Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Los feminicidios no se acaban aumentando las penas

Los feminicidios no se acaban aumentando las penas

Edwin Sanchez 5 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-09-04-at-19.02.10

La diputada Vida Gómez llamó a la sociedad y a las autoridades voltear a ver el problema y no permitir más violencia en las familias

Ante los recientes casos de feminicidios en Yucatán, la diputada emecista Vida Gómez Herrera opinó que la sociedad debe voltear a ver qué sucede en la entidad, pues si un feminicidio es lamentable, que la cifra esté cerca de los 11 casos en la entidad reclama que todos tomen cartas en el asunto.

«Éramos un estado con cero feminicidios y algo está pasando que hoy día se están viendo estas historias que terminan de esta manera. No lo debemos permitir y la sociedad no debe de guardar silencio porque le puede pasar a cualquier familia», exhortó.

Entre el 28 y 29 de agosto en una habitación del Hotel Rodríguez en el Centro de Mérida, la joven B.C.P.U., de 29 años, fue encontrada sin vida. En un principio se desconocieron las causas y tras la necropsia del Servicio Médico Forense (Semefo) se confirmó que falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento.

Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que detuvo al presunto feminicida, Andrés M. G., de 34 años y originario de Tabasco, quien fue puesto a disposición del juez de control que emitió la orden de aprehensión.

El otro presunto feminicidio sucedió el pasado 31 de agosto en una vivienda en Gran San Pedro Cholul, en donde fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer envuelta en sábana en una cama. Todo parece indicar que la mujer, de aproximadamente 35 años de edad, fue estrangulada por su pareja, quien se suicidó en esa misma residencia.

En lo que va del 2023, once mujeres murieron de forma violenta en Yucatán. Ocho de los casos están siendo investigados como feminicidios y otros tres fueron tipificados como homicidios en razón de parentesco u homicidio calificado.

«Hemos insistido que el punitivismo no es la solución, es decir seguir solo aumentando penas no resuelve nada. Justicia no es que una persona vaya a la cárcel, si no que no vuelvan a asesinar a ninguna mujer en nuestro Estado», señaló la presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género.

Vida Gómez consideró que hay un área de oportunidad importante en la prevención de esos hechos. «¿Qué se está haciendo con la violencia familiar? La actual legislatura aprobó que la violencia intrafamiliar se persiga de oficio, es decir que la autoridad debe de empezar a investigar incluso si no hay denuncia, por lo cual hay que vigilar como se está aplicando lo que ya aprobó el legislativo», mencionó.

«El área de oportunidad está en quien ejecuta, es decir en la autoridad estatal, la municipal y el llamado sería a que todo lo que se tiene en la normatividad se aplique para que no siga habiendo estos terribles sucesos porque duelen a Yucatán», comentó.

«Un solo caso es suficiente para alarmarnos y tomar cartas en el asunto, pero ya entramos en una situación crítica y no es cosa de crear más leyes y crear más sanciones ni siquiera se terminan los procesos de investigación por lo que es importante actuar antes de», afirmó.

Cuando hay una situación de violencia psicológica, económica, física, por mínima que parezca debe tomarse medidas en el asunto y por el otro lado las secretarías de Educación, de las mujeres, y todas las áreas de gobierno deberían estar trabajando para generar un cambio en la forma de pensar de las presentes generaciones.

«Llevamos una educación histórica construida sobre el machismo y la misoginia, por lo que la pregunta es que estamos haciendo para cambiar esa forma de pensar y trabajar porque los casos que se detecten a temprana edad tenga un seguimiento», señaló.

Por último, se trata de darle todo el enfoque al Gobierno del Estado en materia de género, de cómo se organizan los recursos y como se aplican nuestras normas actualmente.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

6707-23-Boletin-FGECon localizador electrónico, por narcomenudeo en Opichén Se designarán a cinco consejeras y/o consejeros para procesos electorales federales 2020-2021 y 2023-2024Se designarán a cinco consejeras y/o consejeros para procesos electorales federales 2020-2021 y 2023-2024 Ya es oficial el matrimonio el matrimonio igualitario en YucatánYa es oficial el matrimonio el matrimonio igualitario en Yucatán Por presuntos actos de corrupción, amenazas verbales y extorsión a empresarios y fraude, el Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios, Comunidades Indígenas y Afromexicanos informó que Felipe Neri Espinosa Herrera fue inhabilitado como gobernador indígena de Yucatán. En rueda de prensa, Jesús Alberto Campos Núñez, jefe supremo del Distrito 8, dio a conocer que Espinosa Herrera no podrá participar en convenios o alianzas de organismos o asociaciones indígenas mayas, ya que fue destituido del cargo por actos vergonzosos como pasar la charola a empresarios a cambio de favorecerlos en proyectos industriales que atentan contra las comunidades y el medio ambiente. «A una empresa porcícola le pidió 59 mil pesos al mes para proceder contra los habitantes de Homún y otros municipios, que dependen del turismo, pues aseguró que los cenotes no son para que los extranjeros se remojen el pirix», señaló. También utilizó los cuadros de los pueblos originarios para conseguir favores económicos, que no se reflejaban en las poblaciones, y apoyar a los candidatos con los que previamente pactó. Se mencionaron los nombres de las diputadas federales Cecilia Anunciación Patrón Laviada e Ivonne Ortega Pacheco, del PAN y Movimiento Ciudadano, respectivamente. Los peores agravios que cometió el ex gobernador destituido fue negar los estatutos del Consejo, donde claramente se menciona que la organización es apartidista, y levantar falsos contra Jesús Alberto Campos Núñez, Ana Bertha Morcillo Campos y María del Carmen Cariaga Serrano, vicepresidenta nacional. Frine Llanes Segovia, jefa suprema del Distrito 3, comentó que fue víctimas de amenazas por señalar las irregularidades que cometió Espinosa Herrera. En su intervención, Ana Bertha Morcillo denunció públicamente que le pagó una cantidad de dinero para la conformación de una asociación civil, que atentaba contra los principios de la organización como la obtención de recursos mediante los partidos políticos. Campos Núñez adelantó que procederá penalmente por daños y prejuicios contra Espinosa Herrera, pero no dio más detalles. Por cierto, de manera impuntual se presentaron Villebaldo Pech Moo e Hilda Mirna Caballero Castillo, conocidos oportunistas que pertenecen al Comité de la 4T en Yucatán, que se suman cualquier lucha social para llevar agua a su molino. Cosa rara, pues el Consejo Nacional se ha definido como una organización apolítica y Campos Núñez aseguró que la organización que representa no estará al servicio de ninguna corriente política o partido.Por corrupto, destituyen a Felipe Neri Espinosa como gobernador indígena de Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Los servicios de salud en Yucatán se transforman con impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal
Siguiente: Solicitan al Congreso del Estado que la doctora Sandra Peniche reciba el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos