Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Madera plástica nueva opción para la industria de la construcción

Madera plástica nueva opción para la industria de la construcción

Edwin Sanchez 15 diciembre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Madera plástica nueva opción para la industria de la construcción

La deforestación está provocando la acelerada desaparición de los bosques tropicales —selvas— propiciando el calentamiento global y las afectaciones a los ecosistemas que ello implica, no obstante, un grupo internacional de científicos ha realizado un estudio donde concluyen que una alternativa de bajo costo para remediar este problema es la regeneración natural de los bosques.

Lo anterior lo dio a conocer el Dr. Juan Manuel Dupuy, investigador de la Unidad de Recursos Naturales del CICY y coautor de este artículo publicado en la revista internacional Science. Comentó que la restauración natural trae grandes beneficios a corto plazo, ya que a 20 años de que comienzan a crecer, estos bosques en desarrollo alcanzan en promedio el 80 % de la fertilidad, la capacidad de almacenaje de carbono en el suelo y la diversidad de los árboles de bosques maduros.

En este estudio participaron ecólogos de distintas partes del mundo, quienes analizaron la recuperación de 12 atributos de los bosques durante la regeneración natural y cómo la recuperación de cada atributo está relacionada con la de los otros. Para ello, usaron información obtenida de 77 paisajes y más de 2 200 parcelas de bosque distribuidas en América tropical y África occidental.

Por su parte el Dr. Lourens Poorter, profesor investigador de la Universidad de Wageningen —Países Bajos— y autor principal del estudio, comenta: “Si bien es esencial continuar con la protección activa de los bosques maduros y detener el avance de la deforestación, los bosque tropicales potencialmente pueden crecer de nuevo y de forma natural en terrenos abandonados ubicados en áreas que fueron deforestadas. Estos bosques en desarrollo cubren áreas enormes y pueden contribuir a los objetivos locales y mundiales de restauración de los ecosistemas. Ellos brindan beneficios de escala mundial para la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, así como para la conservación de la biodiversidad, además de muchos otros servicios para los habitantes locales como agua, combustible, madera y otros productos forestales no maderables».

En tanto, el segundo autor, Dr. Dylan Craven, de la Universidad Mayor —Chile— expuso que en este estudio «Analizamos cómo está interrelacionada la recuperación de diferentes atributos del bosque. Encontramos que el tamaño máximo de los árboles, la variabilidad en la estructura del bosque y la riqueza de especies arbóreas son indicadores robustos de la recuperación de numerosos atributos del bosque. Estos tres indicadores son relativamente fáciles de medir y se pueden usar para el monitoreo de la restauración del bosque. Hoy día podemos monitorear el tamaño de los árboles en grandes áreas y durante periodos largos de tiempo por medio de la percepción remota.»

Por último el Dr. Juan Manuel Dupuy detalló que “no existe una ‘bala de plata’, es decir, una solución óptima y única para la restauración, por lo que puede ser necesario recurrir a una mezcla de restauración pasiva y activa. Existe una amplia gama de soluciones que abarcan desde la regeneración natural y la regeneración natural asistida hasta la agroforestería y las plantaciones forestales. La solución óptima depende de las condiciones locales en el sitio, así como de sus habitantes y sus necesidades, todo lo cual debe ser analizado, consultado y consensuado. Con base en un conocimiento más integrado y empleando una mezcla de diferentes enfoques, podemos crear paisajes más naturales, biodiversos y resilientes.”. Consultar el artículo científico en: science.org/doi/10.1126/science.abh3629 (JCDO–Divulgación CICY).

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

DIF Yucatán renueva alianza para ofrecer mejores oportunidades a personas con discapacidadDIF Yucatán renueva alianza para ofrecer mejores oportunidades a personas con discapacidad «El turismo de México empieza a registrar un crecimiento»: AMLO«El turismo de México empieza a registrar un crecimiento»: AMLO Proyectos turísticos yucatecos son reconocidos por su creatividad e innovación con el Premio a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano 2020Proyectos turísticos yucatecos son reconocidos por su creatividad e innovación con el Premio a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano 2020 Proyecto de Presupuesto para el 2022 es aprobado de forma unánime por el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del GastoProyecto de Presupuesto para el 2022 es aprobado de forma unánime por el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto

Sigue leyendo

Anterior: Congreso yucateco avaló la creación del Centro de Conciliación Laboral
Siguiente: Morena presentó iniciativa para despenalizar el aborto en Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos