





En sesión de la Comisión de Salud y Seguridad Social del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad otorgar el Reconocimiento “Refugio Esteves Reyes 2025” a Atenea de los Ángeles Poot Euan, por su destacada trayectoria, compromiso y vocación en el ámbito del cuidado intensivo y hospitalario.
El reconocimiento será turnado al Pleno del Congreso para su validación final y posterior entrega a quien actualmente se desempeña como enfermera especialista en terapia intensiva en la Unidad de Cuidados Intensivos Obstétricos del Hospital Dr. Agustín O’Horán.
Poot Euan es egresada de la UADY como licenciada en Enfermería, cuenta con especialidades en terapia intensiva, administración y docencia, y es miembro activo de la Sociedad Yucateca de Enfermeras Especialistas en Cuidados Intensivos.
En su trayectoria de 17 años, ha participado en servicios de urgencias, cuidados intensivos adultos y obstétricos, y fue pieza clave en la atención durante la pandemia de Covid-19. También ha ejercido la docencia en módulos como Gestión del Cuidado y Cuidados Intensivos del Adulto, además de haber coordinado programas institucionales como Higiene de Manos y Catéteres Urinarios en el Hospital O’Horán.
Avanza proceso para nuevo titular del Órgano Interno de Control del IEPAC
En la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, se presentó la lista de aspirantes al cargo de Titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), quienes cumplieron con los requisitos legales correspondientes.
Los nueve aspirantes seleccionados son:
- Jorge Alberto Mimenza Orosa
- Ana Lidia Hernández Calderón
- Mario Alberto González Nájera
- Lenny Raquel Cetina Palma
- Jorge de Jesús Salazar Arredondo
- Héctor Arturo Ávila González
- Jonathan Antonio García Ramírez
- Javier del Jesús Celis Can
- Wilberth Nivardo Pech Cocom
Las comparecencias se realizarán el 8 de mayo a partir de las 11:00 horas, con una exposición individual de 5 minutos y espacio para preguntas por parte de las y los legisladores.
Además, durante la sesión, se aprobó el dictamen correspondiente a la Tercera Entrega de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo derivados de la revisión de la Cuenta Pública 2023.
Este informe se divide de la siguiente manera:
- 48 informes de entidades correspondientes a los Poderes del Estado, organismos descentralizados estatales, fideicomisos y autónomos.
- 78 informes de municipios y organismos descentralizados municipales.
La diputada María Esther Magadán Alonzo, presidenta de la comisión, subrayó la importancia de este ejercicio de vigilancia:
“La transparencia y rendición de cuentas son fundamentales para fortalecer la confianza ciudadana en el manejo de los recursos públicos”.