Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • IMSS Yucatán brinda recomendaciones para prevenir pediculosis

IMSS Yucatán brinda recomendaciones para prevenir pediculosis

Edwin Sanchez 4 septiembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
IMSS Yucatán brinda recomendaciones para prevenir pediculosis

Es recomendable que todos los días o de forma regular se revise la cabellera de niñas y niños con un peine especial para la extracción de piojos y liendres

Con el regreso a las aulas escolares, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán recomienda a las y los padres de familia extremar precauciones para evitar la pediculosis, es decir, infestación por piojos.

Ya que aunque son un problema común, pueden propagarse rápidamente, sobre todo en contextos grupales como: escuelas, guarderías, fiestas, actividades deportivas y campamentos de verano, explicó la doctora Flor Rodríguez Melo, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS Yucatán. 

Para prevenir la aparición de estos insectos, lo más saludable es crear un ambiente inhóspito para que los piojos no puedan habitar ni reproducirse. Aunque en ocasiones no se debe a una mala higiene personal, es importante el buen aseo corporal; en las niñas con abundante cabellera se sugiere peinarse con trenzas o chongo, para disminuir la temperatura de la nuca que favorece la proliferación de estos parásitos. 

También es recomendable que todos los días o de forma regular les revisen la cabellera y utilizar un peine especial para la extracción de piojos y liendres.

El principal síntoma de la pediculosis es la comezón. Una vez que el piojo muerde podrían pasar hasta dos semanas antes de mostrar este síntoma. Al causar mucha comezón provoca un rascado excesivo que puede producir escoriaciones o heridas en el cuero cabelludo que podrían infectarse.

La forma de detectar la pediculosis es revisar el área donde se presenta la comezón, en ocasiones se llegan a observar estos insectos o sus huevecillos, también llamados liendres, que se distinguen por su color blanco, forma ovalada y que se encuentran adheridas en el cuero cabelludo.

La especialista explicó que los piojos son parásitos que miden de tres a cuatro milímetros de largo, sin alas; cuando proliferan en el cabello de los seres humanos recibe el nombre de pediculosis; se alimentan de pequeñas cantidades de sangre que extraen del cuero cabelludo y afectan principalmente a niñas, niños y adultos jóvenes. La hembra puede depositar hasta 10 huevecillos al día. 

Pueden sobrevivir hasta un día fuera del ser humano y se transmiten al compartir objetos como toallas, gorras, cascos, peines, cepillos, ropa, accesorios para el cabello y otros artículos de uso personal, de ahí la importancia de no compartirlos. 

A  pesar de que no pueden volar ni saltar, tienen unas pinzas especialmente adaptadas que les permiten colgarse del pelo y aferrarse firmemente a él.

Es importante que en caso de presentar pediculosis no utilice pesticidas ni productos que pudieran poner en riesgo a su familia, remarcó la coordinadora de Prevención y Atención a la Salud. 

En el caso de toallas, sombreros y la ropa de cama, lavarseen agua caliente y secarse en secadora o al sol y no utilizarse en dos semanas. Los elementos que no pueden lavarse, guardarlos en una bolsa de plástico sellada durante ese tiempo.

En cuanto al tratamiento, existen champús y lociones que han sido probadas por no presentar daños a la salud, por lo que es importante siempre consultar con el médico. Para mayor orientación sobre la pediculosis y otros temas delcuidado de la salud, acudir a los módulos PREVENIMSS+, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar. 

–oo0oo–

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Los odontólogos expuestos un alto nivel del COVID-19Los odontólogos expuestos un alto nivel del COVID-19 La migraña tan frecuente en los mexicanos como la diabetesInstituto Nacional de Ciencias Médicos convoca a personas con diabetes a participar ensayo clínico Síntomas de influenza, catarro común y COVID-19 pueden dificultar el diagnósticoSíntomas de influenza, catarro común y COVID-19 pueden dificultar el diagnóstico DIF Yucatán y Fundación Telmex-Telcel inician entrega de 400 sillas de ruedasDIF Yucatán y Fundación Telmex-Telcel inician entrega de 400 sillas de ruedas

Sigue leyendo

Anterior: «Queremos preservar nuestra lengua maya»: Melba Gamboa
Siguiente: Inscripciones abiertas para estudiar los cursos de la Escuela de Artes y Oficios de la Segey

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos