Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Usar los puentes peatonales en el periférico de Mérida salvan vidas

Usar los puentes peatonales en el periférico de Mérida salvan vidas

Edwin Sanchez 22 marzo, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Usar los puentes peatonales en el periférico de Mérida salvan vidas

Son necesarias la educación vial, la cultura vial y las campañas de concienciación vial para que los usuarios del periférico sepan usar esa vía

Hay que usar los puentes peatonales porque es la única manera en la que se divide el cruce peatonal con el flujo vehicular, señaló René Flores Ayora, auditor en seguridad vial por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenepra).

El pasado 19 de marzo, en el kilómetro cuatro del periférico, un sujeto murió luego que fue arrollado por un automóvil Spark. Trascendió que el individuo no usó el puente peatonal de Santa Cruz Palomeque e intentó cruzar la transitada vialidad.

Flores Ayora mencionó la importancia de realizar campañas de concienciación vial «de cómo usar el periférico» y hacer una cultura vial basada en la pirámide de movilidad en la que se pondera al peatón, la persona más vulnerable; ciclista, motociclista y automovilista.

Otra opción que propuso para salvar vidas, es que se reduzcan las velocidades permitidas para transitar en el Periférico. «Desde hace siete u ocho años estamos pugnando que la velocidad máxima sea de 80 kilómetros por hora; en la calle lateral de baja velocidad, de 50 km/h porque ir a 90 km/h u 80km/h no se ganará más de dos o tres minutos, mientras uno va a 80km/h», expuso.

Sin embargo, cuando hay un impacto frontal contra un árbol, poste de electricidad o muro de contención, «la magnitud del choque se expande. Por esa razón, a menor velocidad mayor seguridad».

El periférico es una vía de acceso controlado, pero se necesita reducir la velocidad para salvar vidas, insistió.

Flores Ayora reconoció que hace falta mucha educación vial para prevenir o reducir el número de siniestros viales como las carambolas, en las que no se respetó la distancia de seguridad entre un vehículo y otro.

«Si vamos a 90 km/h, quitamos el cero y multiplicamos nueve por nueve y nos da 81. Es decir, si vamos a 90 km/h, tenemos que dejar 81 metros de distancia con respecto al vehículo que va delante de nosotros. Hay un desconocimiento de que, a mayor velocidad, mayor distancia de frenado y no ocasión una colisión o atropellamiento», ejemplificó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

¿Cómo se escribe, Janal Pixan o Hanal Pixán?¿Cómo se escribe, Janal Pixan o Hanal Pixán? Reconocen dedicación, esfuerzo, compromiso y sacrificios de los médicos en su díaReconocen dedicación, esfuerzo, compromiso y sacrificios de los médicos en su día “Con el Águila Bien Puesta”, IMSS Yucatán participa en Macro jornada“Con el Águila Bien Puesta”, IMSS Yucatán participa en Macro jornada Reitera IMSS Yucatán importancia de mantener hábitos saludables en vacacionesReitera IMSS Yucatán importancia de mantener hábitos saludables en vacaciones

Sigue leyendo

Anterior: Abierta convocatoria para Maestría Interinstitucional en Derechos Políticos y Procesos Electorales
Siguiente: El IYEM invita a incubar emprendimientos en el estado

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos