



La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) y el Instituto Tecnológico de Conkal (ITC) firmaron un convenio de colaboración académica con el objetivo de brindar asesoría técnica y capacitación a productores del campo yucateco, fortaleciendo así la producción agrícola y ganadera del estado.
El convenio, primero en su tipo entre ambas instituciones, permitirá que alumnos del ITC, especialmente de la carrera de Ingeniería en Agronomía, participen de manera activa y profesional en el acompañamiento de productores rurales, impulsando la visión del Gobierno del Estado para el Renacimiento del Campo.
El titular de la SEDER, Edgardo Medina Rodríguez, afirmó que este esfuerzo responde a la visión del gobernador Joaquín Díaz Mena, enfocada en el bienestar de sectores clave como la apicultura, ganadería, citricultura y horticultura.
“Esta firma busca el bienestar del campo con profesionales que ayuden de alguna manera a darle acompañamiento a las y los productores, y con ello tener resultados para el bien del campo de Yucatán”, declaró Medina.
Por su parte, la directora del ITC, Rocío Elizabeth Pulido Ojeda, destacó la importancia de trabajar en conjunto por la juventud y el fortalecimiento del sector agrícola, reconociendo que el alumnado tiene la preparación necesaria para aportar soluciones prácticas.
Durante el evento, que tuvo lugar en el auditorio de la SEDER, estuvieron presentes autoridades académicas como:
- María Concepción Gómez Lara, subdirectora Académica
- Miguel Ángel Aguilar Barrera, subdirector de Planeación y Vinculación
- Esaú Sánchez Ruiz, jefe de Posgrado e Investigación
- Aurelio Rosado Torres, jefe de Comunicación
- Sergio Joaquín Vázquez López, jefe del Departamento de Ingenierías
- José Guadalupe Basto Chan, jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación
También asistieron docentes como Daniel Cituk Chan, Abril Valdivieso, Ángel Sierra Vázquez, Eduardo Villanueva y Ángel Piñeiro, junto con directores de área de la SEDER, entre ellos:
- Ing. Juan Carlos Rodríguez Andrade (Sanidades)
- Lic. Abdiel Andrai Canul Chuc (Planeación)
- MVZ Walter Guadalupe Iuit Chan (Foproyuc)
- Lic. Edgar Lizama Camacho (Infraestructura)
- BR. Luis Cepeda Cruz (Ganadería)
- Lic. Freddy Domínguez Aké (Agricultura)
- Lic. Erick Zapata Ceballos (Jurídico)
- Ing. Juan Gilberto Flores Escamilla (Extensionismo)
- CP. José Francisco Suárez Piña (Comercialización)
- CP. Leydi Castro Gamboa (Mujeres)
Al concluir la firma, los asistentes, incluyendo estudiantes, realizaron un recorrido por el huerto de la SEDER para conocer las acciones que actualmente impulsa la dependencia.
Este convenio representa un paso firme en la colaboración académica y técnica para consolidar un campo más productivo y sustentable, alineado con la estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya.