Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La depresión y la ansiedad protagonistas en la pandemia

La depresión y la ansiedad protagonistas en la pandemia

Edwin Sanchez 8 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
La depresión y la ansiedad protagonistas en la pandemia

La contingencia sanitaria y el aislamiento social ocasionaron que los trastornos emocionales como la depresión y la ansiedad tuvieran nuevo giro por la inseguridad y distanciamiento y la llamada nueva normalidad presenta diversos desafíos.   

Para crear conciencia y estimular ambiente propicio para las personas que a menudo no buscan apoyo por falta de información, miedo, inseguridad o vergüenza de ser estigmatizadas, el laboratorio Upjohn México por medio de las campañas digitales de responsabilidad social #Desahógate y #HablemosYa, buscan ayudar a pacientes, familiares y profesionales de la salud a tomar decisiones informadas para el manejo oportuno y adecuado de la depresión y ansiedad, que son altamente prevalentes en el país.  

En México 15 de cada 100 habitantes sufre depresión y la cifra podría ser mayor, porque algunas personas jamás fueron diagnosticadas y viven hasta 15 años sin saber que tienen la afección que se manifiesta por un estado anímico de nostalgia profunda. En cuanto a la ansiedad, el 14.3% de la población, es decir, más de 15 millones de mexicanos, viven con algún tipo de trastorno de ese tipo, que también es preocupante”, indicó la Dra. Georgina Chi Lem. 

A casi seis meses del distanciamiento social, los desencadenantes y las señales de alerta se disparan, porque cualquier individuo es vulnerable a las reacciones psicológicas frente a un escenario tan incierto, con cambios impuestos y de magnitud global como en el que nos encontramos. Adultos, jóvenes, ancianos, incluso, los niños pueden presentar algún sufrimiento psíquico ante tanta carga emocional, por eso, contar con información confiable y clara que ayude a prevenir riesgos fatales como conductas suicidas es crucial”, explicó la Dra. Georgina Chi.  

Entre los jóvenes de entre 15 y 29 años, el suicidio es la principal causa de muerte, según datos recabados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2015 se registraron 6 mil 285 suicidios, lo que representa una tasa de 5.2 fallecidos por cada 100 mil habitantes.  

Varias empresas denominaron desde 2003 a este mes “Septiembre Amarillo”, iniciativa establecida por la Organización Mundial de la Salud, que busca hacer más visibles los trastornos mentales como la depresión y la ansiedad, que están estigmatizadas y pueden ser detonantes para el suicidio.    

Por medio de la campaña “En dirección a la vida-Depresión sin tabús”, se realizarán diversas acciones este mes, por ejemplo, webinars dirigidos a médicos, para hacer más visibles la depresión y la ansiedad y la prevención del suicidio. La campaña tiene como símbolo un girasol, flor que de joven gira hacia el sol cada mañana, incluso, en los días nublados, es decir, siempre busca la vida”, agregó la Dra. Gerogina Chi. 

Esta es una excelente oportunidad para fortalecer el trabajo de sensibilización en la población en torno a la depresión y ansiedad como enfermedades que necesitan, pueden y deben ser diagnosticadas y tratadas oportunamente para evitar que evolucionen a casos extremos como el suicidio. No es solo un momento de tristeza… y la búsqueda de ayuda es necesaria y el punto de partida”, finalizó. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El SNTE en la Sección 57 dona insumos sanitarios para el personal de la saludEl SNTE en la Sección 57 dona insumos sanitarios para el personal de la salud Las redes sociales arden tras la muerte de un TucánLas redes sociales arden tras la muerte de un Tucán Colectivo estudiantil pide que protocolo para la prevención del acoso sea integrado a la convocatoria del consejo universitarioDan a conocer fechas para presentar exámenes en la UADY Default ThumbnailDenuncian ciudadanos posibles incumplimiento a las obligaciones de transparencia ante el Inaip Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Prisión preventiva por violencia familiar
Siguiente: Urge aumentar número de donadores de células madre para salvar a pacientes con enfermedades en la sangre en Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.42.52 PM

Legislatura aprueba nuevas leyes para impulsar justicia, equidad de género y empleos verdes en Yucatán

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.42.01 PM (1)

Proponen eliminar delito que criminaliza a personas con VIH en Yucatán

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos