Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Sector ganadero golpeado por COVID y Cristóbal

Sector ganadero golpeado por COVID y Cristóbal

Edwin Sanchez 30 julio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Sector ganadero golpeado por COVID y Cristóbal
Ganaderos no tienen apoyo del gobierno federal

A pesar de que el sector ganadero continúa operando y vendiendo, así como exportando carne la crisis económica también lo impacta importantemente, en Yucatán se producen 500 mil cabezas de ganado al año, con 200 mil vacas se producen 150 mil becerros, sin embargo, la cifra pareciera no ser importantes para el gobierno federal pues el presidente de la Unión a Ganadera General Regional de Yucatán Roger Díaz Mendoza, la situación es difícil y más cuando las instancias federales los abandonan.

Armando Díaz dijo que el Gobierno del Estado encabezado por Mauricio Vila Dosal les ha entregado ayuda para enfrentar las condiciones económicas, así como sanitarias, pero reconoció que aún hace falta más y solos no podrán, pero no han tenido la oportunidad de ser escuchados por las instancias gubernamentales federales. Dijo que por la sequía que se registró no murieron animales gracias a la ayuda estatal que en tiempo y forma les llevaron, según el presidente en otras épocas morían 5 cabezas de ganado y hoy no hubo muertes, pero reiteró que las inundaciones por las intensas lluvias por la tormenta Cristóbal dejaron al menos diez de esos animales muertos.

La Unión a Ganadera General Regional de Yucatán reúne a uno 1700 agremiados en 82 municipio del Estado los cuales producen en promedio 34 mil cabezas de ganado al año.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Presentan iniciativa de Turismo Comunitario en la península de YucatánPresentan iniciativa de Turismo Comunitario en la península de Yucatán En esta canícula, hidrate con agua no con refrescos embotelladosEn esta canícula, hidrate con agua no con refrescos embotellados Default ThumbnailCCE pide a los diputados yucatecos no votar por las reformas a la ley de la industria eléctrica La capital de Yucatán, entre las 5 mejores Grandes Ciudades reconocidas por Condé Nast TravelerLa capital de Yucatán, entre las 5 mejores Grandes Ciudades reconocidas por Condé Nast Traveler

Sigue leyendo

Anterior: Ganaderos no tienen apoyo del gobierno federal
Siguiente: Capacitación en las TIC’s el reto de los docentes

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.54.38-PM-480x600.jpeg

Cierran tramo del Periférico de Mérida por obras nocturnas; conoce horarios y desvíos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.50.54-PM-600x399.jpeg

Universidad Rosario Castellanos llega a Kanasín con educación superior gratuita e innovadora

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.44.28 PM

Renacimiento Maya transforma escuelas del sur de Mérida con inversión histórica de más de 20 millones de pesos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-12.33.06-PM-1-600x400.jpeg

Bordadoras mayas de Yucatán se convierten en maestras del arte textil tradicional

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos