Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Refuerza Gobierno del Estado la prevención, con actualización del Programa de Huracan

Refuerza Gobierno del Estado la prevención, con actualización del Programa de Huracan

Edwin Sanchez 10 marzo, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Refuerza Gobierno del Estado la prevención, con actualización del Programa de Huracan

La titular de la SGG inauguró el XV Seminario Internacional de Huracanes 2020

Con el Programa de Huracanes del Estado, que ha sido actualizado a las condiciones y necesidades actuales, instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, Yucatán está listo para atender cualquier contingencia o incidencia de ciclón tropical, aseguró la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, en el marco inaugural del XV Seminario Internacional de Huracanes 2020.

La funcionaria inauguró este día el encuentro que reúne a operadores aeroportuarios y autoridades de aviación civil de México, Latinoamérica y el Caribe, con el fin de conocer sobre estudios de pronóstico de estos fenómenos naturales, analizar el impacto del tiempo en esa industria y estudiar diversos modelos de gestión de riesgos para las acciones a ejecutar antes, durante y después del impacto de un meteoro de ese tipo.

Acompañada de los directores General de Airports Council International de Latinoamérica y el Caribe (ACI-LAC), Rafael Echevarne, y de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, Fritz Sierra hizo un llamado vehemente a la prevención ante la próxima temporada de huracanes en el Atlántico y el Caribe. “Hay que prepararnos como si fuera a llegar un evento de este tipo, esperando que no llegue», dijo.

En presencia de Lixion Ávila, decano de especialistas del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, perteneciente a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), destacó que la gestión de Vila Dosal es una firme aliada de la prevención. Por ello, ante participantes del simposio que se realiza en esta ciudad, llamó a mantener la vinculación estrecha entre sociedad y Gobierno, toda vez que la “unión hace la fuerza”.

«Quiero reconocer que esa unión va a darnos esa fortaleza necesaria para la preparación ante esos fenómenos naturales», recalcó en su mensaje ante autoridades de las fuerzas armadas, funcionarias y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como representantes de organismos responsables de las tareas preventivas ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse ante el inicio de la temporada de huracanes 2020.

El Seminario cuenta con la validación internacional del Centro para la Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL) Mérida, que pertenece al Instituto de las Naciones Unidas para la formación profesional e investigaciones (UNITAR), e incluye conferencias y diálogos entre los grupos de trabajo de seguridad, protección civil y representantes de las agencias internacionales de previsiones climatológicas de Estados Unidos.

En entrevista, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, resaltó que, en previsión de una contingencia, el Ejecutivo local duplicó en un 102 por ciento el Fondo de Emergencias del Estado y, por instrucciones propias, se dispone ya de una estructura lista para responder.

Resaltó que la actual administración ha trabajado en la actualización del Programa de Huracanes, tras 11 años de aplicación sin cambios sustanciales. Asimismo, destacó la reintegración al Consejo Estatal de Protección Civil de diversas instituciones que habían sido excluidas de este importante órgano colegiado, como son las Fuerzas Armadas y el propio Aeropuerto Internacional de Mérida.

Además, subrayó la inclusión, dentro de la estrategia de prevención, de las redes sociales como medio de alertamiento, dado el uso masivo que éstas tienen en la sociedad.

Alcocer Basto informó sobre la disponibilidad de la red de refugios temporales, compuesta por mil 199 inmuebles, de los cuales 32 serían administrados directamente por el Gobierno del Estado, al recibir a la población de la zona costera que se resguarde tierra firme en municipios diferentes al suyo, y de mil 167, por las autoridades municipales.

Para reforzar la capacidad de respuesta en caso de amenaza o incidencia de ciclón tropical, se adquirió reserva estratégica de colchonetas, cobertores, maderas y láminas de cartón para la habilitación de dichos espacios, dijo el funcionario. Para evitar la apatía ante estos fenómenos, personal de Procivy entrega en 50 mil hogares información por escrito, detallando los niveles de alerta y las acciones a tomar en caso de amenaza, enfatizó.

Adicionalmente, se imparten las pláticas “¿Qué hacer en caso de ciclón tropical?” en los 106 municipios, además de la organización del operativo de evacuación y la logística general para casos de huracanes acorde al Programa Especial de Ciclones Tropicales del Estado, detalló.

Por lo tanto, continuó, la eficacia en la respuesta a estos fenómenos no ha sido casual, ya que es el resultado del trabajo de planeación y acciones de prevención lo que nos ha permitido evitar o minimizar contingencias.

Finalmente, explicó que desde el inicio de la presente administración se creó el Centro de Monitoreo y Alertamiento de Protección Civil, el cual mantiene estrecha colaboración con la Comisión Nacional del Agua, para dar seguimiento a los fenómenos meteorológicos que se forman día con día en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México y que tendrán influencia sobre el Estado.

Esta información es difundida a través de diversos medios, como son las páginas de Internet, Facebook, Twitter e Instagram, así como transmitida a diversos medios de comunicación, otras dependencias y las coordinaciones municipales de protección civil.

Es así que, al día de hoy, se han emitido 688 boletines con recomendaciones a la ciudadanía basadas en el estado del tiempo que se espera prevalezca durante la fecha de la emisión, de los cuales 56 han sido por frentes fríos, 536 por condiciones del tiempo diarias y 125 por ciclones tropicales.

En la ceremonia estuvieron también, Irene Ariño de la Rubia, oficial de Administración del Consulado General de los Estados Unidos de América, en representación de Courtney Beale, cónsul General de ese país, y Gerardo Acevedo Macari, director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidServicios de urgencias, vigilancia y emergencias activos durante el Año Nuevo Anuncia Cultur el cierre temporal de ocho paradores por el paso de "Delta"Anuncia Cultur el cierre temporal de ocho paradores por el paso de «Delta» Bondades de Yucatán fueron presentadas ante integrantes de la Red Internacional de Universidades del Regnum ChristiBondades de Yucatán fueron presentadas ante integrantes de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi Para seguir con la vacunación contra el Coronavirus en menores de 5 a 11 años, arriba a Yucatán nuevo lote con 18,000 nuevas dosisPara seguir con la vacunación contra el Coronavirus en menores de 5 a 11 años, arriba a Yucatán nuevo lote con 18,000 nuevas dosis

Sigue leyendo

Anterior: El electon sonará en el Palacio de la Música
Siguiente: Formulan imputación por lesiones calificadas

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos