Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Nacional
  • Sistema Penitenciario de Yucatán es reconocido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Sistema Penitenciario de Yucatán es reconocido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Edwin Sanchez 18 julio, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-07-18-at-12.57.18-PM

Se posiciona en segundo lugar nacional de acuerdo con los resultados del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria edición 2022 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2022 y ubica a Yucatán en el segundo lugar del ranking nacional, resultado de las acciones estratégicas y buenas prácticas impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal que se traducen en beneficio de la atención integral de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) en aras de una efectiva reinserción social.

El director de Ejecución y Reinserción Social del estado, Edgar Homero Rosado Muñoz informó que Yucatán subió 5 lugares en su posición a nivel nacional, en comparación con los resultados de la edición 2021 del DNSP, escalando del sitio 7 al 2, al obtener una calificación de 7.62 puntos, solamente superada por Querétaro que logró la primera posición al alcanzar un puntaje de 8.4.

“Históricamente es el mejor lugar que ha alcanzado Yucatán en esta supervisión anual que, desde 2006, realiza la CNDH y representa el reconocimiento al trabajo, programas y mejoras sustanciales dentro del Sistema Penitenciario que, desde el inicio de la actual administración del Gobernador Vila Dosal, se estableció y hoy está rindiendo frutos como parte de la transformación del Estado”, subrayó.

Explicó que este diagnóstico es una atribución conferida en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el que se examina las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas, por medio de evaluaciones, siendo inspeccionados en esta ocasión 235 centros estatales, 14 federales, 3 prisiones militares y 45 centros de internamiento para adolescentes en conflicto con la ley,

“En Yucatán se evaluó a los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Tekax, Valladolid y Mérida, así como el Femenil, conforme a las métricas del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, con un enfoque diferencial, especializado, con perspectiva de género, e interseccional, ponderando el respeto y la observancia a los derechos humanos de las PPL que garanticen su acceso a todos aquellos servicios que les permita una vida digna y favorezcan su reinserción social”, comentó.

Rosado Muñoz recordó que el pasado seis de junio acudió con la representación del subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Fernando José Rosel Flores, a la sede de la CNDH en la Ciudad de México, donde, junto con otros titulares del sistema recibió los resultados del DNSP 2022 de parte de la presidenta y de la directora general de la Tercera Visitaduría del organismo nacional, Rosario Piedra Ibarra e Hilda Téllez Lino, respectivamente.

Indicó que los Ceresos de Yucatán fueron sujetos al proceso de auditoría, análisis y evaluación realizadas de manera presencial por las autoridades y visitadores de las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, y puntualizó que los resultados es que las prácticas y la política penitenciaria se ajustan a los estándares que evalúa la CNDH, mismas que reflejan el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en el quehacer penitenciario.

Explicó que además del análisis cuantitativo de la situación que impera en los centros penitenciarios y de internamiento en el país, el DNSP busca detectar los desafíos que enfrenta el sistema para garantizar el respeto a los derechos humanos y una vida digna tanto de las personas privadas de su libertad y de quienes ahí laboran.

Comentó que la CNDH observó una apropiada atención en temas como la existencia de normativa que rige a los Centros, actividades de capacitación laboral para las personas privadas de su libertad, atención médica suficiente, atención a personas con necesidades específicas, alimentación suficiente y de calidad, condiciones de higiene, así como los programas de prevención y atención de incidentes violentos.

Finalmente, al destacar los avances, logros y cambios positivos alcanzados en el Sistema Penitenciario del Estado, el servidor público mencionó el reconocimiento de la Asociación de Correccionales de América (ACA por sus siglas en inglés) que le renovará sus acreditaciones al Cereso Femenil y al Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA) por alcanzar, mantener y cumplir con los más altos criterios internacionales de calidad y buenas prácticas.

“La entrega de las reacreditaciones por tres años más será en agosto próximo en Filadelfia, Pensilvania, EU, tras haber recibido en mayo pasado la visita de auditores especialistas de la ACA quienes evaluaron en ambos centros los estándares en seguridad, orden, salud y derechos humanos, entre otros ejes, constatando el cumplimiento al cien por ciento de las prácticas que establecen los lineamientos internacionales que emite dicho organismo”, informó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Se inician labores de vigilancia en coordinación con la policía municipal, policía estatal, Protección Civil Yucatan y Protección Civil municipal en el Ayuntamiento de TekaxSe inician labores de vigilancia en coordinación con la policía municipal, policía estatal, Protección Civil Yucatan y Protección Civil municipal en el Ayuntamiento de Tekax Ma10MUJERUna mujer víctima de violencia recibió asilo en Canadá «Hay presidente para un tiempo»: expresó AMLO, quien regresó a Palacio Nacional«Hay presidente para un tiempo»: expresó AMLO, quien regresó a Palacio Nacional Empleado de Banco Azteca defraudó a una persona mayor con 80 mil pesosEmpleado de Banco Azteca defraudó a una persona mayor con 80 mil pesos

Sigue leyendo

Anterior: Deberían renunciar o solicitar licencia, exhorto de Renán Barrera a los aspirantes
Siguiente: No hay proyecto del Parque Tho’, reconoció la Secretaría de Participación Ciudadana

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos