Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Peligra la estabilidad de yucatán por el descuido de la cuidadanía

Peligra la estabilidad de yucatán por el descuido de la cuidadanía

Edwin Sanchez 16 diciembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Peligra la estabilidad de yucatán por el descuido de la cuidadanía

“A nadie la conviene la economía”: Carlos Castro Sansores

Las restricciones aplicadas por el gobierno del Estado durante la temporada decembrina fueron consultadas por un comité de expertos y tienen el objetivo de mantener la estabilidad de la pandemia hasta que lleguen las vacunas contra el Covid-19, señaló el   director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Carlos Castro Sansores.

“Todavía hay gente que no comprende la magnitud del problema. Posiblemente ya se hartó de la situación que estamos viviendo. El mensaje del secretario de Salud (Mauricio Sauri Vivas) fue muy oportuno, directo y claro y fue el correcto. Creo que hizo un llamado a la sociedad, el cual me uno, para que actuemos responsablemente que cada quien asuma la responsabilidad del momento que nos ha tocado vivir”, comentó. 

El doctor, quien es integrante del Comité de Expertos en Salud Pública y Privada, señaló que Yucatán es una de las entidades con mayor estabilidad de pandemia en comparación con otros Estados de la República.

“Hay en que los casos suben un poco, luego vuelven a bajar, pero se mantienen bastantes estables tanto el ritmo de casos, contagios, pacientes hospitalizados y número de recuperados. También el número de fallecidos ha disminuido”, explicó. 

Advirtió que, de liberarse ciertas medidas, la meseta de casos positivos de Coronavirus se disparará y se regresará a las restricciones más drásticas aplicadas en junio y julio. “Entonces, regresaremos al rojo en el semáforo y cero actividades más que las esenciales. Eso no le conviene a nadie, menos al comercio y a la economía. Hay que controlar que los contagios y pacientes hospitalizados no se disparen y también la economía”, expuso. 

Castro Sansores recordó que, además de la pandemia, estamos en la temporada invernal por lo que las medidas de restricción deben mantenerse.  “Estamos en un periodo, como decía mi abuelita, empiezan los nortes y con éstos descienden las temperaturas y las infecciones respiratorias aumentan”, añadió. 

El médico internista exhortó a la población a seguir con las medidas de higiene y cuidar la sana distancia para que haya movilidad y la economía no se cierre.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Usuarios explotan contra cobros abusivos de la CFEUsuarios explotan contra cobros abusivos de la CFE En espera para el alza del pan frances y pan dulceEn espera para el alza del pan frances y pan dulce Empresarios de la CANAIVE eligen a Jorge Moreno González como su presidente para el periodo 2021-2022Empresarios de la CANAIVE eligen a Jorge Moreno González como su presidente para el periodo 2021-2022 Entregan reconocimiento a precursores de la pizza en Yucatán: MessinasEntregan reconocimiento a precursores de la pizza en Yucatán: Messinas

Sigue leyendo

Anterior: “Queremos trabajar”, protestan banqueteros y organizadores de eventos
Siguiente: Ayuntamiento lamenta la muerte del director de gobernación Gerardo Acevedo Macari

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.54.38-PM-480x600.jpeg

Cierran tramo del Periférico de Mérida por obras nocturnas; conoce horarios y desvíos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.50.54-PM-600x399.jpeg

Universidad Rosario Castellanos llega a Kanasín con educación superior gratuita e innovadora

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.44.28 PM

Renacimiento Maya transforma escuelas del sur de Mérida con inversión histórica de más de 20 millones de pesos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-12.33.06-PM-1-600x400.jpeg

Bordadoras mayas de Yucatán se convierten en maestras del arte textil tradicional

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos