Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán avanza en su lucha y atención contra la violencia de género

Yucatán avanza en su lucha y atención contra la violencia de género

Edwin Sanchez 7 febrero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Se presenta informe anual sobre las acciones y estrategias dirigidas a prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.

Mérida, Yucatán, 7 de febrero de 2021.- Durante 2020, en Yucatán se ofreció más de 50 mil servicios presenciales, telefónicos y virtuales en materia psicológica, jurídica, médica y de trabajo social para continuar con la labor de brindar apoyo integral a mujeres agraviadas, en apego al firme compromiso e instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal de eliminar la violencia de género.

Lo anterior, se informó en la primera sesión de 2021 del Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres que, a nombre del mandatario estatal, encabezó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, acompañada de su similar de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Herrera Páramo.

En este marco, Fritz Sierra destacó los importantes esfuerzos y acciones sustantivas desplegadas por el Ejecutivo local a favor del bienestar y la seguridad este sector, siendo la más reciente la instalación de la Agenda Estratégica para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra Mujeres y Niñas en el Estado, que fortalece la labor para el combate a la impunidad y las agresiones.

Como antecedente de esta labor en pro de una cultura de prevención y erradicación de cualquier tipo de agresión de género, en noviembre de 2020 el Gobernador rubricó el Acuerdo de Acciones Estratégicas contra la Violencia hacia las Mujeres con instancias municipales enfocadas asistir estos temas, con el objetivo de fortalecerlas a través de planes conjuntos de capacitación y seguimiento.

Previo a la presentación del informe sobre las acciones y resultados alcanzados durante el 2020, en su calidad de secretaria Ejecutiva del Consejo, Herrera Páramo propuso incluir en las sesiones como instancia invitada al Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), hecho que fue aprobado en el seno del cuerpo colegiado por unanimidad de votos ante su directora, Joana Briceño Ascencio.

Durante el encuentro, se detalló también los servicios y las actividades emprendidas durante el último trimestre de 2020 en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, así como el informe anual correspondiente, dando cumplimiento a la encomienda del mandatario de priorizar programas y estrategias enfocadas en garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Ante el pleno, reunido de forma virtual, la subsecretaria de Planeación de la Semujeres, Wendy Leticia Rejón Barrancos, explicó que en cuanto al rubro de prevención se tuvo un alcance de 29 mil 679 mujeres, 18 mil 892 hombres y 385 mil 120 visualizaciones en redes sociales.

Se destacó que, debido a la pandemia, se adaptó a nuevos formatos los servicios de atención para mantener el entorno de paz en el estado y promover una vida libre de violencias. Esta estrategia permitió ampliar la cobertura a 30 mil 937 mujeres, niñas y adolescentes, así como 15 niños en situación de violencia en 74 municipios.

De igual manera, recordó que se implementó la Línea Especial de Orientación y Apoyo Emocional, en la que un grupo de profesionistas en salud mental ofrecen consejería inmediata las 24 horas todos los días de la semana ante urgencias psicológicas, intervención en crisis, orientación de centros de ayuda y derivación a especialistas en casos de violencias contra las mujeres.

Sobre el Centro de Atención y Reeducación a Hombres que Ejercen Violencia de Género (CAREEHVG), espacio que fomenta un cambio integral en quienes tienen esas conductas, se trabajó  de forma presencial y virtual con 367 participantes.

Talleres de sensibilización, círculos y grupos de reflexión, recorridos comunitarios, campañas de difusión, capacitación interna y rescate de espacios públicos son otras actividades realizadas de manera conjunta entre dependencias, como SGG, Semujeres, Servicios de Salud de Yucatán (SSY), las Secretarías de Educación (Segey) y de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Poder Judicial y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.

Pese a que el 2020 ha sido el año más difícil en la historia reciente de la entidad, y con los estragos actuales de la contingencia sanitaria, el Gobernador refrenda su compromiso de seguir redoblando y sumando esfuerzos con la sociedad en su conjunto, para continuar el trabajo interinstitucional que garantice la tranquilidad y seguridad de las mujeres.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

licencias_de_conducri_en_yucatana_aumento.jpg_1902800913Se reanudan los trámites de licencias de conducir en la modalidad nueva Default ThumbnailPresentan Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial en Mérida Default ThumbnailGobierno del Estado anuncia que a partir del 1 de marzo se reactivarán de manera gradual los eventos sociales Default ThumbnailEl Gobierno del Estado estrecha relaciones con la comunidad judía de Mérida

Sigue leyendo

Anterior: Cruz Roja y Carls Jr. lanzarán campaña #TiempoParaCompartir
Siguiente: Renán Barrera Concha se registra como precandidato a la Presidencia Municipal

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos