Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Nacional
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo los amparos en contra del Congreso del Estado

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo los amparos en contra del Congreso del Estado

Edwin Sanchez 18 agosto, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo los amparos en contra del Congreso del Estado

El Máximo Tribunal concedió los recursos contra el Poder Legislativo local por votar en secreto contra el matrimonio igualitario

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió la tarde de hoy miércoles dos amparos en contra del Congreso del Estado por haber votado de forma secreta y antidemocrática en 2019 en contra de las iniciativas de ley para reconocer el matrimonio igualitario.

Mediante un comunicado, el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán recordó que en conjunto con Artículo 19 México, Equipo Indignación y la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa (Unasse, A.C.) promovieron dos amparos bajo los expedientes 25/2021 y 27/2021, en el que destacaron la ilegalidad del método de votación secreta, dado que este era inconstitucional por violar los derechos a la transparencia activa y participación política en asuntos públicos.

Los amparos, añadió el boletín, se turnaron a las ponencias de los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz mismos que elaboraron sendas propuestas favorables a las personas quejosas, mismas que esta tarde fueron aprobadas por unanimidad por la Primera Sala del Máximo Tribunal.

Por otra parte, ambas sentencias señalaron que “la imposición de una votación por cédulas secretas, con el objetivo de permitir el matrimonio igualitario en la entidad, transgredió claramente los principios de legalidad y seguridad jurídicas, por contravenir la legislación orgánica y reglamentaria del propio Congreso del Estado de Yucatán, generándose a su vez una violación a los derechos a la libertad de expresión, acceso a la información y participación activa en los asuntos públicos del Estado de las y los quejosos”.

Los activistas señalaron que ambas sentencias resultan fundamentales dado que en principio exhiben el actuar antidemocrático de la actual legislatura y garantizan los derechos políticos y de libertad de expresión de la ciudadanía yucateca, pero además resultan en un precedente importante que resalta la obligación de los congresos del país de legislar bajo parámetros democráticos y de transparencia.

Ambas sentencias, insistieron, son un parámetro y una advertencia para la legislatura entrante de que en los procedimientos legislativos se debe ceñir a los derechos humanos reconocidos.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Aldrin Martín Briceño Conrado, nuevo coordinador de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de TransparenciaAldrin Martín Briceño Conrado, nuevo coordinador de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia Pronto darán a conocer fechas para sorteos de la loteria nacionalPronto darán a conocer fechas para sorteos de la Loteria Nacional Asesinan a la periodista Lourdes Maldonado, quien tuvo un litigio con ex gobernador morenista de Baja CaliforniaAsesinan a la periodista Lourdes Maldonado, quien tuvo un litigio con ex gobernador morenista de Baja California AMLO opina que el crimen organizado está infiltrado en la protesta de los normalistas de AyotzinapaAMLO opina que el crimen organizado está infiltrado en la protesta de los normalistas de Ayotzinapa

Sigue leyendo

Anterior: Personal de la FGR arribó a Mérida para trabajar en el caso del “Güero”
Siguiente: #Actualizacion – Toma medidas preventivas Comité de Protección Civil del Poder Judicial

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos