Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La comida en Yucatán influye que haya más muertes por infarto agudo miocardio

La comida en Yucatán influye que haya más muertes por infarto agudo miocardio

Edwin Sanchez 1 marzo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-03-01-at-19.53.22

El grupo de la población con mayor número de infartos son a partir de los 61 años, tanto hombres como mujeres

Mérida, Yucatán, a 1 de marzo de 2023.– La mortalidad por infarto agudo miocardio en Yucatán es mucho más alta que en el resto de la República, debido a que la dieta es tan rica en grasas, el alto consumo de carbohidratos y el agua rica en calcio favorecen que las personas tengan arterias con lesiones más complejas, comentó el jefe del área de División de Cardiología del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), Dr. Amonario Olivera Mar.

«En México, la mortalidad del infarto agudo miocardio es del 27.5%. Sin embargo, en Yucatán se ha visto que tendrá un 30% de mortalidad, que supera la media nacional. Pero, nosotros estamos haciendo un programa a cinco años con la meta de bajar la mortalidad un 10%. A 12 meses que iniciamos, ya vamos en un 18%», detalló.

El grupo de la población con mayor número de infartos son a partir de los 61 años, tanto hombres como mujeres. Hay las excepciones con jóvenes de 20 años que tuvieron su primer infarto, así como pacientes con 90 años que se han infartado, señaló el especialista en Cardiología de Alto Nivel.

Los síntomas más frecuentes de la cardiopatía isquémica son: falta de aire, dolor en el pecho en el lado izquierdo, que a veces se va al brazo izquierdo. A veces no se manifiesta como un dolor, sino en un entumecimiento del brazo izquierdo o maxilar inferior, lo que es el inicio de un infarto, describió Olivera Mar.

El experto recomendó acudir al hospital para que le realicen un electrocardiograma y detectar un posible infarto, que de atenderse las primeras 12 horas al paciente le irá muy bien. «Es importante no tener un atraso en una atención hospitalaria, porque muchas veces acuden a nosocomios donde no hay salas de hemodinamia; en lo que hacen el diagnóstico y refieren al paciente se pueden pasar 24 horas, lo que desencadenaría el fallecimiento», aseveró.

Sobre la sala de hemodinamia, el HRAE es el único nosocomio público del Sureste de México en contar con el Azurion 3 Phillips. Al respecto, el especialista explicó: «La nueva tecnología permite que podamos ver las lesiones coronarias y de cardiopatías congénitas o también problemas a nivel neuro-circulatorio en el cerebro. Se atienden pacientes con cardiopatías congénitas, con malformaciones arteriovenosas cerebrales, infarto agudo miocardio, pacientes que requieren implantes de marcapasos definitivos o pacientes con pie diabético, se les hace una angioplastia de miembros inferiores para que no lo pierdan».

Adicionalmente, se crea una base de datos para conocer qué tipos de pacientes se infartan más, si son diabéticos, fumadores, con dislipidemia, hipertensos; principales riesgos, darles un seguimiento a los pacientes y ver la calidad de vida que tienen, así como conocer quienes han fallecido. «Muchos pueden fallecer los primeros días, pero hay pacientes que, pueden pasar varios años, hacen su vida normal», señaló.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El sistema híbrido del regreso a clases, dependerá de las características de cada plantelEl sistema híbrido del regreso a clases, dependerá de las características de cada plantel El diagnóstico oportuno reduce la mortalidad por cáncer de cabeza y cuelloEl diagnóstico oportuno reduce la mortalidad por cáncer de cabeza y cuello Ampliación presupuestal de “Patrimonio seguro”Ampliación presupuestal de “Patrimonio seguro” La Costa Norte de Yucatán recibe a miles de flamencos para su temporada de anidaciónLa Costa Norte de Yucatán recibe a miles de flamencos para su temporada de anidación

Sigue leyendo

Anterior: Hospital Regional de Alta Especialidad estrena nuevo equipo de hemodinamia para reducir las muertes por infartos
Siguiente: Un pedacito de Oaxaca en Mérida, del 3 al 19 de marzo*

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos