Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • “¡No a las simulaciones en las candidaturas indígenas!”: PVEM y Morena al INE

“¡No a las simulaciones en las candidaturas indígenas!”: PVEM y Morena al INE

#Política | Representantes del Partido Verde Ecologista y Morena, pidieron al árbitro electoral a no caer en simulaciones en cuanto a las candidaturas indígenas y cumplir con la ley para garantizar las representaciones de los pobladores mayas... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 30 enero, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Exhortan a vigilar que la autenticidad con el vínculo maya no sólo se acredite con documentos, sino que sea auténtica

Representantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena, acreditados ante el Consejo General del INE, pidieron al árbitro electoral a no caer en simulaciones en cuanto a las candidaturas indígenas y cumplir con la ley para garantizar las representaciones de los pobladores mayas en los Distritos Electorales Federales Uno y Cinco con cabeceras en Valladolid y Umán, respectivamente.

Ayer lunes durante la sesión ordinaria del Consejo Local, Gabriel Centeno Canto, representante del PVEM, pidió atender el principio de autenticidad lo más objetivo posible, “y que el espíritu de la Ley en materia de comunidades indígenas y su representación sean bien aplicadas”.

Recordó: “Ya han sido presentadas diversas metodologías para tratar de entender de manera muy puntual la representación de esta comunidad y hoy las leyes son muy claras”.

Llamó al Consejo retomar las interpretaciones de salas Superior y Regional (con sede en Xalapa) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes son los garantes últimos en materia jurisdiccional, respecto a la interpretación de estos preceptos y “analizar todos en conjunto y de manera muy puntillosa aquellos documentos que en su momento sean presentados para otorgar esas candidaturas a quienes se ostenten como representantes de la comunidad indígena Maya en Yucatán”.

Victoria Maldonado, de Morena, comentó que a los yucatecos les interesa que no haya simulaciones y que quien se postule para representar a la comunidad maya, realmente tenga esa vinculación, que se establece tanto en la constitución como en los ordenamientos del INE.

“Hay que vigilar no sólo en la autenticidad de los documentos, si no en la autenticidad de esa vinculación y que los partidos a quienes postulen para estas candidaturas indígenas en los distritos federales del 1, 2 y 5, vigilar que realmente sea una representación autentica y no solamente hechos para simular una vinculación”, dijo.

Atención a grupos prioritarios

Por su parte la Consejera del INE, Rocío Quintal López, señaló el compromiso de este Consejo de estar muy atento, no solo en el tema de las candidaturas indígenas, sino en todo lo que representa los grupos de atención prioritaria.

“Esté segura la ciudadanía que por nuestra parte vamos a estar muy atentos a no prestarnos a ninguna simulación y que en el caso que se presente alguna denuncia o queja al respecto la atenderemos”, comentó.

En 2021, recordó, fue gracias a denuncias ciudadanas que se pudo proceder en dos distritos federales para impugnar candidaturas que en su momento se postularon como indígenas cuando no cumplían con los ordenamientos.

El compromiso del Consejo es con la inclusión, con la integración de estos grupos prioritarios, y cero tolerancia en cualquier tipo de simulación, a la violencia de género, intimidación por diversidad sexual o discapacidad y es ahí donde se van a mantener, advirtió la doctora.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailPVEM todavía analiza si van solos o en coaligado con Morena y PT para las diputaciones locales. Default ThumbnailYucatecos alzaron la voz, en la primera consulta del «movimiento antichapulines» Default ThumbnailConvoca Rogerio a asamblea pública para definir futuro del morenismo Default ThumbnailMorena presentó sus cartas fuertes para conseguir la Cuarta Transformación en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Mérida ganó, pese a que menos del 1% de la ciudadanía participó en la Consulta Pública
Siguiente: El orgullo de ser mujer estará al frente de Uayma las próximas elecciones: Gaspar Quintal Parra

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos