Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Visibilizar el autismo para tener una sociedad más tolerante y empática

Visibilizar el autismo para tener una sociedad más tolerante y empática

Edwin Sanchez 3 abril, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Visibilizar el autismo para tener una sociedad más tolerante y empática

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición de vida, por lo que es necesario aprender acoger y aceptar a los niños, las niñas y los adolescentes que viven con esa condición, señaló experta

En Yucatán, no hay datos oficiales de cuántos niños, niñas y adolescentes viven con la condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA), de ahí que los activistas y profesionales y especialistas en el tema hablen del autismo.

Jacqueline Vázquez Lara, directora de la Asociación Yucateca de Lucha contra el Autismo (Ayuda), señaló que las acciones y los retos están enfocados a visibilizar un tema que no suele ser visible ante los ojos de los demás.

Necesitamos hablar del autismo los 365 días del año para informarnos en el tema, para que haya una sociedad más tolerante y empática con quienes viven en esa condición, señaló la experta, quien fue entrevistada posterior a la primera caminata por el autismo que se realizó ayer sábado en Paseo de Montejo.

El TEA no es una discapacidad, precisó. Es una condición de vida, por lo que es necesario aprender acoger y aceptar a los niños, las niñas y los adolescentes que, al vivir con esa condición, presentan dificultades en la comunicación, lenguaje, conductas e intereses restrictivos.

Jacqueline Lara mencionó que diagnóstico oportuno marca la diferencia, pues permite una mejor calidad de vida. En el Centro Ayuda se les hace una valoración, donde los usuarios reciben terapias psicoeducativas, de lenguaje, inclusión escolar, talleres de socialización y pláticas para los padres de familia.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

My05HPEspecialistas advierten sobre la Hipertensión Pulmonar WhatsApp-Image-2021-05-24-at-7.33.33-PMEl techo de “Fantasías Miguel” se derrumbó Buscan a Lady DunosusaBuscan a Lady Dunosusa Niñas, niños y adolescentes yucatecos promueven sus derechos a través de sus talentosNiñas, niños y adolescentes yucatecos promueven sus derechos a través de sus talentos

Sigue leyendo

Anterior: Alvar Rubio, de la Planilla Roja, traiciona a sus seguidores para negociar su prejubilación
Siguiente: El Ayuntamiento de Mérida trabaja en mejorar las condiciones de vida de las personas mayores

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos