Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Los meridanos debemos vigilar los derechos de quienes habitan en la reserva de Cuxtal

Los meridanos debemos vigilar los derechos de quienes habitan en la reserva de Cuxtal

Edwin Sanchez 2 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Los meridanos debemos vigilar los derechos de quienes habitan en la reserva de Cuxtal

Se han aprobado obras que carecen de justificación

El Tren Maya pasará por Cuxtal. Ante la poca información que hay sobre la obra, los meridanos tenemos que ser vigías de los derechos de quienes habitan esa zona, comentó Albert Baena Regel, quien se desempeñó como director de la Reserva Ecológica Cuxtal de Mérida.

 “Tenemos que tener en cuenta, tantos los meridanos como ‘cuxtaleños’, que se vigilen los derechos ambientales y de las comunidades por este Tren que va a pasar y se quedará no tres años, posiblemente 20 años. A medida que sepamos qué impacto van a tener y qué estemos informados se podrá vigilar la transparencia del proyecto”, señaló.

En estas tres décadas de vida de la Reserva, durante 15 años estuvo en el abandono lo que ha dejado secuelas, a pesar de los esfuerzos por revertirlas.

 “Hay asentamientos irregulares que están creciendo de manera fortuita sin ningún control. Se han aprobado obras que carecen de justificación o Manifiesto del Impacto Ambiental (MIA). Este impacto es gradual, pero la sumatoria da una masa forestal muy fuerte que se pierde”, añadió.

El administrador en Recursos Naturales comentó que lo sucedido en la Reserva impactará a todos los habitantes de la capital yucateca, independientemente si viven en el norte o en el sur.

 “Más del 50% del agua que tiene Mérida, va de la Reserva. Con una masa forestal con una biodiversidad muy valiosa, felinos grandes como ocelotes, especies de aves migratorias que toman este lugar para tomar energía y seguir a otro punto de Sudamérica. Estamos hablando de reptiles y poblaciones de insectos que regulan animales que, a nosotros, de manera directa nos puedan impactar negativamente”, señaló.

El director general de Oox Beh, empresa creadora de proyectos sostenibles y de inclusión social, recordó que un sistema natural como Cuxtal ofrece un sistema de equilibrio, que también es un servicio ambiental.

También recordó que toda actividad humana tiene un impacto en el medio ambiente y, en el caso del proyecto ferroviario, la Federación debe presentar el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).

“En este caso, tenemos que considerar el impacto permanente-crónico que tendría el Tren en las zonas aledañas. Es una línea que va a dividir, relativamente, a un ecopunto y puede tener afectación. El tema aquí es que sepamos. ¿Hay Manifiesto de Impacto Ambiental? ¿Qué dice cuáles son los efectos qué va a tener? ¿Ya se estudió está matriz? Para empezar, no tenemos ninguna información eso es responsabilidad de autoridad federal, por obligación y norma presentarlo”, abundó.

El entrevistado precisó que urge conocer los contenidos del MIA para que se discuta el tema, con base científicas, que efectos negativos y positivos traerá la obra.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El SNTE en la Sección 57 dona insumos sanitarios para el personal de la saludEl SNTE en la Sección 57 dona insumos sanitarios para el personal de la salud Las redes sociales arden tras la muerte de un TucánLas redes sociales arden tras la muerte de un Tucán IMSS brindará servicios y hospitalización en año nuevoIMSS brindará servicios y hospitalización en año nuevo Realiza IMSS Yucatán 12ª Jornada de continuidad de servicios “Con el águila bien puesta”Realiza IMSS Yucatán 12ª Jornada de continuidad de servicios “Con el águila bien puesta”

Sigue leyendo

Anterior: Ahora viene la discusión por el paquete fiscal 2021
Siguiente: La gastronomía yucateca llegará a cada rincón del planeta

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos