Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Sector maderero de Yucatán exhortó a conservar los bolques y selvas para preservar el futuro

Sector maderero de Yucatán exhortó a conservar los bolques y selvas para preservar el futuro

#SectorMaderero I El llamado al Estado y la sociedad es cuidar los recursos naturales, principalmente, la conservación de bosques y selvas, que son fuentes de oxígeno y de trabajo para los distintos sectores de la población, señaló Marco Ordoñez Guerrero, presidente entrante de la Cámara Nacional de Industria Maderera (Canainma) Delegación Sureste.
Edwin Sanchez 10 abril, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp Image 2024-04-09 at 10.14.06 PM

El llamado al Estado y la sociedad es cuidar los recursos naturales, principalmente, la conservación de bosques y selvas, que son fuentes de oxígeno y de trabajo para los distintos sectores de la población, señaló Marco Ordoñez Guerrero, presidente entrante de la Cámara Nacional de Industria Maderera (Canainma) Delegación Sureste.

Durante su mensaje a socios y representantes de la Iniciativa Privada, el presidente entrante mencionó que la misión como sector maderero es promover la transformación sustentable como “única manera de preservar la industria, el planeta y la vida de todos los habitantes”.

“Es por esto que tomaremos como una de nuestras banderas la siembra forestal comercial en la que se mantenga el equilibrio ecológico del planeta. Buscaremos fortalecer el encadenamiento productivo donde silvicultores, madereros, transformadores de madera y transformadores comerciales logremos que el Sureste se desarrolle en el ámbito mueblero y maderero”, afirmó.

Capacitación, uno de los ejes del plan de trabajo

Otro de los objetivos de la nueva dirigencia está la capacitación constante de los agremiados en distintas áreas para la elaboración de mejores productos, para ello se hará una alianza con las instancias gubernamentales y otras cámaras empresariales.

“Continuaremos con la certificación de Calidad Canainma, que nos brinda una herramienta de valor sobre nuestra competencia ante clientes e instituciones; desarrollaremos nuestra Escuela de Madereros y Carpinteros, donde, no solamente se aprenderá el oficio profesional, sino que también podamos desarrollarnos en maquinaria de alta tecnología, que permitirá mayor productividad y eficiencia”, comentó el dirigente como parte de su plan de trabajo.

Nueva sede

Para ello, es necesario la construcción de la nueva sede que contará con recepción, sala de juntas, sala de usos múltiples, área de talleres, módulos con maquinarias para las capacitaciones, oficinas administrativas, un espacio para área verdes donde se sembrarán árboles endémicos de la región y representativos del sector.

“Necesitaremos de su apoyo y participación en las estrategias y actividades que realizaremos para recaudar recursos que nos permitan construir este año por lo menos la primera etapa. Los invitamos a participar en este proyecto, que se convertirá en la casa de los silvicultores, madereros, muebleros y aliados del gremio, donde nos capacitaremos para hacer mejor posible las cosas”, mencionó.

También planteó incrementar la participación de agremiados, mediante la integración de empresas confiables en el rubro, que aporten crecimiento y desarrollo real de la Cámara. “Formaremos cadenas productivas entre los socios en un esquema de ganar-ganar, promover los esquemas comerciales entre los socios para el fortalecimiento interno”, señaló.

Otros de los puntos del plan de trabajo es conseguir la institucionalización de la Cámara, y darle continuidad en los programas y principios fundamentales de representatividad, profesionalización de los agremiados y capacitación, mencionó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Las empresas necesitan un community managerLas empresas necesitan un community manager Locatarios confían que las ventas de pavo será mejor este 2021Locatarios confían que las ventas de pavo será mejor este 2021 2afc54db-5a4b-45fe-b912-d32636d041c6.jpgYucatán y Amazon, aliados por el desarrollo del Sur-Sureste e94683a2-cf43-4a4e-b4e4-06e6bd0596b5-1.jpgPromueve Rogerio Castro diálogo con sectores patronales y trabajadores

Sigue leyendo

Anterior: Imputado por abuso sexual ocurrido en Kanasín
Siguiente: Candidatos a la alcaldía de Mérida dialogaran con los industriales

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Yucatán fortalece el turismo sostenible en sus Pueblos Mágicos con capacitación especializada

Edwin Sanchez 8 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Arranca campaña de registro masivo al Censo de Salud en Yucatán

Edwin Sanchez 8 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Mujeres empresarias alzan la voz en el Congreso de Yucatán para impulsar un desarrollo más inclusivo

Edwin Sanchez 8 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Refuerzan mantenimiento en la vía Progreso–Uaymitún para un verano seguro en la costa yucateca

Edwin Sanchez 8 julio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d