Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Movimiento Ciudadano propone sanciones más severas y nuevas conductas para tipificar el delito de feminicidio en Yucatán

Movimiento Ciudadano propone sanciones más severas y nuevas conductas para tipificar el delito de feminicidio en Yucatán

Edwin Sanchez 9 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
La pena de muerte no es la solución a los feminicidios ni a la violencia

Los aspectos políticos y comunitarios, estarían considerados como antecedentes de violencia

La diputada por el Distrito 4, Milagros Romero Bastarrachea, presentó el proyecto para que se reformen y adicionen diversas disposiciones al Código Penal del Estado para incluir sanciones más severas y nuevas conductas para tipificar el delito de feminicidio en Yucatán.

 “Consideramos importante incluir, como antecedentes de violencia, los aspectos políticos y comunitarios. Como contextos de violencia previa en contra de la víctima en los ya contemplados en la ley local. Ya que en la actualidad no se toman en consideración esos tipos de violencia en contra de las mujeres que han sido muy recurrentes, especial, a la violencia comunitaria pues estas manifestaciones a la que se enfrentan las mujeres en los espacios públicos son tolerados, justificados y minimizados y cuando ellas se oponen, reciben aún más”, expuso.

La iniciativa de Movimiento Ciudadano también incluye las amenazas que no se realizan directamente hacia la víctima, sino que, pudieran ser afectadas hacia personas del entorno cercano a esta.

 “Se consideran que las amenazas pueden realizarse en forma directa e indirecta y esto abre la posibilidad de que el Ministerio Público, como autoridad investigadora, sustente como evidencia las amenazas a la integridad de la víctima”, añadió. [09:22[

De la misma manera se incluiría dos nuevas conductas que son “depositar” y “arrojar”, como términos que señalan la intención de desaparecer el cadáver de la víctima o bien de colocarlo en lugares denigrantes o degradantes.

 “Estos conceptos son fundamentales para que podamos recibir justicia ante un feminicidio, porque como no están integradas en el Código Penal no se toman como agravantes, pues que el cuerpo sea ‘arrojado’ o ‘depositado’ no implica necesariamente que se encuentre a la vista de cualquier persona de manera inmediata, lo que permite aplicar la circunstancia a las situaciones en que se arroja el cuerpo dentro de bolsas junto con la basura con la intención de desaparecer el cadáver o dar signos de degradación o menosprecio, siendo estas nuevas conductas un complemento a las ya contempladas en la Legislación Penal de nuestro Estado”, añadió.

También se agregará una nueva agravante, el cual sería el uso de enervantes y sustancias psicotrópicas para vencer la voluntad de la víctima previamente a cometer el hecho ilícito.

Igual se propuso anexar la existencia de alguna relación de superioridad o subordinación entre el sujeto activo y la víctima como lo puede ser en el ámbito laboral o docente.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

My21VacunacionEl 80% de los fallecidos por Coronavirus en las primeras dos semanas de julio no estaba vacunado A partir de mañana viernes, aplicarán segunda dosis de vacuna contra el Coronavirus a personas de 50 a 59 años de MéridaA partir de mañana viernes, aplicarán segunda dosis de vacuna contra el Coronavirus a personas de 50 a 59 años de Mérida La reforma al Poder Judicial se fortaleció con propuestas de la oposiciónLa reforma al Poder Judicial se fortaleció con propuestas de la oposición Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán promueven el respeto a sus derechosNiñas, Niños y Adolescentes de Yucatán promueven el respeto a sus derechos

Sigue leyendo

Anterior: Ex diputado perredista se une al PT para que sean la tercera fuerza política
Siguiente: Mérida registra 9 mil contagios de COVID-19

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos