Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • La restricción de la venta de bebidas alcohólicas se extiende hasta el 15 de mayo en Yucatán

La restricción de la venta de bebidas alcohólicas se extiende hasta el 15 de mayo en Yucatán

Edwin Sanchez 29 abril, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Ley Seca

Esta medida fue publicada en el Diario Oficial del Estado a través del Decreto 213/2020, a fin de continuar cuidando del bienestar de la población

El Gobierno del Estado decidió extender la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio estatal hasta el 15 de mayo.

De acuerdo con el Decreto 213/2020 publicado en el Diario Oficial del Estado, contempla esta medida de prevención y contención a fin de contribuir con el bienestar de la población yucateca, especialmente ahora que el país ha entrado a la fase 3 de esta contingencia.

De acuerdo a dicho decreto, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas contempla a todos los establecimientos y lugares a los que se refiere el artículo 253-A de la Ley de Salud del Estado. La persona física que infrinja lo dispuesto podrá hacerse acreedora hasta 6 años de prisión y hasta 200 días-multa, de acuerdo con el Código Penal del Estado.

Asimismo, se indica que el escenario que se ha presentado a causa de la evolución de esta enfermedad en el país y el estado se decidió adoptar medidas de contención extraordinarias, tanto por el Gobierno del Estado como por las demás autoridades de salud pública, que contribuyan a mantener a la gente en sus domicilios.

Hay que recordar que, esta medida de prevención y contención se dispuso ante las circunstancias de alto riesgo generado por la actual emergencia sanitaria, por lo que se estimó conveniente extenderla luego de que ver los resultados positivos, desde su aplicación que inició el 10 de abril.

Como muestra de ello, de acuerdo con el reporte del Centro Estatal de Información sobre Seguridad Pública, las llamadas de denuncias de diversos hechos violentos al 911 en Yucatán disminuyeron considerablemente a partir de que se decretara la Ley Seca en el estado.

En el análisis realizado por esta instancia se muestra que, en promedio, las llamadas relacionadas con la violencia de pareja disminuyeron -55.2% durante el periodo posterior a la declaración de la Ley Seca, disposición que entró en vigor al publicarse en el Diario Oficial, el 9 de abril pasado.

Luego de implementarse la prohibición de bebidas alcohólicas, las llamadas recibidas en el 911 relacionadas con violencia familiar registraron una disminución de -49.7%, si se compara con las que se realizaron sobre este tema antes del establecimiento de la Ley Seca. También, después de decretarse la Ley Seca y hasta la fecha, hay una disminución de -42.6% en las llamadas que denunciaban violencia contra la mujer.

De igual manera, en promedio, las llamadas relacionadas con reportes sobre suicidio disminuyeron -53.5% durante el periodo posterior a la declaración de la Ley Seca. Asimismo, se redujeron un -25.6% las llamadas relacionadas con las amenazas de suicidio y un -55.4% las llamadas relacionadas con otros actos contra la familia.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

SSY impulsa medidas preventivas contra el dengueSSY impulsa medidas preventivas contra el dengue Karla Franco busca institucionalizar la perspectiva de género en el servicio públicoKarla Franco busca institucionalizar la perspectiva de género en el servicio público Realizarán coloquio para conmemorar los 30 años de la promulgación de la Ley de Culto en México “Historia, Derecho y Paz”Realizarán coloquio para conmemorar los 30 años de la promulgación de la Ley de Culto en México “Historia, Derecho y Paz” Conoce importancia del uso correcto del cubrebocas para prevenir enfermedades respiratoriasA partir del próximo lunes 26 de septiembre, el uso del cubrebocas será voluntario en Yucatán, a excepción de hospitales, centros de salud y unidades médicas

Sigue leyendo

Anterior: Comité de expertos en salud pública y privada avalan Ley Seca que se implementa en Yucatán ante contingencia por el Coronavirus
Siguiente: Bloque de carreteras en municipios es una respuesta al miedo

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Ayuntamiento limpia espacios públicos en Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Ayuntamiento de Mérida repavimenta 81 km con apoyo ciudadano

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Campaña por los loros y aves en peligro en Yucatán

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

“Jáalk’ab”: Autonomía de personas con discapacidad

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d