Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • «Mérida no es una ciudad perfecta… pero si es una región amorosa»: Renán Barrera

«Mérida no es una ciudad perfecta… pero si es una región amorosa»: Renán Barrera

Edwin Sanchez 16 agosto, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
«Mérida no es una ciudad perfecta… pero si es una región amorosa»: Renán Barrera

El alcalde rindió su tercer informe de gobierno; habló con amor de los avances en el último año de la gestión y del caso de José Eduardo Ravelo

Al rendir el tercer informe de gobierno municipal, el alcalde Renán Barrera Concha habló «con amor» sobre los resultados presentados en el último año de su segundo periodo, así como de los retos y  la muerte de José Eduardo “El Güero” Ravelo Echavarría, que ha indignado a la sociedad meridana.

En Sesión Solemne de Cabildo, realizada por videoconferencia, el primer edil mencionó que «Mérida no es una ciudad perfecta exenta de contradicciones, pero si es una región amorosa con identidad propia, sensibilidad especial y sobre todo con una gran capacidad de indignación, de participación y de solidaridad social».

Con amor y con verdad, Barrera Concha mencionó que la presente administración impulsó con «gran convicción la participación ciudadana, el desarrollo sustentable, la equidad de género, la transparencia y sobre todo la voluntad de escuchar a los ciudadanos, tomar decisiones con base en la escucha y corregir si fuera necesario».

Señaló que el principal empeño del actual Ayuntamiento ha sido crear o fortalecer las condiciones para que el municipio, al cual definió como «esta pequeña nación que somos», aumente la conciencia, la educación y la confianza en su convivencia, sin perder la identidad, personalidad y cultura.

La confianza en la presente gestión municipal ha sido deteriorada por el caso de José Eduardo “El Güero” Ravelo Echavarría, quien murió luego de ser víctima de tortura y violación, se perdió por parte de un sector de la población.

Rabia y vergüenza

El Concejal también hizo un posicionamiento sobre el caso, al referirse que «nos llenan de rabia y vergüenza, pero que también lo hacen la información sesgada, las interpretaciones falaces, el manoseo de intereses políticos y las tibias formas de enfrentar problemas verdaderos».

Ante las diferentes versiones que han surgido con respecto al homicidio del joven veracruzano, el primer edil aseguró que todo los vídeos y materiales que la Comuna tiene en su poder se entregaron de manera voluntaria, sin descartar ninguno, y, aseguró, continuarán poniendo toda la información para que se encuentren a los culpables verdaderos.

«También dije y digo que ofrezco continuar con la investigación, documentar, e incluso mejorar los procedimientos de control y aseguramiento», aseveró.

Sobre la corporación municipal, Barrera Concha mencionó que se ha hecho todo para modernizarla con equipamiento de vigilancia interna y de autocontrol mediante cámaras de filmación permanente que opera en solapas, patrullas e instalaciones.

A pesar de la desaparición del Programa de fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública (Fortaseg), que apoyaba en capacitación y equipamiento de los cuerpos de seguridad, ya ha desaparecido, la Comuna mejorará en la Policía Municipal los procesos, sensibilizar a los agentes en derechos humanos y revisar las acciones de seguridad para que no generen nunca más duda ni afectaciones a la confianza ciudadana, dio a conocer.

El edil panista recordó los recortes al presupuesto que tuvo el municipio, motivo por el cual la recuperación no ha sido tan rápida si se hubiera contado con los recursos del primer año de gestión o el Congreso no hubiese desechado la solicitud de préstamo de $400 millones.

Acciones en el tercer año de gobierno

A continuación, algunos datos y números de las acciones aplicadas en el tercer año del gobierno municipal.

–      Creación de 200 puntos verdes, en los que ya atendieron a 30 mil usuarios.

–      Se plantaron más de cien mil árboles.

–      Mérida, al ser el único municipio de la ruta del Tren Maya, contará con un fondo municipal verde para la Reserva Ecológica Cuxtal.

–      En el  Centro Municipal de Control Animal (Cemca) se dieron en adopción a más de mil animalitos.

–      Cincuenta edificios públicos municipales fueron dotados de energías limpias.

–      Se creó una plataforma para la venta de productos locales y fomentamos el consumo local con la participación de más de 222 productores.

–      El Instituto Municipal de Emprendedores trabajó  con más de 400 emprendedores para generar nuevos proyectos.

–      El Internet inalámbrico aumentó a 200  espacios públicos.

–      Se entregaron créditos para la reactivación económica con bolsa de 25 millones de pesos.

–      Inversión de 758 millones de pesos en acciones de vivienda, de agua potable y energía eléctrica, de calles, parques y pavimentación.

–      Construcción de baños para mantener a raya el fecalismo al aire libre, con ese programa se beneficiaron a poco unas mil familias, de las cuales 87 tienen un familiar discapacitado.

–      Creación de un programa educativo de apoyos mediante computadoras y desde luego.

–      Fortalecimiento del médico a domicilio con más de 15 mil consultas realizadas.

–      Acompañamiento a poco más de 17 mil mujeres con el programa mujeres seguras en tu establecimiento; desarrollamos la línea mujer con protocolos claros para controlar la violencia de género.

–      Se impulsó el Circuito Enlace transportando a más de un millón de usuarios entre mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

–      Se implementó el programa de guardaparques con 74 de ellos en 37 espacios públicos.

–      Inversión de 424 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de 178 km de infraestructura vial, realizamos más de 100 mil acciones preventivas y correctivas en los sistemas de drenaje pluvial; perforamos casi 1300 pozos nuevos y 40 nuevos sistemas de aljibes en colonias y comisarias.

–      Inversión de 138 millones de pesos en bacheo, así como la instalación de cuatro mil nuevas lámparas led para mantener el alumbrado público.

–      Creación del programa “Arte en casa”; una plataforma de difusión de contenidos artísticos que se llama Midvi y el nuevo programa de caravanas artísticas.

–      Más de dos millones de asistentes disfrutaron nuestros eventos artísticos tanto virtuales como físicos y la inversión ha beneficiado a cerca de 1800 artistas.

–      Recuperación de eventos tradicionales en el espacio público como la vaquería de los lunes, los espectáculos de video arte en la catedral y la plaza grande y la Noche mexicana de los sábados.

El documento de 113 páginas ya está disponible en el sitio web del Ayuntamiento.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

WhatsApp-Image-2020-01-20-at-4.17.52-PM-1En Morena no hay grupos de choques Nuevas defunciones por COVID-19 repuntaron en un 80 por cientoNuevas defunciones por COVID-19 repuntaron en un 80 por ciento Refuerza Poder Judicial del Estado difusión de Protocolo para prevenir acosoRefuerza Poder Judicial del Estado difusión de Protocolo para prevenir acoso Cerca de 9 mil integrantes del personal escolar capacitados en gestión emocionalCerca de 9 mil integrantes del personal escolar capacitados en gestión emocional

Sigue leyendo

Anterior: El Gobierno Federal intervendrá en el caso de José Eduardo Ravelo Echavarría
Siguiente: El Gobernador Mauricio Vila Dosal recibe su segunda dosis contra el Coronavirus, como parte de las más de 1.7 millones de dosis que se han administrado a los yucatecos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos