Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Jardín botánico regional del CICY conserva el conocimiento de las plantas medicinales

Jardín botánico regional del CICY conserva el conocimiento de las plantas medicinales

Edwin Sanchez 16 enero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp Image 2021-01-15 at 8.36.34 PM

“Es nuestro deber cultural preservar esas especies”, señaló investigadora

Con el objetivo de conservar el conocimiento de las plantas medicinales, el mayor tesoro de Yucatán que conservan los médicos tradicionales y han transmitido de una generación a otra, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) renovará la colección de plantas del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”, dio a conocer la doctora Blanca Marina Vera Ku.

 “Han cambiado las recetas. Según, cambia el medio ambiente, se destruye la selva, muchas veces es más difícil encontrar esas plantas y el Jardín Botánico, es nuestro deber cultural preservar esas especies y permiten a las generaciones futuras, tanto de la población general como los médicos tradicionales que vengan y las conozcan, que sepan para qué sirven”, explicó.  

La colección de plantas está divida en tres secciones: para enfermedades respiratorias, digestivas y de la piel.

En el Jardín, los visitantes e investigadores, encontrarán plantas que fueron introducidas durante la Colonia como la yerbabuena, la sábila y el epazote, que se mezclaron con las endémicas como pixoy, y dieron lugar a la medicina tradicional que se conoce actualmente, señaló la doctora en Ciencias y Biotecnología de Plantas por el CICY.

La profesora investigadora señaló que otra de las preocupaciones son los riesgos toxicológicos de los remedios herbolarios, que son usados en el 80% de la población de los países en vías de desarrollo usan como México, donde hay mucha pobreza o población indígena, recurren a esos los métodos tradicionales porque no tienen acceso a los sistemas de salud.

 “De pronto, algunas personas hablan de intoxicación por plantas medicinales. Sí puede pasar, porque las plantas medicinales también tienen veneno. Sin embargo, es importante que cuando uno menciona algún hecho de muerte, por alguna planta medicinal, citar la fuente. Si no tienes un estudio científico que comprueba que la planta es tóxica, uno no puede afirmar que la planta lo es”, comentó.

Actualmente, en el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, de la Uady, evalúan la toxicidad oral y cutánea que ha tenido resultado favorables para las recetas tradicionales.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La atención de la salud mental debe ser prioritariaLa atención de la salud mental debe ser prioritaria El alcalde Renan Barrera da positivo a covidEl alcalde Renan Barrera da positivo a covid “Queremos ser ejemplo para nuestros hijos”: intendentes de Cultur en Chichén que devolvieron celulares a turistas“Queremos ser ejemplo para nuestros hijos”: intendentes de Cultur en Chichén que devolvieron celulares a turistas ISSSTE realiza con éxito  Primera caminata  “Ecos 3x1= 3 por mi salud”ISSSTE realiza con éxito  Primera caminata  “Ecos 3×1= 3 por mi salud”

Sigue leyendo

Anterior: Aplicación de la vacuna, responsabilidad del gobierno federal: SSY
Siguiente: Empresa COPROTEX dona más de 4000 insumos médicos al HRAEPY

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos