Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Renacimiento Maya transforma escuelas del sur de Mérida con inversión histórica de más de 20 millones de pesos

Renacimiento Maya transforma escuelas del sur de Mérida con inversión histórica de más de 20 millones de pesos

Con una inversión histórica de más de 20 millones de pesos, el Gobierno del Renacimiento Maya transforma escuelas del sur de Mérida. El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras en Dzununcán para mejorar la infraestructura educativa y evitar la migración estudiantil hacia la ciudad.
Edwin Sanchez 27 mayo, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Con una inversión histórica de más de 20 millones de pesos, el Gobierno del Renacimiento Maya transforma escuelas del sur de Mérida. El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras en Dzununcán para mejorar la infraestructura educativa y evitar la migración estudiantil hacia la ciudad.

Después de más de 30 años sin recibir apoyos, las escuelas de la comisaría meridana de Dzununcán están siendo renovadas gracias a una inversión superior a los 20 millones de pesos impulsada por el Gobierno del Renacimiento Maya. Este esfuerzo busca garantizar una educación digna, de calidad y con equidad para niñas, niños y jóvenes del sur de la capital yucateca.

Durante una gira de trabajo por la zona, el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras que se están ejecutando en dos planteles educativos: la escuela secundaria “Rómulo Rozo” y la primaria “Manuel Berzunza”, donde se están construyendo nuevas aulas, talleres, sanitarios, un domo y espacios educativos adecuados para implementar un Telebachillerato, evitando así que los jóvenes tengan que migrar hacia la ciudad de Mérida para continuar sus estudios.

Educación con sentido social

En su mensaje, Díaz Mena subrayó que esta inversión representa una apuesta decidida por el futuro de las nuevas generaciones.

“Se invertirán casi 19 millones de pesos en la ‘Rómulo Rozo’, de los cuales 3.7 millones se destinan a mantenimiento y 15 millones a nuevas construcciones. Queremos que niñas, niños y jóvenes crezcan con bienestar, y eso se logra con educación de calidad”, destacó el mandatario.

La directora del plantel, Fany Argáez Palma, agradeció el apoyo y recordó que esta mejora llega después de siete años de solicitudes sin respuesta y tres décadas sin mantenimiento adecuado.

“Con esta respuesta concreta del Gobernador, vemos que el cambio es real y que finalmente nuestra comunidad estudiantil recibe lo que por años solicitó”, expresó.

Aulas nuevas y energía para la primaria «Manuel Berzunza»

Más tarde, el Gobernador visitó la primaria “Manuel Berzunza”, donde encabezó el inicio de la construcción de dos nuevas aulas que beneficiarán a más de 200 estudiantes y docentes.

En ese contexto, Díaz Mena también anunció que, atendiendo una solicitud de la directora María Elizabeth Avilés Denis y de padres de familia, se instalará un nuevo transformador eléctrico y se comprometió a construir un domo escolar para el próximo año.

“Estas acciones forman parte de nuestro compromiso con las comunidades. Buscamos acabar con desigualdades y garantizar que cada niña y niño tenga acceso a instalaciones educativas dignas”, afirmó el mandatario estatal.

El Gobernador agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo a los proyectos que están transformando Yucatán.

Una visión integral

En la visita estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, así como representantes educativos como Oscar Brito Zapata (diputado federal), Clara Rosales Montiel (diputada local), Santos Cetz Celis (comisario municipal), y funcionarios de la Secretaría de Educación, IDEFEY y Telebachillerato Comunitario.

Con acciones como estas, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con la justicia social y el derecho a la educación de calidad, acercando oportunidades reales a las comunidades que por años habían sido marginadas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailInicia entrega de tarjetas de la beca universal «Rita Cetina» Default ThumbnailYucatecos reafirman su confianza en la policía Default ThumbnailYucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos Default ThumbnailDesigna el Gobernador Joaquín Díaz Mena a Neyra Silva Rosado como nueva titular de Desarrollo Sustentable

Sigue leyendo

Anterior: Bordadoras mayas de Yucatán se convierten en maestras del arte textil tradicional
Siguiente: Universidad Rosario Castellanos llega a Kanasín con educación superior gratuita e innovadora

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Ayuntamiento limpia espacios públicos en Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Ayuntamiento de Mérida repavimenta 81 km con apoyo ciudadano

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Campaña por los loros y aves en peligro en Yucatán

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

“Jáalk’ab”: Autonomía de personas con discapacidad

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d