Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Pide MC la comparecencia de la alcaldesa de Tinum por presunto desvío de 2 mdp

Pide MC la comparecencia de la alcaldesa de Tinum por presunto desvío de 2 mdp

Edwin Sanchez 27 agosto, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Pide MC la comparecencia de la alcaldesa de Tinum por presunto desvío de 2 mdp

En la sesión de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, su presidente Alejandro Cuevas Mena (PRD), encargó un proyecto de dictamen con una nueva terna para el cargo de Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), toda vez que en la anterior, ninguna aspirante obtuvo los votos requeridos por la ley, durante el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones de la LXII Legislatura, el pasado 10 de julio del año en curso.

De la misma manera, Cuevas Mena informó que se retiró de esta contienda la ciudadana Graciela Torres Garma, al ser designada Consejera de la Judicatura del Poder Judicial de Yucatán, en fecha reciente.

En el mismo sentido, también solicitó la elaboración de una nueva convocatoria para la designación de dos Consejeros Consultivos del INAIP, ya que no se inscribió propuesta alguna en la anterior que fue aprobada por el Pleno de las diputadas y los diputados, el pasado 31 de mayo.

En otros temas, continuó el análisis de la tercera entrega de los informes individuales, correspondientes a la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2019, para lo cual, el titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASEY), Jonathan García Ramírez, presentó un informe ejecutivo, en el cual, especificó que se realizaron 211 revisiones a entes públicos, 9 auditorías sin observaciones y 15 entidades no recibieron recursos, por lo que estas últimas, no generaron un informe individual.

García Ramírez, también detalló que, derivado de las revisiones de la ASEY,  en el caso de los municipios, se registraron 1,399 observaciones, de las cuales 836 no fueron solventadas, 385 se solventaron parcialmente y 178 en su totalidad, de las que no fueron resueltas o solo ciertas partes, se cuantificó un monto probable por $251,859.4.

Además, agregó que se identificaron mayores irregularidades en los rubros de registro e información financiera de las operaciones; servicios personales; transparencia del ejercicio y destino de los recursos; así como en transferencia de recursos.

En el caso de las entidades, explicó que se presentaron 201 observaciones, de las cuales 37 fueron solventadas, 79 no fueron solventadas y 85 fueron solventadas parcialmente, de las que no fueron resueltas o solo ciertas partes, se cuantificó un monto estimado de $10,568.7.

En este apartado, mencionó que las mayores irregularidades se presentaron en los rubros de adquisiciones, arrendamientos y servicios; control interno; cumplimiento de la Ley General Gubernamental; bienes e inmuebles; así como servicios personales.

En el tema de organismos públicos descentralizados, señaló que se registraron 97 observaciones, 39 no fueron solventadas, 28 parcialmente y 30 en su totalidad, de las que no fueron resueltas o solo ciertas partes, se cuantificó un monto estimado de $3,495.1.

Añadió, que los rubros donde se presentaron mayores irregularidades fueron registro e información financiera de las operaciones; servicios personales; control interno; cumplimiento de la Ley General Gubernamental; transferencia de recursos; así como el cumplimiento de la Ley de Ingresos.

Ante este tema, la diputada, Milagros Romero Bastarrachea (Movimiento Ciudadano), lamentó que existan observaciones sin resolver en los rubros mencionados, por lo que propuso buscar mecanismos, no tanto para sancionar, sino para erradicar las malas prácticas y contar con reglamentos más claros.

En temas similares, la legisladora entregó una propuesta para que esta Comisión Permanente solicite a la presidencia de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, la comparecencia de la alcaldesa de Tinum, Natalia Mis Mex, para conocer su versión ante la denuncia de un grupo de 600 ciudadanos, que la acusan por presuntamente utilizar sus nombres para obtener recursos públicos por dos millones de pesos, pero sin que ellos reciban dicho beneficio.

El presidente de la Comisión, Cuevas Mena, anunció que la próxima semana sesionará el cuerpo colegiado para discutir y votar los temas pendientes antes referidos, la propuesta de la diputada de MC, así como el primer informe individual de la ASEY, correspondiente a la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2019, que fue distribuido a los legisladores este mismo día.

De la misma manera, se presentó el tercer informe de la gestión presupuestal de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la ASEY, correspondiente al primer semestre de 2020.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

En la actual administración estatal, la economía ha crecido 2.5%, uno de los porcentajes más altos a nivel nacional, reportó la organización México ¿cómo vamos?En la actual administración estatal, la economía ha crecido 2.5%, uno de los porcentajes más altos a nivel nacional, reportó la organización México ¿cómo vamos? Con el respaldo del programa estatal “Peso a Peso” el Gobierno del Estado impulsa la reactivación económica y la generación de empleos del sector agrícola yucatecoCon el respaldo del programa estatal “Peso a Peso” el Gobierno del Estado impulsa la reactivación económica y la generación de empleos del sector agrícola yucateco Llega a 2767 fallecimientos en yucatán por COVID-19Llega a 2767 fallecimientos en Yucatán por COVID-19 ISS_Node_2_moduleEl Gobernador Mauricio Vila Dosal continuará con la promoción internacional de Yucatán para atraer inversiones del sector aeroespacial que generen más empleos para los yucatecos

Sigue leyendo

Anterior: Médicos especialistas de Yucatán respaldan medidas implementadas por el Gobierno de Mauricio Vila Dosal frente a la contingencia por el Coronavirus
Siguiente: El doctor Julio Góngora falleció; un ejemplo de humanismo y nobleza

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos