Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Participación ciudadana, clave en la lucha contra el dengue: SSY

Participación ciudadana, clave en la lucha contra el dengue: SSY

Edwin Sanchez 12 enero, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
image-fluid

Participación ciudadana, clave en la lucha contra el dengue: SSY

La participación activa de las yucatecas y los yucatecos en las diferentes estrategias que ha implementado el Gobierno del Estado para combatir al dengue ha sido uno de los principales factores para que éstas resulten exitosas, reconoció el coordinador estatal del Programa de Vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Alfredo Palacio Vargas.

El funcionario explicó que por la buena disposición que ha mostrado la ciudadanía, la dependencia encargada de estos trabajos registró el año pasado importantes alcances en la aplicación de los planes que se despliegan para luchar contra el agente transmisor, conocido como Aedes Aegypti, que además de esa, también contagia zika y chikungunya.

Así, pudimos rociar el interior de 25 mil 318 casas de gente consciente que abrió sus puertas a nuestro personal debidamente identificado; además de aplicar pruebas de control larvario en 750 mil 924 viviendas y nebulizar 112 mil hectáreas, detalló Palacio Vargas.

En cuanto a las campañas de descacharrización y recoja de desperdicios, éstas captaron seis mil 699 toneladas de recipientes y desperdicios, de 53 municipios, que eran potenciales criaderos de este insecto, lo cual fue posible por la excelente respuesta de las y los habitantes que sacaron del interior de sus hogares y de sus patios estos objetos durante las fechas señaladas.

Asimismo, se certificó 84 edificios como “libres de criaderos del mosco”, entre los que están espacios públicos como hospitales, centros de salud y de atención múltiple, oficinas de gobierno; escuelas públicas y privadas, así como instalaciones empresariales, donde, además del control absoluto para eliminar criaderos, se imparte información para hacer conciencia de esta problemática.

El coordinador estatal del Programa de Vectores señaló que esa forma de trabajo coordinado con la ciudadanía no solo se mantendrá, sino que se reforzará ya que el panorama a nivel internacional se vislumbra con grandes retos, pues la Organización Panamericana de la Salud (OPS) prevé un incremento en la tasa de incidencia del dengue en países de las américas, donde está incluido México.

Finalmente, aseguró que no se escatimará en esfuerzos y recursos para seguir protegiendo la salud de las familias yucatecas e hizo un llamado a que la población mantenga ese ritmo de colaboración y no deje de practicar las medidas preventivas a nivel personal, que también han sido eficaces, las cuales son mantener los patios limpios y eliminar objetos inservibles que acumulan agua.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Se incrementan a nueve los fallecimientos por COVID-19 en YucatánSe incrementan a nueve los fallecimientos por COVID-19 en Yucatán Desde hoy ley seca en Yucatán ante llegada de “Delta”Desmiente el gobierno falso rumor de Ley seca Líder sindical pide a magistrados y consejeros del poder judicial aplicar la austeridadLíder sindical pide a magistrados y consejeros del poder judicial aplicar la austeridad Aprueban por mayoría extinguir y liquidar la Casa de las Artesanías del Estado de YucatánAprueban por mayoría extinguir y liquidar la Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: La escasez de medicamentos es por la mala planificación del INSABI
Siguiente: El agua ya no es suficiente

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.07.34 AM (1)

Ciudad Caucel se transforma: anuncian plan integral de desarrollo con nuevo CBTIS, mejoras urbanas y más transporte

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-10.06.51-AM-1-600x400.jpeg

Yucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos