Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Urgen a candidatos en Yucatán a priorizar derechos de la primera infancia

Urgen a candidatos en Yucatán a priorizar derechos de la primera infancia

#PrimeraInfancia | A tan solo tres días del inicio de la campaña electoral por la gubernatura de Yucatán, las organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos infantiles han lanzado un llamado urgente a los candidatos y candidatas... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 29 febrero, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

A tan solo tres días del inicio de la campaña electoral por la gubernatura de Yucatán, las organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos infantiles han lanzado un llamado urgente a los candidatos y candidatas para que sitúen en el centro de sus agendas y discursos de campaña los derechos fundamentales de la primera infancia, que abarca a más de 200,000 niños y niñas en la entidad.

El colectivo «Pacto por la Primera Infancia», compuesto por alrededor de 500 organizaciones, ha instado a los aspirantes a la gubernatura a velar por los derechos de supervivencia, desarrollo y protección de los más de 212,000 niños y niñas menores de 6 años en el estado.

Renán Barrera Concha, Joaquín «Huacho» Díaz Mena, Vida Gómez Herrera y Jazmín López, conocida como «Tina Tuyub», son los candidatos a gobernador que han recibido este enérgico llamado por parte del Pacto.

Cerca de 500 organizaciones que forman parte del colectivo Pacto por la Primera Infancia hacen un llamado para que candidatos y candidatas a la gubernatura de Yucatán sitúen en el centro de sus agendas y discursos de campaña los derechos fundamentales de supervivencia, desarrollo y protección de los 212,271 niños y niñas menores de 6 años en la entidad.

Alejandra Cerda, integrante de la Coordinación Regional en Yucatán, destacó que el próximo 6 de mayo (un día después del primer debate a la gubernatura en Yucatán) realizarán la firma del pacto con los candidatos para asegurar que dentro de sus agendas se prioricen actividades enfocadas en mejorar las condiciones de la niñez.

Entre los avances se destaca la promulgación de la nueva Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, que estableció la obligatoriedad de contar con un Programa Especial para la Primera Infancia. Sin embargo, subrayan que aún queda mucho por hacer, especialmente en áreas como la salud, la pobreza y la educación.

Compartió en entrevista con que alrededor de 100,808 menores de 6 años viven en condiciones de pobreza en Yucatán, lo que representa casi la mitad de la población infantil del estado y lo coloca en el lugar 14 a nivel nacional en esta problemática.

Además, señaló que solo el 30% de los bebés reciben lactancia materna exclusiva, cifra muy por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

La integrante del colectivo Pacto por la primera infancia indicó que entre las principales preocupaciones en yucatán se resalta la alta incidencia de anemia y desnutrición crónica en la población infantil, con 60,922 niños y niñas afectados por anemia y 21 de cada 100 menores de 5 años padeciendo desnutrición crónica.

Asimismo, subrayó  que el cuidado y la atención durante los primeros años de vida son cruciales, ya que es en esta etapa donde se desarrolla el 90% del cerebro y se establecen las bases para el futuro desarrollo físico, mental y emocional de los individuos.

Por último destacó que Pacto por la Primera Infancia insta a los candidatos y candidatas a la gubernatura a hacer de este tema una prioridad en sus agendas políticas, advirtiendo que la falta de atención adecuada a la primera infancia podría tener consecuencias irreversibles en términos de salud, aprendizaje y productividad a lo largo de la vida.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailOrganizaciones exigen a los candidatos y las candidatas a la gubernatura de Yucatán que la prioridad sea la primera infancia Default ThumbnailLa movilidad se sigue transformando en Yucatán con la construcción del Centro de Transferencia Multimodal Caucel. Default ThumbnailCon la entrega de más y mejores apoyos sociales, se construye una historia de cambio y transformación para quienes más lo necesitan en Yucatán Default ThumbnailSupervisa el Gobernador Mauricio Vila Dosal avances de la estación del Ie-Tram en La Plancha para seguir transformando la movilidad

Sigue leyendo

Anterior: Sigue suma de morenistas a Renán Barrera
Siguiente: Realizarán taller para aprender a usar muppets en producciones audiovisuales

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos