Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La fibra, probiótico que mantiene la salud intestinal.

La fibra, probiótico que mantiene la salud intestinal.

Edwin Sanchez 15 enero, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
image-fluid

La fibra, probiótico que mantiene la salud intestinal.

Cada vez hay más información y nuevos descubrimientos de la relación que hay entre las bacterias y el ser humano.
El microbioma, es una vasta comunidad de billones de bacterias y hongos que habitan en todos los rincones del tracto gastrointestinal y tienen una gran influencia en el metabolismo, propensión a enfermedades, sistema inmunológico, apetito y estado de ánimo.
Esos microrganismos viven principalmente en el intestino y superan en número a todas las demás células del cuerpo juntas.
La palabra bacteria no está necesariamente relacionada a lo malo o una enfermedad, se debe tener un equilibrio de bacterias con efectos positivos y protectores en el cuerpo para mantener la salud.
A partir de estudios científicos actuales, cuanto más rica y diversa es la comunidad de microorganismos benéficos en el intestino, menor es el riesgo de enfermedades y alergias. Eso se demostró en pruebas con animales y también en estudios en humanos que comparan bacterias de personas con y sin enfermedades particulares.
La colonización de bacterias en nuestro intestino se da desde el momento en que nacemos, hay una creciente evidencia de que los bebés nacidos por cesárea se pierden de algunos de los microorganismos, que obtendrían por medio de un parto vaginal, lo que puede hacerlos más vulnerables a la obesidad, las alergias y el asma, dijo la Nutrióloga Marien Garza.
Independientemente de la forma en la que haya nacido, ¿Cómo podemos mantener una microbiota saludable y aumentar las bacterias buenas en el cuerpo?
La respuesta está en la dieta que se lleva cada día, por ejemplo, consumir fibra diariamente, que es un probiótico, es decir, es el alimento de las bacterias buenas en el cuerpo.
La recomendación de la Organización Mundial de la Salud es que el adulto consuma al día entre 25 ó 30 gramos de fibra al día.
Las frutas, verduras y cereales integrales son ricos en fibra y deben ser parte de la alimentación diaria. En ocasiones, para alcanzar esa recomendación se debe apoyar con un suplemento que sea buena fuente de fibra. El consumo de fibra debe ir acompañada de una hidratación correcta.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Los meridanos debemos vigilar los derechos de quienes habitan en la reserva de CuxtalLos meridanos debemos vigilar los derechos de quienes habitan en la reserva de Cuxtal Menos heladez para la temporada invernal 2021-2022Menos heladez para la temporada invernal 2021-2022 Arranca el Reciclatón para apoyar a las familias del CRIT YucatánArranca el Reciclatón para apoyar a las familias del CRIT Yucatán Inician labores de fumigación terrestre en Mérida y municipios costeros del interior del estadoContinúa la SSY, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, realizando segundo barrido de fumigación en la ciudad

Sigue leyendo

Anterior: El Ayuntamiento de Mérida realiza su primera Jornada del Empleo del 2020
Siguiente: El Gobernador Mauricio Vila Dosal anuncia que no habrá nuevo impuesto de seguridad en Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos