Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Se trata de posicionar a Yucatán en el mundo con la cochinita: Miriam Peraza

Se trata de posicionar a Yucatán en el mundo con la cochinita: Miriam Peraza

Edwin Sanchez 23 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Se trata de posicionar a Yucatán en el mundo con la cochinita: Miriam Peraza

La chef hizo un llamado para rescatar el achiote yucateco

La chef Miriam Peraza no guarda la felicidad de que Yucatán esté en la mirada de 192 países del mundo, pues en el segundo capítulo de la segunda temporada de Las crónicas del taco, que produjo Hallie Davison para la plataforma Netflix, la cochinita pibil es la protagonista.

 “Estamos de moda”, expresó. “Este documental fue hecho de una manera fina, donde se resalta la cochinita. No hay estrellas, la única protagonista es la cochinita, un platillo que está en todo Yucatán”.

Si bien la repercusión mediática llegó a lugares lejanos como Nebraska, en Estados Unidos, o Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos y la serie ha sido traducida a cinco idiomas, entre ellos el alemán y el griego, Miriam aprovechó los micrófonos para hacer un llamado a las autoridades y la academia para salvar el achiote yucateco, principal especia para tan destacado manjar, pues al no sembrarse algunos cocineros han recurrido a la producción de Chiapas y Guatemala.

 “Quienes manejan el campo no se han preocupado. Resembrar el achiote yucateco debe ser un compromiso, pues no contar con nuestro achiote, el platillo cambia. Las características son distintas. Aquí el achiote es chiquito con una tonalidad intensa que transforma en el proceso de cocción en un color naranja. Al cambiar el achiote, no tiene la misma tonalidad ni el mismo sabor, estamos perdiendo un poquito la identidad. Yo creo que hay que resembrar lo que sea necesario”, explicó.

Miriam Peraza, quien aseguró que llegó a la serie por azares del destino, hizo un llamado a los yucatecos para promover la cochinita pibil, ya que este suceso es un parteaguas en la promoción gastronómica del Estado, que llegó en un momento complicado por la pandemia del Covid-19.

“No voy a hablar jamás de la mejor cochinita, porque todas son deliciosas, tienen ese toque especial. Las que se preparan en las poblaciones retiradas, aquí en el centro del Estado, en los pueblitos, comisarías, en las esquinas de Mérida. No es una competencia de la mejor cochinita, se trata de que Yucatán ofrezca al mundo un guiso muy emblemático como es la cochinita”, añadió.

ALGO CIRCUNSTANCIAL

Hallie Davison, la productora ejecutiva de “La Crónicas del Taco”, llegó al “Manjar Blanco” a comer cochinita. Le gustó mucho el platillo que repitió, en tres días recorrió varios restaurantes y puestos donde venden esta comida, para después recorrer la geografía yucateca para capturar el proceso de la elaboración de nuestra tradicional cochinita pibil.

El proyecto no se publicó en el mes de enero porque se retrasó por las traducciones. Pero, Miriam Peraza consideró que la fecha de estreno, el pasado 15 de septiembre, fue la indicada, justo cuando la noche estaba más oscura y el panorama era más turbio por la Covid.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Trabaja en ley más severa para proteger a los animalesTrabaja en ley más severa para proteger a los animales Personal del ISSSTE protestan por mejores insumos: 50 empleados han caído por el COVID-19Personal del ISSSTE protestan por mejores insumos: 50 empleados han caído por el COVID-19 Brindarán servicios psicológicos a universitarios con depresión y ansiedadBrindarán servicios psicológicos a universitarios con depresión y ansiedad Issste Yucatán requiere de más personal para garantizar la calidad en la atención de los pacientesIssste Yucatán requiere de más personal para garantizar la calidad en la atención de los pacientes

Sigue leyendo

Anterior: El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostiene reunión con la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, para revisar avances de la agenda ambiental de Yucatán
Siguiente: Impulsan la campaña Educación a Distancia

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos