Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Presencia de marea roja en Yucatán no representa riesgo para la salud de los yucatecos, la actividad pesquera, ni la temporada vacacional

Presencia de marea roja en Yucatán no representa riesgo para la salud de los yucatecos, la actividad pesquera, ni la temporada vacacional

Edwin Sanchez 19 julio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Presencia de marea roja en Yucatán no representa riesgo para la salud de los yucatecos, la actividad pesquera, ni la temporada vacacional

El Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja de Yucatán mantiene la vigilancia permanente de este fenómeno

Como resultado de la vigilancia permanente que se realiza en el litoral yucateco, la Secretaría de Salud del estado (SSY) informó que se monitorea una mancha de marea roja en el noreste de la costa, pero que, hasta el momento, no representa riesgo para la salud de la población, así como tampoco para la actividad pesquera y la actual temporada vacacional.

La dependencia estatal precisó que dentro de las acciones para atender esta situación se instaló el Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja de Yucatán, integrado por dependencias del Gobierno estatal y federal, el cual ya sesiona y a través del que se da seguimiento y vigilancia permanente a este fenómeno natural, que al día de hoy se encuentra a 7 millas náuticas de la orilla del mar.

En ese sentido, la SSY hizo énfasis en que, al día de hoy este fenómeno natural, que consiste en la proliferación de algas microscópicas en sistemas acuáticos que pueden provocar cambios en el color del agua, no representa ningún riesgo para la salud de las personas ni para la fauna acuática. 

También reiteró que constantemente se estarán realizando los muestreos correspondientes tanto en la orilla de la playa como mar adentro para garantizar la tranquilidad de las familias y turistas que vienen a Yucatán a pasar las vacaciones de verano y quienes pueden tener la confianza de que esta mancha no implica ningún riesgo para su salud, ni para las especies marinas.

No obstante, desde que se recibió el primer reporte de avistamiento de este fenómeno se han realizado muestreos tanto en altamar como en los puertos de El Cuyo, Las Coloradas, Río Lagartos, San Felipe, Dzilam Bravo, Chicxulub Puerto, San Crisanto, Chabihau y Progreso.

La SSY reportó que hasta ahora no se ha detectado mortandad en especies marinas, por lo que insistió que hasta el momento no representa ningún riesgo para la actividad pesquera y ni para la salud las personas que llegan de vacaciones a la costa de Yucatán.

La SSY reiteró que, al día de hoy, este fenómeno natural que consiste en la proliferación de algas microscópicas en sistemas acuáticos que pueden provocar cambios en el color del agua no representa ningún riesgo para la salud de las personas ni para la fauna acuática. 

Además de los muestreos, la dependencia estatal señaló que se han realizado sobrevuelos con personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para poder referenciar la longitud de la mancha que se vio por primera vez en la zona de Las Coloradas, El Cuyo y San Felipe y que va avanzando por Uaymitún, Chicxulub Puerto y Progreso.

Hay que recordar que la formación de este fenómeno natural se debe a diferentes factores, entre los que destaca la temperatura tanto del océano como tierra firme, lapsos prolongados de fotoperiodos, así como, la contaminación orgánica que se da de manera natural por la corriente subterráneas la cual propicia que las especies de algas microscópicas que se encuentran de manera natural en pequeñas concentraciones se vean favorecidas por la incorporación de nutrientes.

El Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja de Yucatán está conformado por las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (SEPASY), de Desarrollo Sustentable (SDS) de Marina, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la SSP, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente(Profepa), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Cinvestav.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Entrega el Gobernador Mauricio Vila Dosal la segunda etapa de la modernización de la imagen del Malecón de ProgresoEntrega el Gobernador Mauricio Vila Dosal la segunda etapa de la modernización de la imagen del Malecón de Progreso Acontecimiento histórico para Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal firma convenio para la ampliación del Puerto de Altura de ProgresoAcontecimiento histórico para Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal firma convenio para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso Hoy se detectaron 238 nuevos contagios de CoronavirusHoy se detectaron 238 nuevos contagios de Coronavirus Las calesas eléctricas permitirán alternativas turísticas innovadoras y un mayor bienestar de la fauna en el MunicipioLas calesas eléctricas permitirán alternativas turísticas innovadoras y un mayor bienestar de la fauna en el Municipio

Sigue leyendo

Anterior: Rolando Zapata, nuevo secretario de Acción Electoral del PRI Nacional
Siguiente: Artistas de Yucatán, protagonistas de “Rumbo al Cervantino 50”

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos