Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Una vida formando líderes académicos en Yucatán

Una vida formando líderes académicos en Yucatán

Edwin Sanchez 13 mayo, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Una vida formando líderes académicos en Yucatán

Después de 38 años de servicio docente, la profesora Marta Alicia Pinto Loría se retira como lo ha hecho desde el primer día: con trabajo

La Lic. Marta Alicia Pinto Loría, supervisora de la Zona Escolar 027, cierra un ciclo de carrera magisterial con la presentación de los proyectos “Paraíso de los libros y bibliotecas” en el que participaron ocho planteles de esa demarcación educativa.

La docente, quien desde 2006 se desempeña como supervisora escolar, se despidió de sus labores como lo ha hecho desde hace 38 años, seis años y 12 días: con trabajo, acompañando a los docentes y formando los nuevos líderes académicos.

La exposición de los proyectos que su objetivo: fomentar la habilidad de la lectura, escritura y comprensión de textos de forma transversal con otras asignaturas se realizó en la escuela primaria Chichén Itzá, ubicada en el fraccionamiento Tixcacal-Opichén. En su intervención, la profesora Pinto Loría mencionó que estos dos años de confinamiento por la pandemia generó un rezago y que con estas estrategias innovadoras, creativas y lúdicas seremos garantes de la mejora del logro educativo.

Sin embargo, el personal docente y los directivos de las primarias en coordinación con los padres de familias han trabajado en atender ese problema para que los alumnos egresen con las habilidades y la capacidad de leer en público, exponer, dialogar, hacer cartas, solicitudes, elaborar instructivos e interpretarlos, entre otras acciones.

Como parte de las actividades, en la escuela Chichén Itzá se inauguró la biblioteca escolar “Itzimná” como un tributo por los años del servicio de la docente Marta Pinto, quien es oriunda de Sinanché y egresó Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña” en 1983.

Una de las mayores satisfacciones en la vida ha sido ser la fundadora y directora de la preparatoria “Víctor Cervera Pacheco”, incorporada al Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), de 1995 a 1997. Hoy día, es el Plantel Sinanché de ese subsistema educativo.

También se entregaron reconocimientos a los directores de la Zona 027 por fomentar la lectura y la escritura en sus planteles con sus respectivos proyectos: Roberto Quiroz Guerra con “Navegando al conocimiento”; Felipe Carrillo Puerto, “Al leer aprendemos a conocer”; Nueva Reforma Agraria, “Aprendiendo a leer y escribir”; Nachi Cocom, “Leer es soñar con los ojos abiertos. Leyendo y viendo si comprendo”; Chichén Itzá, “Leo, escribo, sonrío y aprendo”; Víctor Cervera Pacheco, “El maravilloso mundo de los libros”, Irene Duch Gary, “Leyendo vamos aprendiendo”, y Carlos Fuentes, “Karaoke Escolar”.

La ceremonia estuvo amenizada por Miguel Roche y su trío, así como la participación del cuentacuentos Freddy Jiménez García, del programa estatal de lectura y escritura de Yucatán, y bailables folclóricos de los alumnos de la escuela sede.

Finalmente, la profesora agradeció las atenciones de la directora anfitriona Fany Elvira Yam Chablé, directores de la Zona Escolar 027 y autoridades educativas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Avanza 86 por ciento la cobertura en vacunación contra la influenza: SSYAvanza 86 por ciento la cobertura en vacunación contra la influenza: SSY Empleados de salsas y condimentos el yucateco protestanEmpleados de salsas y condimentos el yucateco protestan La salud mental es tan importante como cualquier otra enfermedadLa salud mental es tan importante como cualquier otra enfermedad Se integra Mariana Gaber Fernández Montilla como Consejera de la Judicatura de YucatánSe integra Mariana Gaber Fernández Montilla como Consejera de la Judicatura de Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Ley 3 de 3 va por un análisis jurídico exhaustivo del Congreso
Siguiente: Avanzan en comisión los trabajos a favor de los derechos de las mujeres en el Estado

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.57.25 PM (1)

Un nuevo corazón para Kanasín: Edwin Bojórquez da arranque al primer Centro de Desarrollo Comunitario en Santa Ana

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.40.53 PM (1)

De mujer a mujer: Cecilia Patrón impulsa los sueños de emprendedoras meridanas

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d