Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Segey presenta Calendario Escolar 2022-2023 de 185 días

Segey presenta Calendario Escolar 2022-2023 de 185 días

Edwin Sanchez 20 julio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Segey presenta Calendario Escolar 2022-2023 de 185 días

Los estudiantes regresarán a clases el 29 de agosto de 2022 y terminarán el curso escolar el 17 de julio de 2023

En respuesta a las peticiones y trabajo colaborativo con los diferentes actores del sector educativo y económicos, la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán informó que el ciclo escolar 2022-2023 iniciará el 29 de agosto próximo y concluirá oficialmente el 17 de julio del siguiente año, para un total de 185 días efectivos de clases para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo.

El calendario del nuevo curso escolar es producto de la labor coordinada de todos los sectores involucrados y de la concordancia con la visión del gobernador Mauricio Vila Dosal, de atender de manera integral la Educación y coadyuvar en la reactivación de la economía del estado, en particular en las zonas turísticas y costeras.

Cabe destacar, que el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es de 190 días y el término del periodo a nivel nacional es el 26 de julio. Próximamente se publicará el de la entidad, en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, aplicable para la Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, personal educativo y administrativo de escuelas públicas y particulares incorporadas de Educación Básica.

Autoridades educativas encabezadas por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, hacen un llamado a la comunidad escolar a mantener, en casa y espacios de recreo, las medidas de prevención que ayudaron al éxito de los dos regresos seguros a clases (septiembre 2021 y enero 2022) para evitar brotes de contagios por Covid-19.

El calendario escolar 2022-2023 de 185 de días es resultado de espacios de diálogo, análisis y mesas de trabajo con los actores del sector educativo, entre representantes del magisterio yucateco, grupos sindicales, empresariales, organizaciones educativas y autoridades estatales.

Es importante destacar que este nuevo ciclo escolar se ajusta a los procesos administrativos propios de la Educación Básica, con prioridad en la seguridad sanitaria, el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes, y hace énfasis en la salud emocional de los estudiantes.

Dentro del próximo ciclo lectivo, se contemplan 10 días de vacaciones en diciembre, del 19 al 30 y el regreso a clases el 2 de enero del 2023. El descanso del periodo de Semana Santa será del 3 al 14 de abril, en tanto el receso de verano inicia oficialmente el 18 de julio para estudiantes y el 20 para el personal educativo.

En preparación al regreso a clases, la Segey enfocará sus esfuerzos en la rehabilitación, mantenimiento y construcción de infraestructura educativa, así como en jornadas de limpieza como una medida preventiva ante la pandemia por Covid-19. También incluye períodos de capacitación docente y 13 reuniones de Consejo Técnico Escolar, así como el tiempo para el proceso de inscripciones y reinscripciones.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Tabaquismo podría traer complicaciones en pacientes con COVID-19: IMSSTabaquismo podría traer complicaciones en pacientes con COVID-19: IMSS Especialista recomienda no automedicarse ante alergia a picaduras de insectosEspecialista recomienda no automedicarse ante alergia a picaduras de insectos A los estudiantes acusados de acoso se les debe denunciar, no premiar con puestos de representatividad en el consejo universitarioA los estudiantes acusados de acoso se les debe denunciar, no premiar con puestos de representatividad en el consejo universitario Antro de alcurnia discriminó a un joven con discapacidadAntro de alcurnia discriminó a un joven con discapacidad

Sigue leyendo

Anterior: Vacunación de menores de 5 a 11 años avanza a buen ritmo, con la aplicación de más de 21,000 dosis en los primeros dos días
Siguiente: Yucatán continúa manteniéndose como el estado más seguro del país

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos