Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Llama especialista a conciencia ciudadana para el cuidado y protección de “Cuxtal”

Llama especialista a conciencia ciudadana para el cuidado y protección de “Cuxtal”

Edwin Sanchez 28 enero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Llama especialista a conciencia ciudadana para el cuidado y protección de “Cuxtal”

Especialista en desarrollo sostenible y conservación el medioambiente destaca los servicios ambientales de la reserva ecológica

Como ciudadanos todos podemos realizar una serie de acciones encaminadas a proteger la flora y la fauna de la Reserva “Cuxtal”, pero antes es necesario tomar conciencia de cómo la flora y la fauna nos protegen, así como la relación directa que hay entre la captación de agua y la vegetación, indicó Ulyses Huesca, director de Eco-guerreros y Caminos del Mayab.

“Mientras más vegetación natural tengamos, más árboles y más ecosistemas saludables, mayor será la posibilidad de captación de agua hacia el manto freático”, aseguró.

El empresario, académico y consultor de desarrollo sostenible y conservación del medio ambiente, explicó que esta captación tiene múltiples beneficios para la población, desde el abasto de agua a las casas hasta la contribución a evitar inundaciones, lo cual es un ejemplo de cómo la flora nos protege.

“A su vez, la fauna mantiene relaciones simbióticas y otras benéficas con la flora, por ejemplo, los insectos polinizadores son necesarios para poder mantener ciertas especies de árboles y arbustos”, explicó.

“Al igual que las aves, los mamíferos son encargados de dispersar semillas y ayudar a la propagación de muchas especies de flora, así que todas las relaciones que se dan entre la flora y la fauna son indispensables para el mantenimiento de los ecosistemas y para nuestra propia existencia”, agregó.

Señaló que a todo eso se suma la producción de oxígeno y otros bienes y servicios ambientales que proveen las plantas y los ecosistemas en general.

Hizo énfasis en que la actividad humana contribuye a la deforestación, con acciones que tal vez no tienen conocimiento de que inciden en el problema y citó como ejemplo la compra de terrenos para urbanizar o para destinarlos a la agricultura y ganadería.

“Esto no significa que nosotros mismos seamos quienes estamos derribando los árboles, pero es un ejemplo de cómo nuestras acciones contribuyen en eso, lo mismo ocurre cuando compramos leña, carbón, muebles que no provienen de un buen manejo forestal”, refirió.

Señaló también la importancia de evitar incendios no tirando colillas de cigarro, cristales o cualquier tipo de basura cuando se transita por las carreteras, ya que esto puede ser un factor de inicio de un siniestro.

Otro punto importante que destacó de lo que pueden hacer los ciudadanos es no comprar fauna silvestre, ni productos de cacería ya sea para consumo o como mascotas porque con se contribuye al tráfico de animales, que son extraídos de su medio natural, afectando el equilibrio de los ecosistemas.

“En realidad podríamos hablar de una lista muy larga de acciones, pero en esencia el tema central es evitar la deforestación y la degradación de los ecosistemas en la Reserva “Cuxtal”, que es un espacio vital para nuestra ciudad, ya que en ella se evita la pérdida de los ecosistemas que son los que permiten nuestra vida”, concluyó.

La Reserva Ecológica “Cuxtal”, declarada área natural protegida en 1993, cuenta con 10,757 hectáreas en las que se promueven diversas acciones de conservación y reforestación con participación de la comunidad.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidViaje seguro al conducir por carretera en esta temporada invernal de vacaciones Apertura de negocios comerciales en el Centro Histórico de Mérida genera aumento de pasajeros en el transporte público, pero el servicio se presta con regularidadReducirán y suspenderán servicio de transporte a municipios a partir de mañana Para mayor confort del turismo Chichén Itzá ya cuenta con nuevos bañosPara mayor confort del turismo Chichén Itzá ya cuenta con nuevos baños Mujer maya entre riesgos y víctimas de violencia por buscar oportunidades laboralesMujer maya entre riesgos y víctimas de violencia por buscar oportunidades laborales

Sigue leyendo

Anterior: México con una de las tasas más altas de homicidio en el mundo
Siguiente: Yucatán, primer lugar nacional en condiciones y trámites para hacer negocios

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos