Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Programa “Juventudes Yucatán” Planet Youth llega a 14 municipios del estado para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes

Programa “Juventudes Yucatán” Planet Youth llega a 14 municipios del estado para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes

Edwin Sanchez 5 octubre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Programa “Juventudes Yucatán” Planet Youth llega a 14 municipios del estado para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes

Este esquema impulsado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, se encuentra implementándose en su primera fase, que consiste en la aplicación de la encuesta “Juventud y Bienestar” a jóvenes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 municipios

Cada vez más jóvenes yucatecos forman parte del programa “Juventudes Yucatán”, Planet Youth, impulsado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes, al participar en la aplicación de la encuesta Juventud y Bienestar, con lo que próximamente se concluirá con la primera fase de este plan islandés para tener juventudes más sanas.

Como lo instruyó Vila Dosal, este martes personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado (Cepredey) en coordinación con autoridades municipales, jóvenes, padres de familia y la sociedad civil, continúan aplicando de forma simultánea dichas encuestas en escuelas secundarias públicas y privadas, para conocer sobre el bienestar psicosocial y emocional de las juventudes, logrando la cobertura total de las 14 localidades contempladas dentro de este esquema para próximamente iniciar con la segunda fase de este programa.

Durante la visita a las escuelas se explicó a los jóvenes la importancia de este plan que busca identificar factores de protección y riesgo; trabajar a través de las escuelas para que haya un ambiente de motivación para los alumnos; se incentive a los padres y alumnos a conocerse mejor para educar en colaboración; así como llenar los tiempos libres de los jóvenes actividades artísticas, deportivas para evitar los determinantes sociales del entorno que les lleve a las adicciones.

La encuesta Juventud y Bienestar es anónima, confidencial y completamente voluntaria. Consiste en 79 preguntas donde se explora las condiciones de vida y bienestar de las juventudes en temas como autoestima, condiciones de vida sociales, familias y escolares; preferencias e intereses y hábitos y actitudes hacia el consumo de sustancias. La encuesta se puede aplicar en 3 modalidades: en línea, en un dispositivo sin Internet o en papel y lápiz.

El objetivo de la aplicación de estas encuestas es obtener un reporte por municipio que permitirá conocer las condiciones actuales y reales de las y los jóvenes para tomar las mejores decisiones en conjunto y mejorar las condiciones de vida de las juventudes, terminada esta primera fase de aplicación de encuestas, el siguiente paso será subir a la plataforma de Planet Youth los datos obtenidos para luego de ser procesados, recibir los reportes de resultados con los cuales se construirá en conjunto con las comunidades los planes de acción que se llevarán a cabo en cada municipio.

Cabe señalar que desde hace 8 años se desconocen las cifras de consumo de sustancias nocivas para la salud en jóvenes de nivel secundaria en Yucatán, por lo que la información recaudada podrá brindar un panorama actualizado de la región en este tema, como parte de este plan que se ha aplicado exitosamente en países como España, Chile y Colombia.

Vale la pena destacar que este programa usa como eje central las escuelas. Todas las decisiones se toman con base en los resultados de las encuestas y las preferencias de las y los jóvenes, pero siempre buscando enriquecer la calidad de vida, salud y bienestar a través de un proceso de educación y cambio social basado en evidencia científica.

El modelo Planet Youth tiene como objetivos incrementar el tiempo y calidad de niñas, niños y adolescentes con sus familias, posponer hasta los 18 años el inicio del consumo e incrementar la participación de actividades de interés, pero supervisadas por adultos responsables y con preparación.

Para ello, el Gobierno de Vila Dosal trabaja en equipo con autoridades municipales, sociedad civil, las juventudes y principalmente, padres y madres de familia con quienes se busca incrementar la calidad de la crianza y fortalecer los vínculos de afecto con los hijos, a fin de continuar fortaleciendo el tejido social desde los hogares.

De esta forma, Yucatán continúa avanzando de buena forma en la aplicación del programa “Juventudes Yucatán”, Planet Youth a favor de las y los jóvenes yucatecos, trabajando en conjunto para ofrecer a las próximas generaciones la mejor versión de Yucatán.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Ernesto Herrera NoveloPlanes Estatales de reactivación económica e infraestructura oportunos para generar empleos ante grave recesión económica nacional: Ernesto Herrera Novelo Consulado General de los Estados Unidos apoya a mujeres emprendedoras de YucatánConsulado General de los Estados Unidos apoya a mujeres emprendedoras de Yucatán Default ThumbnailMorena Yucatán fracturado por la llegada de Verónica Camino y Orlando Pérez Moguel SEMUJERES abre la convocatoria del programa “Mujeres con vivienda segura”SEMUJERES abre la convocatoria del programa “Mujeres con vivienda segura”

Sigue leyendo

Anterior: Se inaugura el Centro para la Cultura y las Artes de Umán con planes de estudios reconocidos por la Segey
Siguiente: CONAVIM y SEMUJERES redoblan estrategias para seguir fortaleciendo los servicios de atención y protección de las mujeres

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos