil, ya que una de sus unidades móviles llegó para acercar sus servicios, como expedición de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción, o corrección de datos en estos documentos, entre otras diligencias.

El encuentro incluyó presentaciones artísticas y culturales, que niñas, niños, jóvenes, adultos y familias completas disfrutaron en un ambiente de sana convivencia, cumpliendo el propósito de fomentar valores y reforzar mensajes tanto de prevención social como participación ciudadana.

Tras la ceremonia protocolaria, la titular de la SGG recorrió los módulos de la Feria, acompañada de la directora del Cepredey, Joana Briceño Ascencio; el alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi; el diputado local por el Distrito IX, Erik Rihani González, y Juan José Abraham Dajer, del Consejo Directivo de Feyac.

Reconoció y agradeció el esfuerzo, compromiso y ardua labor de todas las partes, para hacer realidad este programa, orientado a brindar atención prioritaria a habitantes de colonias y comisarías, donde se registran mayores factores de riesgo delictivo, con herramientas e información para hacerles frente.

“Flamboyanes se convierte en la primera localidad del estado en tener implementada esta estrategia, que surgió con el profundo interés de acercarnos a la ciudadanía, de conocer a fondo sus necesidades y problemáticas de las comunidades, para estar en la posibilidad de identificar las acciones que debemos realizar, para mejorar y elevar su calidad de vida”, compartió.

Cabe mencionar que, de acuerdo con el Centro Estatal de Información sobre Seguridad Pública (Ceisp), esta demarcación está poblada en gran parte por personas originarias de diversas partes del país; registra incidencia delictiva, riñas callejeras y problemas de violencia familiar o hacia las mujeres.

“Por esa razón, se inició con Flamboyanes”, indicó Fritz Sierra, al resaltar la colaboración de la Feyac, cuyo Programa de Intervención Comunitaria Integral y Participativa (PICIP) ha permitido identificar las principales necesidades de la zona, que está teniendo un crecimiento poblacional acelerado.

Ante el comisario Carlos Noyola Sosa y el subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SGG, Fernando Rosel Flores, ella explicó que, bajo la premisa de que la prevención es la mejor manera de combatir las violencias, se impulsará ámbitos fundamentales para el desarrollo, como salud, educación, obras públicas, movilidad y transporte, deporte y cultura.

Comunidades Construyendo Paz incluye fomento del empleo formal con capacitación e independencia económica de las mujeres, y acciones de prevención, enfocadas a la infancia y adolescencia; seguridad; recuperación y transformación del espacio público, y acciones recreativas para infantes y adolescentes.

“La violencia social e inseguridad son más propensas de gestarse en espacios habitacionales en crecimiento poblacional, lo que genera condiciones de mayor vulnerabilidad y, por ello, se convierten en localidades que deben ser atendidas a tiempo, para evitar que los conflictos escalen”, manifestó.

“Este programa da un mensaje contundente de unión, más allá de la diversidad de secretarías, dependencias, instituciones o asociaciones civiles que estamos reunidos; hoy, todos somos uno, por Flamboyanes”, recalcó en emotivo mensaje, secundado por expresiones de gratitud y optimismo.

A su vez, el diputado Erik Rihani y el alcalde de Progreso se unieron al llamado de la titular de la SGG hacia las y los residentes de Flamboyanes, de involucrarse en este programa para hacer posible el cambio desde la familia, ser testigos de los resultados y transitar a una mejor calidad de vida.

Respecto de lo anterior, el legislador reiteró que la participación ciudadana es esencial en este proyecto a largo plazo, con una agenda de servicios y actividades de las diversas dependencias del Ejecutivo, el cabildo y la Feyac que se prevé realizar de manera continua.

Participan las secretarías de Salud (SSY), Educación (Segey), las Mujeres (Semujeres), Desarrollo Social (Sedesol), Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Obras Públicas (SOP), la Cultura y las Artes (Sedeculta) y Seguridad Pública (SSP), así como la Fiscalía General (FGE).

También, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán; la Consejería Jurídica, a través del Registro Civil, y los institutos de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Vivienda (IVEY) y Deporte (IDEY), además del Cepredey.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

WhatsApp-Image-2021-05-07-at-3.50.53-PMNo me molestan los memes ni las comparaciones con el ‘Señor Barriga”: Ramírez Marín Default ThumbnailCristiano Ronaldo y la Juventus se enfrentan a una temporada sin Liga de Campeones Empleados del poder judicial protestarán por la deslealtad del magistrado presidenteEl Nuevo Registro de Deudores Alimentarios implica buena coordinación entre instituciones Ante líderes y empresarios del sector industrial de todo el país, presenta el Gobernador Mauricio Vila Dosal proyectos que reiteran a Yucatán como un lugar ideal para invertirAnte líderes y empresarios del sector industrial de todo el país, presenta el Gobernador Mauricio Vila Dosal proyectos que reiteran a Yucatán como un lugar ideal para invertir

Sigue leyendo

Anterior: Inaugura el Gobernador Mauricio Vila Dosal el Segundo Congreso Nacional de Mujeres Políticas Yucatán 2022
Siguiente: Mujeres exigen decencia en la política, no más agresores y deudores alimentarios al poder público

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos