Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Impulsa Gobierno del Estado profesionalización y capacitación del servicio público

Impulsa Gobierno del Estado profesionalización y capacitación del servicio público

Edwin Sanchez 8 febrero, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
image-fluid

Personal de ayuntamientos yucatecos participa en el taller “Importancia y definición de tabla de valores catastrales municipales 2020”, a fin de reforzar y actualizar sus conocimientos en la materia.

Para reforzar sus conocimientos y brindar habilidades necesarias al personal al servicio de los ayuntamientos de Yucatán, en impulso a su profesionalización y capacitación, objetivo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm) lleva al cabo talleres sobre valores catastrales en los municipios del estado.

Con el título “Importancia y definición de tabla de valores catastrales municipales 2020”, el curso contribuye también a fortalecer la calidad en la atención que se brinda a la ciudadanía que acude a realizar trámites y solicitar los servicios que, a través de los cabildos, se prestan por parte de la dirección de Catastro del Instituto de Seguridad Jurídica y Patrimonial de Yucatán (Insejupy).

Esta actividad que realiza la Unidad de Vinculación y Desarrollo Institucional del Inderm se da en el marco de colaboración de las dependencias integradas a la Comisión Especial de Paz, Justicia y Gobernabilidad que preside la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y cuyo objetivo es la de garantizar la seguridad y la certidumbre jurídica.

En los talleres, que iniciaron el pasado 29 de enero y concluirán el próximo 13 de febrero, se ha capacitado personal de secretarías municipales, enlaces de catastro, tesorería, síndicos, direcciones jurídicas y de asesoría jurídica.

El titular de la Unidad de Vinculación y Desarrollo Institucional del Inderm, Samuel Furlong Bojórquez, informó que en esta ocasión serán en total 234 servidoras y servidores públicos de 78 demarcaciones de Yucatán los que reciban esta capacitación, para que estén mejor preparados y realicen su trabajo cotidiano de manera más eficiente, todo en beneficio de la población.

“Con estos talleres se busca que el servidor público municipal pueda elaborar tablas de valores catastrales de manera correcta, así como actualizarlas año con año, para que sirvan como base para la determinación del cobro de contribuciones y como referencia para la valuación de los bienes inmuebles”, señaló.

“A través de este ejercicio, se garantiza el principio de la legalidad tributaria porque le otorga certeza al ciudadano sobre uno de los elementos de las contribuciones relacionados con la propiedad”, indicó Furlong Bojórquez.

“Los valores catastrales sirven de base para el impuesto de enajenación de inmuebles de orden estatal, del impuesto sobre adquisición de inmuebles de orden municipal, e igualmente es indispensable como base para el cálculo de impuesto predial”, agregó.

También señaló que este y otros talleres se realizan por instrucciones de la titular de la SGG, María Fritz, por considerar esencial la capacitación como estrategia para proveer del conocimiento necesario a las y los servidores públicos, para que se mantengan actualizados en los temas de sus ámbitos laborales.

Lo anterior se lleva a cabo en coordinación con el Insejupy, por lo que agradeció la amplia disposición y apoyo de su personal, particularmente a las y los funcionarios públicos que participan como instructores, por compartir información valiosa.

El próximo miércoles 12, le corresponde a personal de los municipios de Abalá, Cuzamá, Homún, Seyé, Tecoh, Timucuy, Chicxulub Pueblo, Mocochá, Tixpéhual, Ucú y Yaxkukul. La sede será el Instituto Tecnológico Superior de Progreso.

Finalizará al día siguiente, jueves 13, con participantes de Akil, Chacsinkín, Chapab, Sacalum, Tahdziú, Tixméhuac, Tzucacab, Chumayel, Dzan, Cantamayec, Mama, Maní, Mayapán, Muna, Santa Elena, Teabo y Tekit, siendo la Universidad Tecnológica Regional del Sur, en Tekax, su sede.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El lunes se analizarán los indicadores de los próximos días y no se descartan implementar medidas adicionalesEl lunes se analizarán los indicadores de los próximos días y no se descartan implementar medidas adicionales El Gobierno del Estado ya otorgó, a la fecha, más 3.5 millones de pesos en créditos a productores agrícolas que perdieron sus cultivos en 37 municipios, a fin de que puedan retomar sus actividades en el campo. Por disposición del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) Jorge Díaz Loeza, entregó financiamientos a campesinos de la unidad productiva “Arado Santo Domingo” de este municipio, como parte del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos. Los beneficiarios con los créditos del Fondo de Crédito Agropecuario y Pesquero de Yucatán (Focapy), pertenecen a los municipios de Abalá, Acanceh, Akil, Baca, Buctzotz, Calotmul, Cansahcab, Chacsinkín, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Conkal, Cuzamá, Dzilam González, Dzidzantún, Ixil, Izamal, Kanasín, Kaua, Maní, Mérida, Mocochá, Oxkutzcab, Panabá, Progreso, Sacalum, Seyé, Sotuta, Tekantó, Tekax, Tekik de Regil, Tekit Pueblo, Temax, Timucuy, Tixkokob, Tixpéual, Tizimín y Tunkás. “Como instruyó el Gobernador estamos otorgando apoyos para reactivar estas unidades de producción ya que una hectárea de tomate genera hasta 10 empleos y ahora no existen. La gente necesita recursos accesibles y a través del Focapy podemos otorgar créditos a los productores para reactivar la producción y empleos en esta zona” explicó el titular de la Seder. En la unidad productora Arado Santo Domingo de Oxkutzcab, Ricardo Chablé Cardeña, horticultor de papaya y tomate, fue uno de los beneficiarios que recibió un cheque por la cantidad de 60 mil pesos para reiniciar sus labores y así obtener ingresos para él y el resto de las personas a las que les otorga empleo, quienes además de la inactividad por la pandemia del coronavirus, también se vieron afectados por las fuertes lluvias recientes. “La pandemia nos ha afectado porque bajaron los precios, el mercado se cierra y es difícil colocar nuestro producto para la venta. Las inundaciones terminaron de borrar con la inversión que habíamos hecho y ahora estamos viendo de qué manera comenzamos de nuevo porque nosotros dependemos del campo”, relató Chablé Cardeña. Ante esto, el productor indicó que el apoyo que se le entregó es un alivio para él y sus colaboradores porque servirá para invertir y poder recuperarse de las pérdidas. Además, explicó que, en tiempos de cosecha da empleo a 50 personas y durante la inversión, crecimiento y trasplante brinda trabajo a otras 20 más. Por tal razón, el horticultor agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal por el respaldo que está dando a los productores como él, que a falta de dinero no ha podido volver a invertir para reactivar sus cultivos. “Es la primera ocasión que en esta unidad nos abren una puerta para este tipo de apoyos. Estamos viendo que el Gobierno del Estado está haciendo las cosas bien. Gracias a nuestras autoridades que nos están tomando en cuenta”, agregó. A través del Focapy se otorga financiamiento directo con intereses preferentes para llevar a cabo actividades productivas agropecuarias, pesqueras, forestales, agroindustriales, artesanales y otras actividades económicas del sector rural. Los apoyos están destinados al capital de trabajo, así como para la adquisición de insumos de empresas agropecuarias en funcionamiento y cada crédito autorizado fue revisado por un comité técnico para su validación y supervisión, con el objetivo de que cumplan los requisitos establecidos.El Gobierno del Estado ya entregó más de 3.5 millones de pesos en créditos para la recuperación del campo yucateco Congreso del estado aprobó la ley de haciendaCongreso del estado aprobó la ley de hacienda En los últimos 5 días, se aplicaron en Yucatán más de 82,000 vacunas contra el CoronavirusEn los últimos 5 días, se aplicaron en Yucatán más de 82,000 vacunas contra el Coronavirus

Sigue leyendo

Anterior: ¡Se vive Oaxaca intensamente!
Siguiente: Para el ciclo escolar 2020-2021, la UPY alcanzaría el cupo completo

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.27.15 PM (1)

DIF Yucatán extiende su red solidaria a nivel nacional con nueva alianza en CDMX

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.55.50 PM (1)

UPY e IBERO forjan alianza estratégica para liderar en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 2.54.50 PM

Yucatán impulsa la transformación territorial del sureste con visión nacional

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.11.41 PM (1)

Estudiantes yucatecos brillan en el Spelling Bee 2025: rumbo a la gran final estatal

Edwin Sanchez 23 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos